Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

Julieta

Mi calificación:      

Julieta vive en Madrid con su hija Antía. Las dos sufren en silencio la pérdida de Xoan, padre de Antía y marido de Julieta. Pero el dolor a veces no une a las personas sino que las separa. Cuando Antía cumple dieciocho años abandona a su madre, sin una palabra  [...]


El 23/06/2016 dijo:
La definiría como la película más seria de Almodóvar y tal vez por eso defraude a algunos: aquí no hay personajes exagerados, ni escenas hilarantes o grotescas. Se trata de un drama femenino y como tal es contado. Las mujeres llevan la historia, mientras los hombres las acompañan, las aman o las defraudan, igual que en Todo sobre mi madre. Y,nuevamente, al igual que Todo sobre mi madre, es una reflexión sobre la maternidad. Julieta es una película para disfrutar del trabajo de los actores. Lo que sí mantiene intacto Almodóvar es esa estética donde sobresalen los colores fuertes e intensos.

Nessuno Si Salva Da Solo

Mi calificación:      

Delia y Gaetano están casados y tienen dos hijos. Hace poco tiempo se separaron. Los dos se encuentran para cenar y discutir las vacaciones de sus hijos. Pero también repasarán su historia de amor, pasión y frustración.


El 23/06/2016 dijo:
Presenta una trama que ya se ha visto bastante, con un desarrollo predecible, pero eso no significa que sea mala película. Cuenta el declive de una relación de pareja, que como suele suceder se caracterizaba por una pasión avasalladora y los múltiples problemas que cada uno arrastraba desde antes que iniciara su relación. Es entretenida, está bien actuada y cuenta con una muy buena banda sonora. Se deja ver.
Finding Dory

Finding Dory

Mi calificación:      

Cuando Dory repentinamente recuerda que tiene una familia en algún lugar que puede estar buscándola, el trío parte en una aventura a través del océano hacia el prestigioso Instituto de la Vida Marina, un centro de rehabilitación y acuario en California. E [...]


El 18/06/2016 dijo:
Me gustó mucho, aunque no le encontré un mensaje tan profundo como en Zootopia o Intensamente, ni tampoco tiene un humor tan desopilante como el de Buscando a Nemo, tal vez porque esta vez el personaje de Dori se toma en serio su padecimiento. Tiene momentos muy buenos, pero lo mejor es el personaje del pulpo.

Alma

Mi calificación:      

Fernando es un cajero de supermercado que está casado con Alma, una mujer que sufre de trastorno bipolar. Cuando Alma se entera de que Fernando apenas la soporta y que incluso se avergüenza de ella, deja de tomar su medicación, entra en una crisis y lo echa de su casa. Es enton [...]


El 16/06/2016 dijo:
Aunque tiene momentos divertidos, es una película intrascendente, con un humor lleno de lugares comunes y, sobre todo, una muy mala investigación sobre el trastorno bipolar, si es que la hubo. La protagonista, se supone, es bipolar, pero es sólo un compendio de conductas excéntricas y compulsivas que no tienen la intención de reducir ansiedad alguna, ni le generan culpa, pero que resultan chistosas para el espectador. La película se sostiene porque los actores interpretan sus papeles con convicción y encanto.

Bagnoli Jungle

Mi calificación:      

Tres historias protagonizadas por tres generaciones distintas. Todas ellas rodeadas de la jungla de Bagnoli, un barrio populoso de la gran ciudad de Nápoles. Un lugar de propósito perdido y a la espera de hallar uno nuevo.


El 16/06/2016 dijo:
A través de tres hombres de distintas edades y conectados entre sí, es un recorrido por Bagnoli, un barrio de Napoles que supo ver mejores momentos. Ahora sólo quedan ruinas de las fábricas que fueron el motor del barrio. El lugar es una jungla, no sólo porque sus habitantes se dedican, básicamente, a sobrevivir, sino también por la diversidad de comunidades y estilos de vida que hay dentro. En Bagnoli hay migrantes (de Europa del Este, África, Medio Oriente...), mafiosos, izquierdistas, artistas, amas de casa, jubilados, etcétera. Es una película que empieza lento, pero se pone mejor a medida que pasa el tiempo. También se ve el gran recuerdo que Maradona dejó en la ciudad. ¡Era un Dios!

Il Nome del Figlio

Mi calificación:      

Betta (Valeria Golino) y Sandro (Luigi Lo Cascio), un profesor universitario adicto a Twitter, invitan a cenar a Paolo, hermano de Betta, (Alessandro Gassman), a la bella Simona (Micaela Ramazzotti) y a un amigo de la infancia (Rocco Papaleo). Paolo hace una broma que supone un ataque a la correc [...]


El 09/06/2016 dijo:
Es un remake de la película francesa Le Prenom, adaptación a su vez de la obra de teatro del mismo nombre. Básicamente, mantiene los mismos personajes y el conflicto inicial: el colocarle al hijo no nacido de una de las parejas protagonistas el nombre de un dictador. Pero se diferencia de la película francesa al romper con la estructura de la obra de teatro. En esta versión, los personajes viajan a otros momentos y espacios de su historia personal, lo que ayuda a darle una identidad propia y centrar la discusión, ya no en las implicaciones políticas sobre el nombre elegido, sino en el peso de las herencias familiares. Es bastante entretenida.

Just Jim

Mi calificación:      

Jim no encaja en el secundario. Su único amigo, Michael, lo abandonó para irse con los chicos cool. La chica que le gusta ni siquiera sabe cómo se llama. Cuando sus perros se escapan a Jim no le queda nadie. Pero todo eso cambia cuando Dean, un misterioso estadounidense con p [...]


El 03/06/2016 dijo:
Típica película independiente que relata la desgracia de ser un adolescente poco atractivo y vivir en un pueblo aburrido, a partir de la fusión de distintos géneros. Just Jim por momentos es drama, en otros comedia negra y algunas veces thriller psicológico. Tiene muy buenas actuaciones y una banda sonora que se destaca, pero para mi gusto tiene algunos vacíos argumentales. Creo que el director no supo cerrar bien la historia con el vecino, pero siendo su primera película, me parece que el resultado es bastante aceptable.

Locas y santas

Mi calificación:      

Beatriz es una famosa psicoanalista que atraviesa un drama conyugal, al mismo tiempo que carga con todas las responsabilidades de una mujer moderna que trabaja fuera de su hogar. Tiene que manejar su consultorio, los pacientes, la hija adolescente, una madre que repentinamente se viene a vivir a  [...]


El 02/06/2016 dijo:
Es una película agradable, pero intrascendente. Aborda la historia de Bia, una psicoterapeuta de parejas y escritora de bestsellers, que debe replantearse las relaciones con sus seres queridos madre, hermana, esposo e hija. Tiene momentos muy simpáticos y siempre será agradable ver los paisajes de Río de Janeiro.

Un etaj mai jos

Mi calificación:      

Tras ser el único y desafortunado testigo de una pelea doméstica que termina en un asesinato, Patrascu se encuentra en desacuerdo con dos vecinos muy cercanos: uno es el extraño asesino, el otro su propia conciencia.


El 02/06/2016 dijo:
Como casi todas las películas rumanas, se toma su tiempo para narrar las situaciones y lo más importante no es lo que se dicen los personajes, sino la forma cómo su cotidianidad se ve trastocada por algún hecho inusitado. No es gratuito que el protagonista sea un gestor, un tipo que le hace las diligencias legales a otros, para lo cual se aprovecha de todos los vacíos del sistema. Cuando una chica es asesinada en su edificio, él decide ocultar lo que sabe al respecto para no perturbar su tranquila existencia. Sin embargo, no será fácil convivir con el asesino. Por su modo de narración no es una película para todos, pero sí es una película que deja cuestionamientos morales muy interesantes.

Tras la pantalla

Mi calificación:      

Tras la pantalla es una película documental sobre el distribuidor cinematográfico Pascual Condito y la intimidad del mundo de la industria del cine argentino que vive atravesando constantes crisis. En el ambiente cinematográfico se ganó la fama de ser una persona de fu [...]


El 30/05/2016 dijo:
Es de esos documentales que vale la pena por la genialidad del personaje. Pascual, más que distribuidor, es un amante del cine en todas sus etapas. Él escribe, actúa, distribuye y tiene el sueño de dirigir. El documental aborda al personaje en la época en que debe dejar sus históricas oficinas en la calle Lavalle, la calle del cine en otros tiempos. En dichas instalaciones, Pascual discute los cambios del negocio con directores (Alonso, Perrone), periodistas (Javier Porta Fouz, Fernando Martín Peña), exhibidores, distribuidores y sus propios hijos, a los que busca introducir en la pasión de su vida. Muy divertido y entrañable.
AnteriorAnterior Página 38 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: