Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

I, Tonya

Mi calificación:      

Aborda uno de los mayores escándalos en la historia del deporte estadounidense. Tonya Harding era una de las patinadoras más prometedoras de Estados Unidos, pero su rivalidad con su compatriota Nancy Kerrigan amenazaba sus posibilidades de cara a los Juegos Olímpicos de Lille [...]


El 13/03/2018 dijo:
Muy buena película. Me gustó la creatividad con la que narran la trama, el que no confíen el peso de la película al hecho de que se trata de una historia basada en hechos reales, que es lo que le pasa a la mayor parte de propuestas de este estilo. Acá todos los aspectos sobresalen: la narración, la estética, las actuaciones, las escenas de patinaje...Me gustó mucho la ambigüedad con la que retratan a Tonya. No sostienen que es inocente, pero sí que aún siendo culpable es triste lo que le pasó: que teniendo un enorme talento, sean sus condiciones socioeconómicas las que definan la percepción que los demás tienen de ella. Es una radiografía muy bien hecha de la sociedad estadounidense.

Den of Thieves

Mi calificación:      

Un grupo de ladrones planea su gran asalto final. Robar los 120 millones de dólares en efectivo que todos los días se sacan de la circulación y son destruidos por la Reserva Federal. Adelantarse a la policía de Los Ángeles y llegar primero al dinero será  [...]


El 13/03/2018 dijo:
Es una película que se disfruta, incluso habiendo visto Fuego contra Fuego. No tiene actores tan dotados como la cinta de Mann, pero construye un relato entretenido y nada predecible. El giro del final le da valor a la propuesta. Coincido con que resulta muy refrescante ver una cinta de acción sin efectos digitales. Acá se nota que los actores y los dobles pusieron el cuerpo para hacer creíble la historia.

The Disaster Artist

Mi calificación:      

James Franco transforma la tragicómica historia real del aspirante a cineasta y marginado de Hollywood, Tommy Wiseau en una celebración de la amistad, la expresión artística y la persecución de los sueños, aun cuando las dificultades son insuperables. Rel [...]


El 07/03/2018 dijo:
Creo que el mayor logro de esta película es mostrar Hollywood tal como es, sin edulcorarlo como La la Land. Hollwood es duro, es cruel, mata sueños y destroza autoestimas. Pero también es un lugar en el que te encuentras personajes fascinantes y donde se hacen obras maravillosas, no sólo por su calidad artística, sino también por las emociones involucradas en ellas. Eso es The Room: es la creación de una experiencia colectiva que moviliza todo tipo de emociones. Y la película lo capta a la perfección.

Red Sparrow

Mi calificación:      

Dominika Egorova es reclutada contra su voluntad para convertirse en “gorrión”, una mujer seductora entrenada por el servicio de seguridad ruso. Dominika aprende a utilizar su cuerpo como arma, pero lucha por mantener su sentido de identidad durante el deshumanizador proceso de [...]


El 07/03/2018 dijo:
El problema de esta película es que la venden como una cinta de acción, en ese sentido esperas ver algo del estilo de Atomic Blonde o Agent Salt, lo cual nunca sucede. Tampoco ayudan para que tenga identidad propia las coincidencias argumentales con Black Widow de Marvel. Transcurrida más de una hora de película, se hace evidente que se trata de una cinta de intriga, que enfatiza los engaños y los giros de carácter de los personajes, por encima de la acción. Eso no la hace mala cinta. Está bien contada, la trama es impredecible y el final logra encajar todas las piezas que ha ido dejando desperdigadas. La Lawrence lo hace muy bien con un personaje que es una incógnita permanente.

Una mujer fantástica

Mi calificación:      

Marina una joven camarera aspirante a cantante y Orlando, 20 años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer trans [...]


El 02/03/2018 dijo:
Me encantó. Es una película sensible y muy bien narrada, que aborda no sólo el tema de la identidad, sino que también se pregunta por la naturaleza del amor y la necesidad de hacer un duelo acorde a los propios sentimientos y no a las convenciones sociales. La protagonista es una mujer fantástica, porque la imagen que tiene de sí misma y la forma cómo vive la vida no depende de los demás, aún perdiendo lo que más ama.

Lady Bird

Mi calificación:      

Lady Bird explora el vínculo turbulento entre una madre y su hija adolescente. Christine “Lady Bird” McPherson lucha para no ser como su madre, pero es exactamente igual de amorosa, profundamente obstinada y fuerte que ella, una enfermera que trabaja incansablemente para manten [...]


El 02/03/2018 dijo:
Realmente no presenta algo que no se haya visto antes: una adolescente que no encaja, ni en su casa, ni en su colegio, ni en su ciudad. Tiene una madre que no la entiende, una amiga a la que no valora, una ciudad que la agobia, un entorno al que quiere pertenecer y un par de amores que le rompen el corazón. Pero el gran mérito de Lady Bird es la forma cómo está narrada. Greta Gerwing capta la angustia adolescente, sin sobredimensionarla. Nada de lo que le pasa a Lady Bird es una gran tragedia y el guión lo muestra, sin minimizar los sentimientos de la chica. Es una historia donde nada se fuerza para generar efectos dramáticos. Grandes actuaciones y San Diego es un personaje más.

Call Me By Your Name

Mi calificación:      

Verano de 1983 en el norte de Italia. Elio Perlman, de 17 años, pasa los días en una casa de campo tocando música clásica, leyendo y seduciendo a su amiga Marzia. A pesar de que la sofisticación y el don intelectual de Elio indican que el chico es todo un adulto [...]


El 22/02/2018 dijo:
Mi película favorita de todas las nominadas. A algunos les puede parecer que no tiene conflicto, pero es la vida misma que pasa a través de los ojos de Elio, el protagonista. Con él descubrimos o recordamos cómo era eso de enamorarse por primera vez y sentir que una parte de tu ser ya no te pertenece. Hay algo que entregaste al otro que ya nunca te volverá a pertenecer. Es vivir y morir al mismo tiempo. Y no necesitas ser gay para entenderlo. Pocas películas logran conectar de una manera tan profunda con el espectador. Pero además es un ejercicio de cinematografía en sí mismo: todo, desde la música, las imágenes, la fotografía, están al servicio de la historia. Nada es accesorio.

The Shape of Water

Mi calificación:      

En 1962, la solitaria Elisa está atrapada en una vida de silencio y aislamiento. Trabaja en un laboratorio del gobierno de máxima seguridad. Su vida cambiará por completo cuando descubra, junto a su compañera Zelda, un experimento clasificado como "secreto".  [...]


El 22/02/2018 dijo:
Me gustó mucho, pero entiendo que algunos la puedan considerar cursi: es un romance de los años 50, metido en una película de monstruos de los años 40. Las referencias son evidentes, tanto a la historia del cine, como a la propia filmografía de Del Toro: el monstruo recuerda al Abe Sapien de Hellboy, la protagonista tiene mucho de la Liz Sherman de esa misma película. El científico atrapado entre dos bandos que desprecian por igual a la ciencia, recuerda al médico del Laberinto del Fauno. Sin embargo, nada de eso impide que la película se disfrute. Lo que más me gustó son las sutiles conexiones emocionales que plantea entre seres discriminados y marginados.

Molly's Game

Mi calificación:      

Basada en una historia real. Molly Bloom una joven y carismática esquiadora que aspiraba a llegar a los juegos olímpicos, se vió obligada a abandonar su carrera deportiva debido a una grave lesión. Tras haber suspendido sus estudios de derecho, Molly toma un trabajo de [...]


El 17/02/2018 dijo:
Es una buena película, sin que eso signifique que será una experiencia inolvidable e innovadora. No, simplemente entretiene. La historia es apasionante, las actuaciones están geniales y está muy bien recreado el ambiente de los juegos de poker a puerta cerrada. Los diálogos son la mejor parte y creo que se explica muy bien cuál es el atractivo, más allá del dinero, de un ambiente que siempre termina siendo sórdido y peligroso.

C'est La vie

Mi calificación:      

Pierre y Helena están a punto de vivir un momento muy especial. Se van a casar en un castillo francés del siglo XVIII y, para que la noche sea mágica, cuentan con la ayuda de Max Angély, el jefe de catering; James, el DJ y Guy, el fotógrafo profesional. Pero los [...]


El 16/02/2018 dijo:
Una encantadora comedia francesa sobre el arte de organizar grandes fiestas. Todos los personajes son encantadores en su propio estilo y la trama ofrece situaciones delirantes, además de mostrar la diversidad cultural que hoy identifica a Francia.
AnteriorAnterior Página 18 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: