Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


untaladriel
Cinéfilo:

Suburbicon

Mi calificación:      

Suburbicon es una comunidad suburbana pacífica e idílica con casas asequibles y céspedes bien cuidados ... el lugar perfecto para criar una familia, y en el verano de 1959, la familia Lodge está haciendo precisamente eso. Pero la superficie tranquila oculta una realida [...]


El 03/01/2018 dijo:
Sabrán disculparme pero esta película a diferencia de la enorme mayoría de las críticas que he leído a mi sí me gustó. Si bien creo que algunas cosas están dispuestas de manera un poco grosera o torpe, el trailer vende una comedia que no es y hay severas carencias en el desarrollo de algunos personajes me pareció una buena cinta. El guión me pareció bueno y el hecho de que exista la familia negra siendo vejada constantemente a los gritos es funcional a que en la casa de al lado pase de todo y no importa qué tan ruidosos sean porque todo el pueblo está mirando a la casa de los negros recién llegados. ES POR ESO. Muy amarga pero no me gustó más que a los demás.

It (2017)

Mi calificación:      

Cuando cada vez desaparecen más niños en la ciudad de Derry, Maine, un grupo de jóvenes se ven obligados a enfrentar uno de sus mayores temores al verse acorralados por payaso diabólico llamado Pennywise, un personaje con una historia de asesinatos y violencia que data [...]


El 17/10/2017 dijo:
Hay que avisarles a los que van a buscar algo sumamente terrorífico, sangriento, slasher, gore y demás que lo que hay está sumamente dosificado y a mi gusto bien ubicado. No soy un fanático ciego (incluso veo dos películas del género por año más o menos) por lo cual no podría hablar demasiado en ese sentido pero lo más valioso es la historia y los personajes. Los jóvenes actúan sumamente bien. Los superan tremendamente a todos los actores de la primer película. Cabe destacar que el Pennnywise de esta entrega tiene muchísimo menos mérito que Tim Curry porque no aparece tanto y además el de la versión de 1990 creo todo de la nada y es muy expresivo. La disfruté toda. No critico nada.

Blade Runner 2049

Mi calificación:      

30 años después de los eventos de la primera película, un nuevo Blade Runner: el oficial de la policía K, saca a la luz un secreto que tienen el potencial de llevar a lo que queda de la sociedad en un caos absoluto. El descubrimiento de K, lo lleva a buscar a Rick Deck [...]


El 17/10/2017 dijo:
Dennis Villenueve me ha dado alguna de las mejores películas que he visto en estos años como Sicario, "La sospecha" y esta no es una excepción. A todos los que le reclaman velocidad les recuerdo que este film es una secuela de un film que se caracterizaba por tener un ritmo similar. Además, los conceptos, las ideas, las emociones que son puestas en pantalla requieren de su tiempo de procesamiento salvo que quieras salir con todo sin digerir sin importarte nada y esperando la misma película de siempre. Eso no te lo da BR 2049. La voy a volver a ver sin lugar a dudas. No vayan a verla sin ver la original porque hay muchísimo cuidado en hacer una secuela orgánica, no forzada de la anterior.

The LEGO Ninjago Movie

Mi calificación:      

La batalla por la Ciudad Ninjago llama al joven Lloyd – alias el Ninja Verde – a actuar junto con sus amigos, todos guerreros secretos ninjas. Liderados por el Maestro Wu, tan ocurrente como sabio, deberán vencer al malvado Lord Garmadon, el Tipo más Nefasto de la Histor [...]


El 17/10/2017 dijo:
Ya se les está oxidando la maquinita. Si bien es muy entretenida, los personajes y sus motivaciones están presentes creo que la factoría fílmica de LEGO ya no está dando para más. Mi favorita de las tres es la anterior de BATMAN y no solo porque mi foto de perfil tenga un gato con máscara de batman. En aquél film creo que llegaron a un climax narrativo y atmosférico insuperable. Éste tiene demasiados personajes secundarios que solo están para acompañar al protagonista y cerrar algunas cuestiones conceptuales. Encantadora en términos artísticos y visuales. Recomendada para los más chicos pero se les está secando el pozo del que abrevan estas pelis.

Mater

Mi calificación:      

A sus 32 años Darío continúa viviendo con su madre Mecha, una abogada inescrupulosa y controladora. Lena y Celeste obstinadas por cumplir su deseo de ser madres salen un noche en la búsqueda desesperada de un donante. Las amantes consiguen quedar embarazadas tras viola [...]


El 17/10/2017 dijo:
La obra de teatro en la que está basada esta película fue sin lugar a dudas la que más me movilizó en mi vida. La manera de vincularse de los personajes todos enfermos y queriendo al mismo tiempo que se equivocan y hacen daño por su manera de querer es una idea que no me ha abandonado desde hace años. Esta adaptación cinematográfica es muy buena también. Está actuada por los mismos actores que la obra teatral. Creo que pierde fuerza en algunas escenas y gana en otras. La historia sigue siendo de mis favoritas por todos los temas que aborda. Si alguien se anima a ver algo diferente, intenso, maravillosamente actuado los invito a que hagan la prueba. Algo seguro les va a pasar viéndola.

La Organización Negra (Ejercicio documental)

Mi calificación:      

Buenos Aires, 1984. La ciudad despierta de la larga noche de la dictadura. Sus calles vuelven a poblarse de gente. La euforia democrática lo tiñe todo de un optimismo multicolor. Sin embargo, desde los márgenes, identificándose con el negro, el color que nadie quiere v [...]


El 17/10/2017 dijo:
Me enteré de esta gente leyendo el libro sobre Cemento. Sumamente recomendable para todos aquellos que transiten el rubro artístico y que deseen emprender proyectos de esas características. Es un documental movilizador e inspirador. Las imágenes de lo que hicieron en sus comienzos, la tirolesa y alguna de sus obras han sido de lo más impactante que he visto en mi vida. ¡Qué valentía que tenía esta gente!

Zama

Mi calificación:      

Basada en la novela de Antonio Di Benedetto, sigue la historia de un oficial español llamado Don Diego de Zama que espera su transferencia a Buenos Aires desde la ciudad de Asunción en el Siglo XVII. Cuando lo pierde todo, decide atrapar un peligroso bandido y recuperar su nombre. [...]


El 17/10/2017 dijo:
Yo fui a ver una película de Lucrecia Martel sabiendo cómo es su trabajo. Por lo tanto, esperaba un film de estas características. Todos los que les resultó pesadísima los entiendo perfectamente. Ésta es una obra maestra que no va a ser disfrutada por el gran público. Me alegra muchísimo que exista esta peli que retrata esta parte de nuestra historia. No tenemos nosotros ninguna"película de época" y ésta lo es. ¿Tenemos en nuestra cinematografía alguna obra que muestre lo plural que es nuestra identidad de esta manera? Tampoco. Acá vemos españoles, zambos o mulatos, paraguayos, brasileros, criollos, etc. Increíbles imágenes, recreación, locaciones, etc. De lo mejor que he visto en mi vida.

Los que aman odian

Mi calificación:      

El doctor Huberman llega al apartado hotel de Bosque de Mar en busca de una deleitable y fecunda soledad. Poco imagina que pronto se verá envuelto en las complejas relaciones que los curiosos habitantes del hotel han ido tejiendo. Una mañana, uno de ellos aparece muerto y otro ha de [...]


El 25/09/2017 dijo:
Muchos van a pagar la entrada esperando algo de lo que popularizó a Francella. Incluso, escuché a una señora quejarse en la salida de la función diciendo "Muy mala. Lo que yo quería era reírme"(!) A todos los que no fuimos solamente con esa meta creo que podemos disfrutar de un gran film que recrea la atmósfera de una manera brillante. A quienes le parezca gente artificial le cuento que esto, en teoría, transcurre hace 70 años. Por lo cual, no sería sorprendente que sean personas que nos resulten totalmente ajenas a cómo esperamos hoy en día que actuen. Todos son enormes actores y nunca pensé que iba a ver una película basada en este libro que es muy recomendable y accesible.

El bosco: el jardin de los sueños

Mi calificación:      

Es la obra maestra de El Bosco, artista del que se cumplieron recientemente 500 años de su muerte. Este tríptico plagado de colores brillantes es un gran misterio que combina vida, muerte, tragedia, comedia y pecado. A pesar de ser considerado uno de los cuadros más ic [...]


El 25/09/2017 dijo:
Consumo mucho más documentales que la mayoría pero éste me resultó aburridísimo. Nunca me dormí así en una sala de cine. El guión un poco arbitrario y débil. Lo más difrutable fue ver con detalle y tiempo la obra de El bosco. El resto fue un video sumamente menor que podrías ver en el cable algún domingo lluvioso en un canal tipo Canal A, Film

Una especie de familia

Mi calificación:      

Malena es una médica de 38 años de clase media de Buenos Aires. Una tarde recibe el llamado del Doctor Costas, quien le informa que debe viajar inmediatamente al norte del país: el bebé que ella estaba esperando está por nacer. De manera inesperada Malena decide [...]


El 25/09/2017 dijo:
Creo que hubiera empatizado un poco más con la protagonista si me hubiera enterado algo más de su vida pero de todas maneras su actuación es todo en este film. ¿Cuántas veces loamos películas que abordan profundos temas de cada lugar y reclamamos que ciertos conflictos locales no son tratados en la ficción? Una especie de familia lo hace de manera magistral con un elenco rotundamente verosímil y con un tratamiento sutil de, por ejemplo, el vínculo entre Bárbara Lennie y Tolkachir. No es una película dulce pero es de las mejores que he visto del país. Ojalá podamos seguir meditando en nuestra identidad nacional en próximas obras como ésta.
AnteriorAnterior Página 7 de 20SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: