A
Debería ser ley en Hollywood. Sólo Rob Reiner (Misery, Cuenta conmigo) y Frank Darabont (Sueños de libertad, Milagros Inesperados) deberían adaptar en el cine obras de Stephen King porque son los únicos que saben aprovechar el material original para hacer grandes películas.
Sólo un ignorante que escribe en el suplemento de espectáculos de Página12, podría calificar este film de “terror berreta” como ocurrió hace unos días. No sólo la frase es un mamarracho, sino que se le miente a la gente.
En el último tiempo tuvimos estrenos pedorros que no representaban lo mejor de este género (Imágenes del más allá es un ejemplo de ello) pero este no es el caso!
Frank Darabont ofrece una historia de terror contundente que aplasta por completo a Cloverfield, con una propuesta mucho más aterradora
Hago la comparación con el film de Matt Reeves, porque básicamente las temáticas son iguales. Una de las grande diferencias es que en La Niebla los bichos son mucho más terroríficos, que es lo único que le había objetado a la producción de J. J Abrams.
Como suele ocurrir con la mayoría de sus obras, Darabont se toma muy en serio el desarrollo de los personajes, algo que en el género del terror no suele ocurrir a menudo.
Las primeras escenas en el supermercado, donde el director presenta a los personajes que luego tendrán una fuerte intervención en el conflicto son
fabulosas.
Poder disfrutar en el cine este tipo de historias con Marcia Gay Harden y Toby Jones (Infame), quienes no suelen aparecer en esta clase de filmes, es un verdadero lujo que brinda La Niebla.
Los efectos especiales son espectaculares y en lo que se refiere al maquillaje, Greg Nicotero, vuelve a demostrar por qué es uno de los mejores profesionales de Hollywood en ese campo.
Darabont como era de esperarse se mantuvo fiel a la novela de Stephen King, que originalmente fue editada como un cuento en “Skeleton Crew”, una antología de historias cortas. La gran modificación fue el final alternativo que presenta la película y es totalmente distinto al original.
El director le sugirió a King, cambiar drásticamente la conclusión de la historia y el escritor aceptó contento, algo que no es novedoso teniendo en cuenta su mente retorcida. En mi opinión, el cierre de Darabont es perfecto, ya que convierte a La Niebla en una experiencia sumamente perturbadora y escalofriante. A mí me encantó.
Como diría el realizador Zack Znyder (300) esas son la clase de escenas por la que los seguidores del género siguen pagando una entrada de cine.
Veremos con que nos sorprende la cartelera en este 2008, pero por ahora La Niebla es una fuerte candidata a convertirse en el film de terror del año.
EL DATO LOCO DE HUGO ZAPATA
En la primera escena del film se puede ver a Thomas Jane, quien está genial en esta historia, pintado el afiche de una película. Se trata del poster de La Torre Oscura, la épica saga de Stephen King que actualmente se encuentra en producción y tiene previsto su estreno para el 2010. En el poster se puede ver al Pistolero, que es el protagonista de la serie.
El poster de La Torre Oscura fue creado por el maestro Drew Struzan, responsable de los viejos afiches de las sagas de Star Wars, Indiana Jones, ET, Los Goonies y Blade Runner, entre otros.
Guillermo Del Toro le recomendó a Frank Darabont la compañía CafeFX, con la que trabajó en El Laberinto del Fauno, para que se hicieran cargo de los efectos especiales de La Niebla. Por este motivo su nombre aparece entre los agradecimientos durante los créditos finales.