En 1962, la solitaria Elisa está atrapada en una vida de silencio y aislamiento. Trabaja en un laboratorio del gobierno de máxima seguridad. Su vida cambiará por completo cuando descubra, junto a su compañera Zelda, un experimento clasificado como "secreto". [...]
Es un cariñoso homenaje de Guillermo del Toro al cine clásico, los cuentos de hadas y al marginal, ese bicho raro que no encaja por alguna razón. Estéticamente es muy bella y la música de Alexander Desplat es magia pura. La única objeción pasa por el armado de los personajes principales que estereotipan a la historia. Pese a todo salen a flote por el gran trabajo actoral, principalmente de Sally Hawkins que expresa mucho sin decir una palabra, también se destacan sus amigos/secuaces Richard Jenkins y Octavia Spencer que a veces resultan adorables y por otro lado Doug Jones interpreta otra criatura memorable. Hay que ser cuadrado para no llegar a apreciar aunque sea alguna cosa de este film.
Verano de 1983 en el norte de Italia. Elio Perlman, de 17 años, pasa los días en una casa de campo tocando música clásica, leyendo y seduciendo a su amiga Marzia. A pesar de que la sofisticación y el don intelectual de Elio indican que el chico es todo un adulto [...]
Llámame por tu nombre es una película artística típica de festival pero que afortunadamente le escapa a la mayoría de los tópicos obvios que se ven en esta clase de historia. La dirección de Luca Guadagnino y el guion de James Ivory tratan el despertar sexual y el primer amor de manera muy sutil y sensible, como lo hacen la dupla protagónica de Armie Hammer y Timothée Chalamet, ambos tienen mucha química y transmiten todo en la pantalla. También hay que destacar la fotografía que resalta esos tremendos paisajes Italianos. El defecto mas notorio pasa por la duración del film, el desarrollo se va por las ramas y 132 Minutos se vuelven injustificables, sobre todo por el tramo final.
Lady Bird explora el vínculo turbulento entre una madre y su hija adolescente. Christine “Lady Bird” McPherson lucha para no ser como su madre, pero es exactamente igual de amorosa, profundamente obstinada y fuerte que ella, una enfermera que trabaja incansablemente para manten [...]
La "película del pueblo" entre las nominadas este año a mejor película en los Oscars, es decir esa clase de historias sencillas y sin pretensiones que consiguen esa importante nominación. Debo decir que entre las candidatas que pude ver es la que mas disfrute, es la clásica coming of age y no reinventa nada pero se destaca por sobre la media gracias a la ingeniosa y mordaz doble labor de Greta Gerwig como directora/guionista y el excelente protagonismo de Saoirse Ronan, tampoco hay que dejar de mencionar a Laurie Metcalf como una madre amorosa y neurótica en partes iguales y la relación con su hija que es la columna vertebral de la historia. Lady Bird es muy recomendable y se pasa volando.
Después de que pasaron varios meses sin que el asesino de su hija haya sido capturado, Mildred Hayes decide hacer algo arriesgado, y pintar 3 carteles que están en el ingreso de su pueblo con un mensaje controversial dirigido al jefe de la policía local: William Willoughby. [...]
El director Martin McDonagh deja su estampa durante todo el relato y como en sus películas anteriores combina drama, humor negro y ácido con escenas disparatadas que descolocan a cualquiera, como resultado no pasa desapercibida en el espectador. No me convenció el guion, el disparador es atractivo pero el desarrollo es un tanto indeciso y desigual. Hay tres grandes actuaciones que son el solido sostén de la historia : Woody Harrelson como el abatido jefe de policía y la dupla que se saca chispas y se lleva todos los galardones, Sam Rockwell como un tragicómico oficial y Frances McDormand como la imponente madre en búsqueda de justicia. 3 anuncios por un crimen abre un interesante debate.
Una emocionante e inspiradora historia real surge en la víspera de la Segunda Guerra Mundial. A días de convertirse en el Primer Ministro de La Gran Bretaña, Winston Churchill, debe enfrentar uno de los momentos decisivos en la historia: considerar un acuerdo de paz con la Al [...]
Las horas más oscuras es una película de presupuesto moderado y escala pequeña que se sostiene por el guion, un muy buen elenco pero sobre todo por otra inmensa actuación del gran Gary Oldman. No cabe duda de que la historia (al igual que los hechos reales en los que se basa) recae en la figura de Winston Churchill. Una vez mas Oldman se pierde por completo en su interpretación (una que al fin le va a dar su merecido Oscar) y a fuerza de diálogos estridentes hace que un film estilo teatral armado mas que nada con conversaciones en un parlamento resulte atractivo. Imposible no deslumbrarse con la labor de Oldman y todos los matices que le da (como en una escena clave cerca del final).
Sigue a T’Challa quien regresa a Wakanda, su solitaria nación africana de tecnología avanzada, para asumir como rey. Sin embargo, cuando un antiguo enemigo reaparece, el temple y la fortaleza de T’Challa como rey y superhéroe son puestos a prueba al desatarse un c [...]
Que gusto es sentarse a ver una nueva entrega del universo Marvel que se toma en serio y no mete un chiste tonto cada dos minutos (como todo el año pasado). Pantera Negra es cine de autor y el director Ryan Cogler imprime su estilo en todo el relato, el elenco es de primera y a diferencia de otras veces hay mas roles mejor desarrollados (un solido trabajo de Chadwick Boseman y su séquito personal) y si bien el villano de Michael B. Jordan tiene contexto, Andy Serkis es el mejor en ese rol. En esta película Wakanda se siente y se respira, desde toda la factura técnica, las locaciones y la heterogénea música de Ludwig Göransson. Wakanda por siempre y por este Marvel ahora y siempre.
30 años después de los eventos de la primera película, un nuevo Blade Runner: el oficial de la policía K, saca a la luz un secreto que tienen el potencial de llevar a lo que queda de la sociedad en un caos absoluto. El descubrimiento de K, lo lleva a buscar a Rick Deck [...]
Blade Runner 2049 es uno de esos inusuales casos donde una secuela tardía aparece y ante el riesgo de fallar en la comparación, sale triunfante y complementa magníficamente a la original. Denis Villeneuve usa toda su destreza y logra que nos olvidemos de ciertos factores, como el hecho de que casi dura tres horas o que va a contramano del ritmo frenético que uno acostumbra a ver en un tanque de Hollywood. Ryan Gosling es el sostén de toda la película y logra un solido protagonico, el resto del elenco esta bien y la aparición de Harrison Ford es satisfactoria. Al desenlace le falto algun retoque para terminar de convencer pero 2049 es una continuación grandiosa y se sostiene por su cuenta.
La historia de Dunkerque inicia con cientos de miles de tropas aliadas y británicas rodeadas por las fuerzas enemigas. Atrapados en la playa, sin nada más que el mar a sus espaldas, enfrentan una situación imposible, mientras el enemigo se acerca.
Hay dos razones puntuales por las cuales Dunkirk sobresale entre tantas películas bélicas : ninguna fue dirigida por Christopher Nolan y la hazaña de Dunkirk no es lo suficientemente conocida. Cubriendo todos los frentes (tierra, aire y agua) y con un ritmo potente que en cien minutos no da respiro, Nolan nos transporta en la historia y nos transmite la asfixia de este angustiante hecho. Como en todas sus películas el rubro técnico triunfa en todo sentido y en este caso las secuencias aéreas se llevan todos los elogios. Si bien Nolan le imprime mucho realismo al relato le falto desarrollar una conexión mas profunda con los personajes, por fuera de esto es un interesante exponente histórico.
Chris es un joven afroamericano que visita la finca de la familia de su novia blanca, Rose. Una vez allí, Rose le invita a realizar una escapada de fin de semana al norte junto a sus padres, Missy y Dean. Al principio, Chris se sorprende del gran carácter servicial de sus suegros, p [...]
Huye es una alegoría provocadora sobre la temática racial que aparece en el momento mas oportuno, tal vez esa sea la razón principal del éxito que tuvo tanto financiero como en los galardones. Jordan Peele en su debut como director demuestra un ingenio mordaz a la hora de plasmar su mensaje en la pantalla. Todo el elenco es muy bueno pero quien mas se destaca es Daniel Kaluuya que lleva todo el peso de la trama, un thriller por momentos inquietante, a veces un poco denso e incluso no le escapa al humor. No puedo dejar de mencionar que tanto elogio me parece un poco exagerado pero hay que reconocer sus méritos, como la ultima media hora, donde el misterio se rebela y la locura se desata.
La joven chatarrera Rey procedente de Jakku, Finn el ex stormtrooper que escapa de las garras la Primer Orden y Poe, el piloto de la Resistencia se unen a las leyendas galácticas en una épica aventura en la que se develarán misterios milenarios de la Fuerza e impactantes reve [...]
Lo mejor de Los Últimos Jedi es el despliegue en las escenas de acción vertiginosas con unos efectos visuales artesanales y excelentes, el nivel actoral (Mark Hamill es un genio) y a que diferencia de la entrega anterior intenta aportar algo nuevo a la saga de forma audaz y jugada. A veces es efectivo y a veces no le escapa a la polémica, hay giros varios, algunas sorpresas y no todo logra la meta. Lo mas flojo pasa por el guion con agujeros argumentales y una injustificada duración, la ultima hora es grandiosa pero le antecede una hora y media con altibajos. Me gusto mas la película de J.J, sin embargo funciona en general y despierta la curiosidad por ver el cierre de esta trilogía.