Ambientada en los turbulentos acontecimientos históricos entre el Golpe de Estado de 1966 y la Guerra de Malvinas en el 82, una joven es mágicamente transportada al futuro donde descubrirá la decandencia de su familia y de ella misma.
me da pena decir esto porque escuché hablar al director en un estreno de la película y es un tipo encantador, enamorado del cine y que hizo este cuento de hadas inspirándose en las películas que veía de niño, pero Amapola es muy cursi y superficial. No logra ser profunda, contar algo más que lo evidente, que es lo que hacen los buenos cuentos de hadas. Eso sí, se le notan a la película los recursos (Fox la financió) y todo el trabajo previo que el director tenía como jefe de fotografía y decorados en Hollywood. A nivel visual la película es preciosa, deslumbrante en todos los sentidos, pero irreal, no conecta. Si bien un cuento de hadas no tiene que ser real, si tiene que ser creíble.
El Mayor William Cage nunca ha estado en un cambo de batalla, pero cuando una raza extraterrestre azota la Tierra, es enviado en una misión suicida. Asesinado en pocos minutos, Cage se encuentra, sin explicación, fuera de la secuencia de tiempo. Cada vez que muere, vuelve a comenzar [...]
Es de esas películas que se hacen con retacitos de otras películas: tiene algo de Pacific rim, algunas escenas que recuerdan al desembarco en Normandía de Salvando al Soldado ryan y una historia similar a la del Día de la marmota. Sin embargo, funciona. Es bastante entretenida y por primera vez en mucho tiempo, Cruise se permite ser un héroe vulnerable y que por momentos es un verdadero cobarde. La Blunt como siempre le sube el nivel a todas las películas en las que aparece.
Un peligro inminente les espera tanto a los mutantes como a los humanos en el futuro. Los X-MEN deciden enviar a Wolverine al pasado para evitar un evento importante ocurrido en los años 70 que marcaría un fatal rumbo para la humanidad. Wolverine deberá encontrar a los j [...]
Solo la escena de Quicksilver teniendo como fondo la canción Time in the bottle, justifica la entrada. Es una película entretenida, intensa, que no pierde el rumbo a pesar de tener gran cantidad de personajes y más de dos horas de duración
Cuenta la historia de Frida, una anciana señora proveniente de Estonia que emigró a Francia hace muchos años y que ahora se encuentra con quien la cuidará: una joven inmigrante de su mismo país llamada Anne. Frida rechazará a Anne, sin embargo, este confl [...]
Linda película sobre la convivencia de dos mujeres con mucho en común, pero a la vez tremendamente diferentes. Jeanne Moreau está soberbia en un rol en el que acepta su edad y lo que ésta conlleva. La otra gran protagonista de la cinta es París, esa ciudad fascinante, acogedora y excluyente al mismo tiempo.
El inspector Chávez, hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de un homicidio ocurrido en uno de los lugares más selectos de la Buenos Aires de los años 80. En la escena del crimen, conoce al agente Gómez, alias El Ganso un nova [...]
me gustó bastante, salvo por el personaje de Bichir que se siente forzado, incómodo. Siento que nunca logró dar ni con el acento ni con el tono del personaje. De resto me pareció una producción bastante digna, muy bien realizada a nivel técnico, pero también bastante entretenida y no tan predecible. El Chino Darín está muy bien. Creo que esta película es el paso que necesitaba para que se lo tomase en serio.Pero lo que más me gustó fue la actuación de Casella y la banda sonora, interpretada igualmente por Casella. Soy una fan total de este tipo: se me hace muy talentoso y divertido. Coincido con que uno se queda esperando más de la Antonopoulos, que destaca en todas las escenas que hace.
Abril de 1974, dos periodistas de Radio Suisse Romande son enviados a Portugal. Acompañados por Bob, un técnico cerca de la jubilación, y su inseparable VW, deberán hacer un informe sobre los trabajadores suizos en Portugal. Pero no, nada sale como estaba previsto y la [...]
Tiene momentos simpáticos, pero olvidables. No es tan graciosa, ni tan sensible como lo pretende; se pierde entre un género y otro. Su principal problema es que divaga todo el tiempo, no sabés muy bien adónde quiere llegar, ni las motivaciones de los personajes.
Basada en el popular cuento de los hermanos Grimm y ambientada en España durante los años 20 se cuenta la historia de Carmen; una hermosa joven con una infancia atomrentada por su malvada madrastra Encarna. Trartando de dejar su pasado atrás y acompañada de sus nuevas [...]
Es una película muy bella a nivel visual. Es una reactualización del cuento clásico, que tiene todos los elementos de la historia original pero está contada con mucho humor español. No es apta para quienes no gusten del mundo del toro, porque toda la película es un homenaje a los rituales de la fiesta brava. Al ser una historia muda, necesita actores que sean muy expresivos y eso lo cumplen a la perfección Macarena Garcia, que es bellísima, y Maribel Verdú.
Bettie está hastiada de la vida que lleva la cual incluye un amante ausente, los problemas del restaurante de su familia y una madre absorbente. Cansada de todo, un día decidirá salir a la ruta y huir sin rumbo definido… Los encuentros casuales, una gala de ex Miss Fra [...]
La disfruté bastante. Narra con mucho humor la crisis de una mujer cercana a la sesentena, que siempre fue más hija que madre, más amante que esposa. Agobiada por el desengaño, toma su auto y emprende un viaje a ningún lado, pero en ese viaje todos los errores de su vida le caen encima y llega a un punto en que solo puede esperar cosas buenas, porque peor ya no puede estar. Y efectivamente le terminan pasando cosas buenas. También es un viaje por esos lugares de Francia que no son como París y por eso resultan más auténticos.
Esta es la historia de Víctor Téllez, un crítico de cine que se encuentra en un momento en donde su vida da un giro cuando comienza a escribir un guión para una película exprimentando otro tipo de actividades a las que no estaba acostumbrado.
Yo la adoré, tal vez porque en alguna época de mi vida estudié cine y la película me trajo el recuerdo de las conversaciones extremadamente serias sobre películas intrascendentes, los autores que siempre salían cuando se intentaba respaldar una opinión o el miedo de parecer poco inteligente porque una película comercial te tocó el corazón. Sin embargo creo que la cinta no es excluyente con el público promedio. siento que cualquier persona puede entender/disfrutar el dilema del protagonista y la forma entretenida en que lo narran. Y bueno, y si nada de eso llega, igual hay algunas escenas bastante divertidas.
Sergio y su familia son peones de una finca en Tucumán. Cuando sus patrones están ausentes, ellos ocupan, sin autorización, la casa principal y emulan tener la vida de sus patrones.
Es de esas películas que no son para todo tipo de público, porque no pasan grandes cosas. Lo que se ve son las diferencias sociales de personas que pertenecen a dos mundos siempre en tensión: el de los empleados y el de los patrones en las haciendas. Durante la película los roles ente estos dos grupos se modifican: la casa vacía hace que los empleados jueguen a ser los patrones y la convivencia diaria, hace que los patrones sientan curiosidad por la vida de los empleados. Pero al final las diferencias se mantienen y estos dos tipos de personas nunca se sentirán como iguales.