Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


tefru74
Cinéfilo:

El Mundo Mágico de Terabithia

El Mundo Mágico de Terabithia

Mi calificación:      

La vida de Jessee no es fácil: su familia tiene problemas económicos, y en el colegio debe enfrentarse a algunos compañeros violentos. Todo cambia con la llegada de Leslie, quien pronto se convierte en su gran amiga. Juntos crean el imaginario mundo de Terabithia, un reino fantástico de monstrou [...]


El 02/09/2014 dijo:
Doy fe de lo mal vendida que está esta película, porque por el póster y el trailer la dejé pasar en cine. La vi por una muy insistente recomendación, nada que ver a lo que había imaginado, y puedo decir que la amistad de Jesse y Leslie es una de las mejores historias llevadas al cine, porque te transportan en el tiempo a tu niñez vívidamente. Yo también de chico jugué como ellos y realmente me imaginé las cosas como se las imaginan ellos, y eso es muy difícil de transmitir. Robert Patrick impecable como el padre hosco y duro (me recuerda al mío) y muy tarada la Srta Edmunds de música. Lo único reprochable en el guión es el golpe bajo que no te esperás y te deja mal. Para ver y reflexionar
Shrek

Shrek

Mi calificación:      

Hace mucho tiempo, en un lejano pantano, vivía un feroz ogro llamado Shrek. Un día su tranquilidad se ve interrumpida por una invasión de personajes de cuentos, todos ellos deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su pantano, Shrek hace un pacto con F [...]


El 02/09/2014 dijo:
Acá empezó la "ogromanía". Sin duda que habría que ponerle 10 en originalidad, dar vuelta todos los cuentos de hadas y poner al villano típico como héroe principal. Un muy querible Shrek con el que simpatizás rápido, y va aumentando a medida que aparecen los demás personajes, principalmente Burro (¿no merece ya su propia película?). La princesa Fiona también está muy bien. No me gustó en el final el romance de la dragona con Burro, me pareció zarpado y fuera de lugar. Obvio que ese chiste iba dirigido sólo a los adultos. Una linda película y de los grandes clásicos de animación.
Shrek tercero

Shrek tercero

Mi calificación:      

Cuando Shrek se casa con la Princesa Fiona, no estaba en sus planes convertirse en el heredero del trono del reino de Muy Muy Lejos. Por lo tanto, cuando su suegro, el Rey Harold, se enferma, Shrek debe encontrar un candidato digno del trono para sucederlo, de lo contrario, él deberá abandonar su  [...]


El 02/09/2014 dijo:
No hay mucho para agregar. Bajó mucho la calidad respecto a las dos primeras y realmente se nota. A mi tampoco me gustó el comienzo con la muerte del sapo (WTF?). Ahí ya desbarrancaron mal. Tampoco la escena del exorcista (QUE?), que ya mostraban en el trailer. Fiona esta vez no les acompaña en la aventura y se queda en casa con su "Club de Fans". Artie es un personaje pusilánime y sin carisma. Se repite el villano que es el Príncipe Encantador "unplugged". La trama se vuelve desabrida y forzada. Los bebés hacen sólo un cameo al final. Zafaría si fuera cualquier película, pero es Shrek y se esperaba otra cosa.
Shrek para siempre 3D

Shrek para siempre 3D

Mi calificación:      

Tras pelear con un malvado dragón, rescatar a una bella princesa y salvar su reino ¿qué debe hacer un ogro? Bueno, si eres Shrek, te has convertido en un domesticado hombre de familia. En lugar de asustar a los aldeanos alejados como solía, un reacio Shrek ahora se compromete a firmar autógrafo [...]


El 02/09/2014 dijo:
Iba de viaje y entré a verla para hacer tiempo y ver si me podía sacar el mal recuerdo de la 3º y lo logró con creces. La única forma de hacerlo era volver a sus orígenes, es similar a la 1º y eso me gustó. Rumpelstilskin es bastante odioso y burlesco como villano, y cumple en su papel (¿qué fue de él al final?). El gordito rubio del comienzo un plomo insoportable. Burro amnésico y Gato con Botas obeso estuvieron bien, pero son mejores en su forma original. Es el primer Shrek 3D que ví y me gustó. Acá los bebés tienen la participación que se esperaba de la 3º. Un digno cierre de la serie del ogro más loco, me gustaría que quedara acá si no van a tener el mismo nivel para la 5º
Shrek 2

Shrek 2

Mi calificación:      

Tras la vuelta de su luna de miel, Shrek y la Princesa Fiona reciben una invitación de los padres de ella. Aunque éstos aún no saben que su hija se ha convertido en ogro por amor. La pareja, por supuesto acompañada de Asno, se enfrentará a una divertida serie de aventuras en las que aparecen pe [...]


El 02/09/2014 dijo:
¡Qué buena secuela! La disfruté mucho. Acá corrigieron las pocas falencias de la anterior y metieron un par de buenos personajes que elevaron la trama al máximo. Entre ellos, el Gato con Botas que se robó la película con su "carita de ojitos inocentes" (que en español Antonio Banderas pone la voz también). El compañero perfecto para Burro, que juntos hacen una dupla inolvidable ("Blup, blup, ¿ya merito?"). Un montón de guiños a Misión Imposible, Cazafantasmas, Policías en Acción, etc muy bien insertados en la trama y te matan de risa. Pero ver a Shrek transformado en humano fue el climax: se pasaron! La banda sonora es muy buena también. Lejos la mejor.
Los bañeros mas locos del mundo (reestreno)

Los bañeros mas locos del mundo (reestreno)

Mi calificación:      

Reestreno masterizado de Los bañeros más locos del mundo. Los integrantes de la "Brigada Explosiva" pasan sus vacaciones en Mar del Plata y rápidamente se quedan sin dinero. Empiezan a trabajar como bañeros y descubren a una banda de delincuentes.


El 01/09/2014 dijo:
Estamos ante la mejor película de Brigada Z, por los gags que se suceden uno detrás de otro. Sin dudas el agregado de Paolo elevó la comicidad y es uno de los personajes más recordados ("Che, persona, te cambio la fichita?", "Uhh, me hago de goma loco!"). Para mí Benito se roba la película ("Linda nutria", "Mirá He-man cortando un salamín"), pero los demás no se quedan atrás: Emilio ("Gordas lechoonaasss!", "Vos hacés de culo"), Gino como el mozo bailarín, y el más flojito Alberto, sin olvidar al mozo del final en el casino ("Oia, casi me caigo", "Qué humedad, no?"). Mónica Gonzaga lindísima. Sólo le reprocho algo de coherencia: ¿para qué los zombies o el nene volando con los globos?
Brigada explosiva

Brigada explosiva

Mi calificación:      

Emilio, Benito, Alberto y Gino son cuatro amigos de la infancia que hoy pertenecen a un mismo grupo policial, “Brigada Z”. Su primera misión es ocuparse del asalto a un banco, pero la falta de sentido común que los caracteriza hacen que sean ellos mismos quienes ayuden a los asaltantes a [...]


El 01/09/2014 dijo:
La primera de la serie de la Brigada Z. Recuerdo que no llamó la atención hasta salir en VHS y la tele. Sienta las bases de lo que fueron Emilio, Benito, Alberto y Gino, cada uno con su personalidad bien diferenciada y que le aporta color al grupo. Se nota que quisieron hacer una copia de Locademia de Policia, y eso le resta mucha originalidad. Moria Casán muy insípida como instructora, le restó a la película, pero por el contrario Castiglione fue un comisario muy cómico. Norman Erlich no muy temerario como "Cicatriz", y Francella el típico tarado que seguiría siendo en papeles posteriores. Si te gusta el humor absurdo como el del Coyote y Correcaminos, te hará reír. Pero no esperes mucho.
Relatos salvajes

Relatos salvajes

Mi calificación:      

Reestreno. Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones, Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un [...]


El 31/08/2014 dijo:
¡Szifron, después de ver esta te esperamos con la película o la 3º temporada de Los Simuladores! Una idea muy original llevada a la gran pantalla. Seis historias (la intro también cuenta) que te intrigan por saber lo que va a pasar. Me ví venir varias escenas, así que si estás concentrado en la peli la vas a predecir un poco. Es más, hubiera sido sublime que se conectaran todas al final, pero no es así. Lo que sí podés esperar es mantenerte entretenido las 2 hs que duran los relatos. Y la verdad que al final, no podía faltar María Elena Fuseneco. Nota: el bizarro relato de Sbaraglia ocurre relamente en la Ruta 68 Km 61 tramo Cafayate-Salta, en el antiguo Puente Morales, por si andan x ahi
El espanta tiburones

El espanta tiburones

Mi calificación:      

La historia comienza cuando el hijo del tiburón en jefe (Robert De Niro) es muerto accidentalmente por un ancla. En ese momento, Oscar (Will Smith), un pececito estaba por casualidad en la escena del crimen. Intentando quedar bien parado frente a los enemigos de la banda de De Niro, Oscar se hace p [...]


El 26/08/2014 dijo:
Primero que nada, Chandler: a ver si se puede hacer algo con los que "copy y paste" las críticas de otros usuarios, como se aprecia en las dos de acá abajo. Ahora, vamos a la película. No fue buena idea empezarla con una muerte, oscurece la trama y supongo que eso no es lo que busca una película para chicos. Oscar el pez de Will Smith es típico, y cae en muchos clichés vistos, al igual que los de Angelina y Reneé. El tiburón mafioso de Robert De Niro es un calco a El Padrino, hasta el lunar en la mejilla tiene, lo que le resta originalidad. El tiburón Lenny (interpretado por Jack Black) salva la peli y te saca las mejores risas. Pasable pero Buscando a Nemo tiene un mejor mundo marino.
La era de hielo

La era de hielo

Mi calificación:      

En la Era de Hielo, un tigre, un perezoso y un mamut peludo se convierten en héroes. Cuando la tierra tiembla y todos corren para salvarse, ellos desafían todos los peligros para regresar un bebé humano perdido a su tribu.


El 26/08/2014 dijo:
Recuerdo que el gran enganche de esta peli fue el trailer que simplemente te mostraba una ardilla clavando una bellota, que al final resultó ser la intro. Luego de eso empezó una de las más graciosas películas de animación, fue por lejos la mejor de la saga. Quizás el hecho de que sea todo hielo hace que no lucieran tanto los paisajes, pero una historia muy linda y el factor de no conocer de antemano a los personajes (salvo a Scrat) y el bebé esquimal le da un plus de ternura que no tienen las siguientes, que fueron demasiado infantiles. Scrat se convirtió en un ícono de la Era de Hielo, sus andanzas se roban la película y merecería tener la suya propia. Para recordar y reír.
AnteriorAnterior Página 18 de 32SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: