Jack es un niño atrapado en un cuerpo de adulto: sufre una extraña enfermedad que hace que su crecimiento físico se cuadriplique mientras que su cerebro, que se desarrolla con normalidad, es el de un niño de diez años. No es fácil adaptarse a una vida que [...]
Cuando alquilé ver a esta película, lo hice para ver a Robin Williams, y por la intriga de cómo interpetaría a un niño de 10 años en un cuerpo de uno de 40. Tendría que revisionarla, pero en su momento me encantó la forma de no hacerla tan dramática y hacer digerible en la pantalla una enfermedad que de por si debe ser bastante fuerte. No recurre a los típicos golpes bajos. Es muy graciosa por momentos y te retrotrae a la memoria la época en que íbamos a la primaria. ¡De chicos todos alguna vez debemos haber vivido alguna de las experiencias de Jack en la película! Y el final, lejos de los dramas esperados, te deja con una gran sonrisa.
Ethan Hunt es un superespía capaz de llevar a cabo la misión más peligrosa con la máxima eficacia y elegancia. Forma parte de un competente equipo dirigido por el agente Jim Phelps, que ha vuelto a reunir a sus hombres para participar en una dificilísima misión: evitar la venta de un d [...]
Creo que lo impactante de esta 1º entrega fue el ver que por primera vez un equipo de FMI fallara una misión. No me lo esperaba. En esta película a los personajes los ves creíbles, con dramas, temores, más allá de alguna que otra acrobacia de nuestro amigo Tom. Y sentó las bases para las siguientes, ya que siempre toma escenas de esta como la clásica de quedarse colgando abierto de pies y manos, y la típica patada de alguna explosión que vuela a Ethan por los aires, como la explosión del helicóptero, clásica también. Genial para ver cómo empezó todo, en las siguientes películas Ethan medio se parece a "Superman" y ya pierde la gracia.
Ren, es un joven que llega a vivir a un pequeño pueblo en el que el estricto y fundamentalista Shaw Moore, ministro de la Iglesia que sigue la Biblia al pie de la letra, ha prohibido el baile. Ren, que además de rebelde es un entusiasta de la música, intentará por todo [...]
Busqué la versión original después de ver la remake (cuya crítica está en su correspondiente sección) y la verdad que es difícil despegar esta película de los recuerdos del 80, ¿quién no quiso ser Ren MacCormack en aquellos años? Lo que destaca de esta versión son los actores, en especial Kevin Bacon, y la genial banda sonora, me cansé de escucharla en la radio por aquellos días. La historia en general es creíble para los años 80, me hubiera gustado averiguar si era posible en algún pueblo de EEUU la prohibición de los bailes en público, pero no la desmerece por ser tan sólo una excusa para mostrar buenos bailes (más realistas que la remake). Para recordar los 80.
Dirigida por Craig Brewer. Por el momento, el único papel confirmado es el Ariel Moore intepretado por Julianne Hough, una de las bailarinas del programa "Dancing with the stars" de USA y cantante de música country. El papel de Ren McCormack en un momento fue anunciado para Chace Crawford la cara [...]
La verdad que es bastante fiel a la original, pero lo que le baja algunos puntos es el poco carisma de los actores (que acá no son actores, son bailarines profesionales), los bailes a mi parecer un poco exagerados en especial las volteretas de este nuevo Ren, y la carrera de colectivos me pareció menos creíble que la carrera de tractores en la original. El baile del final la embromaron al cambiar el genial Footloose de Kenny Loggins por una versión insípida que no te mueve un pelo. ¿Por qué no dejaron la original? Pensé que estaría peor hecha pero se deja ver, te trae a la memoria la original, pero no la iguala, por eso no la estrenaron en los cines acá.
En pleno conflicto bélico, Rick deberá escoger entre su amada Ilsa o hacer lo correcto. Su dilema es ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que éste pueda continuar su lucha contra los nazis. Es una de las pe [...]
No la había visto y tenía la intriga hace años. Al verla en la época actual le pondría un 9, pero como ya dijo Hugo, si te imaginás que la estás viendo en 1942 tiene otro impacto emocional. Por eso el 10, además de compartir la experiencia con viejos y jóvenes. La química de Rick e Ilsa es increíble, me impactó la impecable actuación de Humphrey Bogart como un tipo duro pero que por dentro lleva una pena muy grande en el alma, lo comparás en los flashback y asombra el contraste. Ingrid Bergman tiene un aura especial, muy delicada como pocas en el cine. Y el final agridulce se te cala profundo en el corazón, se sale de lo normal en Hollywood. ¿Alguien haría lo mismo? "Tócala de nuevo, Sam"
En “Furia de Titanes”, la continua lucha por el poder pone a hombres contra reyes y a los reyes en contra de los dioses. Pero solamente la guerra entre dioses podría destruir al mundo. Hijo de un dios pero criado como hombre, a Perseo (Sam Worthington) le queda imposible salvar a su familia de [...]
Entré recordando la original de 1981 q vi en TV de pibe, se tomaron muchas libertades respecto a ésa. Andrómeda no es el interés amoroso de Perseo? Oh no! Si sobre eso giraba la trama. Sacaron un montón de monstruos: donde se ve Caronte el de la barca? Y Dioskilos el lobo de dos cabezas? Ah, y la Medusa original sí q metía miedo, esta era una víbora con cara bonita y nada más. Las brujas daban más asco. Y el Kraken tan alevoso de grande q no entra en la pantalla... de cine! Y esa momia q los acompaña de dónde salió? Y si Perseo quería ser humano, podría ser más humilde! La cortada de rostro del final... por favor. Se salva por los efectos, pero el guión de la otra era mucho mejor.
En Verona, Italia existe una casa que se cree perteneció a la familia Capuleto y donde William Shakespeare situó la historia de Romeo y Julieta. Sophie, una aspirante a escritora norteamericana viaja hacia esta romantica ciudad junto a su novio victor (Gael García Bernal) y descubre que en e [...]
Che, parece que no fui el único que la vio con su novia!!! Me pareció una propuesta muy original, no sabía que existía ese lugar en Verona donde le dejan cartas a "Julieta". Te enganchás con la búsqueda de Lorenzo Bartolini, pero me pregunto si es creíble que hayan tantos con el mismo nombre. Muy buena actuación de Amanda Seyfried, Vanesa Redgrave y Franco Nero. El novio de Sophie (Gael García Bernal) no sé si es el papel o su actuación insoportable, y si es creíble un tipo así. Coincido con Hugo, el rubiecito no tiene química con Sophie, pero lo increíble y que salva la película es que se sostenga con el otro romance secundario y eso me encantó. Recomendable para verla en pareja.
Un hombre llamado "Simon" siembra el pánico en las calles de Nueva York haciendo explotar una serie de bombas y asegura que no dejará de hacerlo a menos que el agente John McClane acceda a jugar con él a un juego llamado "Simón dice". Con la ayuda de Zeus, un electricista de Harlem, el a [...]
La verdad, cuando la vi en su momento me decepcionó: indudablemente la más flojita de las cuatro. El argumento de "Simón dice" y andar recorriendo la ciudad de día, resolviendo acertijos como un detective, sumado a lo poco carismático del papel de Samuel Jackson, la verdad que eso no es Duro de Matar. No tiene los ambientes asfixiantes que tenían las dos anteriores. El enemigo no es intimidante como el de la 1 y la 2, sólo lo salva la relación que tiene con el malo de la 1. Y en el final, patético, no se puede resolver de una forma tan rápida y simple, además de poco creíble. Gustó ver de nuevo a McClane pero te deja un sabor insípido en la boca.
El veterinario especialista en vida marina, Henry Roth, tiene su futuro bien planificado. Cuando no está atendiendo a los animales marinos en Hawaii, está rompiendo los corazones de las turistas que van en busca de romances veraniegos. Se encuentra muy cerca de realizar su sueño, hasta que su vel [...]
Ni registraba esta peli, simplemente la vi por una muy insistente recomendación. Empieza como una comedia tonta, con el insufrible de Adam Sandler, hasta que aparece Lucy y te identificás con su drama. Cómo vivís perdiendo la memoria cada día? Ya eso te intriga de cómo va a seguir la historia. Ula, el amigo, se roba la película: me desternillé de risa con cada salida de este tipo, la verdad uno de los mejores papeles de Rob Schneider. Otro que la rompe es Sean Astin, te cuesta creer que sea Sam Gamyi del Señor de los Anillos. Y me falta espacio si hablara de Dan Aykroid. En conclusión: una historia tierna, romántica y divertida, que si te metés en ella te dejará pensando mucho tiempo.
John McClane (Bruce Willis) es enviado a realizar otra insoportable misión de rutina, en la que debe recoger a un joven hacker para que sea interrogado por el FBI. Pero para McClane lo ordinario tiene un hábito por estallar en lo extraordinario y siempre termina en el lugar equivocado y en el mome [...]
¡Qué regreso tan esperado del loco de John McClane! Me sacó el gusto a poco que me había dejado la 3º (discrepo Chandler, la 2º se pareció mucho a la 1º y la recuerdo más). Estudio Sistemas y lo que describe la película sobre el ataque informático global hoy es algo muy posible, es más, lo analizamos en la materia de Seguridad Informática (no se hace porque se necesita mucha más gente y plata) por lo que me pareció impresionante el enfoque, un policía analógico contra terroristas digitales (la escena cuando trata de prevenir a la hija hablándole a la pantalla es de antología). Lo único, no me creí la escena del auto contra el helicóptero, ahí se pasaron un poco. Ahora a esperar la 5º!