Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

The Light Between Oceans

Mi calificación:      

Australia, 1926. Un bote encalla en una isla remota y a su encuentro acuden el empleado del faro Tom Sherbourne y su joven esposa Isabel. En el interior del bote yacen un hombre muerto y un bebé que llora con desesperación. Tom e Isabel adoptan al niño y deciden criarlo sin i [...]


El 19/01/2017 dijo:
Me pasó lo mismo que describe Matías: la encontré interesante, bien actuada, bien realizada, pero no me pareció trascendente. Unas horas después ya la había olvidado. Si bien la historia es desgarradora y el modo de narración permite entender los distintos puntos de vista de los personajes, creo que le juega en contra el ritmo de la historia: empieza muy lenta y luego no da tregua, una tragedia tras otra se presenta.

L`économie du coupleaka

Mi calificación:      

Después de 15 años juntos, María y Boris se separan. Ella fue quien compró la casa en la que vive con sus dos hijas, pero fue él quien la ha reformado completamente. Ahora se ven obligados a vivir juntos allí, ya que Boris no tiene los medios para pagarse [...]


El 19/01/2017 dijo:
Es un drama intenso y muy real sobre los últimos momentos de una pareja. Ambos están de acuerdo en separarse, en lo que no se ponen de acuerdo es en el peso de lo que cada uno aportó a la economía familiar y que incidirá en cómo se repartirán el único bien del que comparten la propiedad: un departamento. Para ella, sólo el dinero cuenta. Él reivindica la mano de obra. En esas discusiones se irán revelando las diferencias que los llevaron a separarse y las dificultades que tienen para empezar una vida en solitario.

Hacksaw Ridge

Mi calificación:      

Historia de un médico del ejército norteamericano en la Segunda Guerra Mundial, que sirvió durante la Batalla de Okinawa, que se negó a matar gente y fue premiado con la Medalla de Honor por el congreso.


El 13/01/2017 dijo:
Está muy bien filmada y Mel Gibson se controla bastante para no convertirla en un panfleto religioso, porque tiene todos los ingredientes para desbarrancar por ese lado. Es la historia de un hombre de fe, que decide participar en una guerra para ayudar a los heridos, pero no para matar a otras personas, por lo cual decide nunca empuñar un arma, lo que va contra los estatutos del ejercito estadounidense. En otras palabras, es la historia de un objetor de consciencia.Creo que la interpretación de Andrew Garfield es la clave para que la película adquiera un tono intermedio entre la denuncia sobre las crueldades de la guerra y el relato de superación personal.

La vache

Mi calificación:      

Fatah, un pequeño granjero de Argelia sólo tiene ojos para su vaca Jacqueline y sueña con llevarla a París al Salón de la Agricultura. Al recibir la invitación, él que nunca ha dejado el campo, toma un barco en dirección a Marsella para cruz [...]


El 13/01/2017 dijo:
Es una comedia simpaticona, que logra mostrar aspectos interesantes de la relación entre Francia y Argelia. El protagonista es un argelino sin dinero, pero con mucha dignidad, que viaja de manera muy precaria a Francia, para presentar su posesión más preciada, su vaca, en una feria de agroganadería. En el camino le pasa de todo, pero logra despertar la solidaridad de los altivos franceses con su humildad. Mientras tanto, en Argelia su esposa debe lidiar con los envidiosos y los escépticos. No es nada del otro mundo, pero te saca bastantes risas.

Passengers

Mi calificación:      

Dos pasajeros a bordo de una nave espacial, los transporta a una nueva vida en otro planeta. El viaje toma un giro mortal cuando sus cápsulas de hibernación los despiertan misteriosamente 90 años antes de llegar a su destino. Mientras Jim y Aurora tratan de descubrir que hay  [...]


El 13/01/2017 dijo:
Es una película entretenida, con una realización impecable y con una premisa original sobre el futuro y los viajes en el espacio, pero varios aspectos le restan credibilidad a la historia que van contando. Por un lado, si bien los personajes de Lawrence y Pratt tienen química, son tan bonitos y el entorno que los rodea es tan atractivo que a veces la cinta adquiere el tono de un largo comercial de perfume. La estética se los devora. Por otro, la cinta se toma su tiempo para narrar el romance entre los protagonistas, pero los sucesos que hacen peligrar su vida, y la del resto de tripulantes de la nave, se resuelven de manera apresurada. En otras palabras, tiene problemas de ritmo.

Busanhaeng

Mi calificación:      

Cuando una epidemia zombie se desata en Corea del Sur, un grupo de pasajeros de tren viajando desde Seúl a Busan deben encontrar la manera de sobrevivir.


El 13/01/2017 dijo:
La vi como parte de la semana del Festival de Cine de Cannes y a todos nos sorprendió no sólo saber que se presentó dentro del festival, sino el entusiasmo con el que el curador de la muestra hablaba de ella, pues no es la típica película de festival. Acá el entretenimiento es lo que importa y de verdad cumplen con lo que prometen. Es una cinta que, desde que empieza hasta que termina, no te deja despegar los ojos de la pantalla. Tiene aspectos cuestionables, pero que pasan desapercibidos ante el conjunto. El ritmo es delirante, las actuaciones son correctas, los zombies dan miedo, al igual que algunos humanos. Además logra conectar con reflexiones interesantes sobre la naturaleza humana.

Allied

Mi calificación:      

1942. Luego de haberse enamorado de una agente francesa durante una peligrosa misión en el norte de África, un agente Aliado es notificado discretamente de que la mujer con la que se ha casado y ha tenido un hijo es probablemente una espía nazi.


El 12/01/2017 dijo:
Es una película entretenida y correcta en la mayoría de los aspectos: técnico, actoral, guión. Sin embargo, no llegó a emocionarme. Creo que se han contado tantas historias sobre la II Guerra mundial, desde todos los puntos de vista, que resulta muy difícil presentar una película realmente innovadora y trascendente sobre el tema. Cotillard y Pitt están bien, pero su historia de amor es un poco el Señor y la señora Smith se conocen en Casablanca. O sea, poco original y me parece que en algunos momentos le faltó fuego al romance. Es una película decente, que a más de uno le arrancará unas lagrimas, pero yo no me sentí tan conmovida.

Rogue One: A Star Wars Story

Mi calificación:      

Siguiendo la creación del Imperio galáctico, un grupo de rebeldes se unen para llevar acabo una misión desesperada: robar los planos de la Estrella de la Muerte antes de que pueda ser utilizada para darle poder al Emperador.


El 28/12/2016 dijo:
Seamos honestos: no tiene razón de ser, más allá del buen negocio que resulta para Disney. No revela datos nuevos de la historia, ni introduce personajes que sean vitales en las siguientes películas. Y sin embargo termina siendo una gran película de aventuras: es entretenida, está bien actuada, es emotiva, su trama genera interés sin distraer de la historia central. Además, sus escenas de combate son de lo mejor que se han visto dentro de la saga. Es la más oscura de las películas de Star Wars y por eso es la que mejor logra describir la tragedia de vivir bajo la tiranía de un imperio.

Anesthesia

Mi calificación:      

En una fría noche en la ciudad de New York, un profesor universitario es atacado violentamente al llegar a su casa. A partir de este episodio, se desarrolla un abanico de historias entrelazadas, en un efecto dominó de eventos que cambiarán las vidas de sus protagonistas defin [...]


El 28/12/2016 dijo:
Una película correcta que tiene momentos muy buenos y otros no tan logrados. Es una historia coral sobre varios personajes, unidos por los lazos de sangre o la pura coincidencia, que se encuentran en un momento decisivo de su existencia, en el que tienen que decidir si continúan con la vida tal y como la conocen, o se arriesgan por un cambio. Para mí, la historia más interesante es la de los dos amigos negros, uno decidido a no ser el estereotipo en que se convirtió el otro por culpa de su adicción al crack.

Au nom de ma fille

Mi calificación:      

La muerte natural de Kalinka fue demasiado misteriosa e inentendible. Sólo su padre, el contador André Bamberski intentará hallar esas explicaciones. Encontrará en el doctor Dieter Krombach, la pareja de su ex esposa Dany, a un sospechoso muy bien relacionado, y en Dan [...]


El 15/12/2016 dijo:
Con los franceses siempre pasa lo mismo: una historia que resulta predecible se convierte en una experiencia interesante gracias a la puesta en escena. Sin querer sonar insensible, porque se trata de un caso real, Kalinka bien podría ser una historia hecha para ver un domingo en televisión. Ya hemos visto otros casos de padres coraje luchando contra el sistema para esclarecer y castigar el vil asesinato de un hijo, pero acá no sólo hay actuaciones notables, como la de Daniel Auteil, que transmite con credibilidad las dudas y la necesidad de justicia de su personaje, sino también una recreación muy sensible del paso de los años y está narrada de una manera entretenida pero respetuosa.
AnteriorAnterior Página 31 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: