Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


Cronenberg353
Cinéfilo:

Homo Argentum

Mi calificación:      

Conformado por una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido d [...]


El 21/08/2025 dijo:
Decente, pero ésta vez no terminó de convencer el nuevo producto de la dupla. Primero que nada, el título debería haber sido Homo Porteñum. Y se mandaron un Jackson Pollock a ver que pega y que no y los cortos que no pegan son olvidables (el segundo es el único que atrasa) pero hay otros que disfruté, particularmente el del director de cine porque es totalmente real. En mi opinión, Cohn y Duprat debieron haber expandido la narrativa de algunos de los cortos o haber eliminado otros para darle un mejor ritmo. Francella está muy bien, con sus muletillas y todo, sin caer en la exageración. Amén de la grieta de por medio que es el mismo debate de siempre, cumple con lo justo. Zafa.

The Life of Chuck

Mi calificación:      

Basada en una historia corta de Stephen King. Una única y conmovedora historia que recorre la vida de un hombre en reversa. Una mezcla de elementos sobrenaturales y profundamente humanos, explorando temas como el legado, la memoria y la simple belleza de existir. The Life of Chuck se  [...]


El 21/08/2025 dijo:
Decente, pero cuyo estudio de la condición humana que tiene (culpa de King o Flanagan) es brutalmente superficial y engañosa. Tiene buenas actuaciones y banco su narrativa no lineal, además que se valora el cambio de registro de Flanagan al drama. Lo mejor está en el primer acto (con una gran performance de Chiwetel Ejiofor) y en el tercero, con un gran Mark Hamill. Pero al carecer de matices en su filosofía de "celebra la vida" (y tampoco conocer a Chuck en su totalidad) no genera una conexión fuerte cómo cree. Me parece una peli de pesca para los Óscar que tranquilamente se puede relegar a su plataforma de streaming más cercana.

Dracula: A love tale

Mi calificación:      

Nueva adaptación cinematográfica del clásico de Bram Stoker con el estilo visual inconfundible de Luc Besson. Tras la muerte de su esposa, un príncipe del siglo XV renuncia a Dios y se convierte en vampiro. Siglos más tarde, en el Londres del siglo XIX, ve  [...]


El 21/08/2025 dijo:
Bastante buena. Nuevamente a Besson le tiran palos innecesarios y acá hace un approach original al mito del famoso vampiro centrándose en un trágico romance bien ejecutado. Excelente en materia producción, vestuario, maquillaje y me gustó el añadido de las gárgolas (aunque si necesita una pulida el CGI). Caleb la rompe cómo el conde Drácula, Waltz está bien, pero suma mucho carisma a un rol medio meh. Zoe Bleu Sidel muy bien cómo el interes amoroso y Mathilda de Angelis cómo Lucy muy bien. Jonathan y el médico flojos. La duración si es excesiva y le sobran 10/15 minutos, cómo también algunas partes de edición chotas y un final tibio. Pero la disfruté y personalmente la recomiendo.

Vanskabte land

Mi calificación:      

Finales del siglo XIX. Un joven sacerdote danés viaja a un remoto lugar de Islandia para construir una iglesia y fotografiar a su gente. Pero cuanto más se adentra en el paisaje, más se aleja de su propósito, su misión y su moralidad.


El 12/08/2025 dijo:
La vi hace un tiempo, pero las distribuidoras no pueden ser tan hdps de traer una cinta de hace 3 años para recién verla en cines. Más allá de ésto, tiene la mejor fotografía en lo que va de década, junto con una historia sobre la religión y la tentación que remite mucho en estilo a La Misión de Joffé. Pero tiene un ritmo que demanda muchísima paciencia, algo que es complicado de encontrar en espectadores modernos. Habrá que ver cómo le va, pero personalmente, si les gustan los relatos sobre la fe, vale totalmente la pena.

Weapons

Mi calificación:      

Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.


El 08/08/2025 dijo:
Muy buena. No le tenía mucha fe porque Barbarian me pareció un gran meh, pero ésta remontó considerablemente. Me gustó el manejo de Zach Cregger con esa narrativa no lineal y usando a cada personaje cómo parte de un gran rompecabezas. Tiene tintes de terror, pero se encamina más al thriller y al humor negro, pero nunca descoloca en tono. Muy buenas labores de Julia Garner, Josh Brolin y Amy Madigan. La revelación me parece un poco tirada de los pelos y tiene un par de agujeros de trama que se podrían haber arreglado fácilmente, pero es una experiencia que no aburre y te mantiene enganchado. Esperen ver muchos amargos diciendo que no les gustó porque los descoloca éste tipo de pelis.

The naked gun

Mi calificación:      

Solo un hombre tiene las habilidades necesarias... ¡para liderar el Escuadrón de Policía y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr., quien seguirá los pasos de su padre.


El 07/08/2025 dijo:
Un cago de risa. Salvo por un par de chistes muy yanquis, el resto me estallé de risa. Desde la primer escena hasta los créditos no pude parar de reír. Encontraron un tono sólido sin tratar de replicar a lo que nos brindaron los Zucker y Leslie Nielsen. Hay un par de easter eggs muy buenos si tienen el ojo atento. Liam Neeson excelente y muy buena química con Pamela Anderson. El resto del elenco también hace un muy buen acompañamiento. Para pasarla bien y disfrutar a lo grande sin adoctrinamientos o bajadas de linea innecesarias.

Materialists

Mi calificación:      

Una joven y ambiciosa casamentera de Nueva York se encuentra súbitamente desgarrada entre la pareja ideal y su imperfecto ex.


El 01/08/2025 dijo:
Bastante buena. Me parece que le dieron con un caño exageradamente por algunos lados. No es un peliculón, ni mucho menos y Lértora acertado: no es una romcom, es más drama que otra cosa. Sólidas labores de Pascal y Dakota, pero Chris Evans se roba la peli en mi opinión. Me gusta cómo aborda el tema de las relaciones cómo algo transaccional, la manipulación y el amor propio. El uso de silencios en reiteradas escenas añade al peso dramático. A mi gusto, creo que se hubiese beneficiado si se palpara más el vínculo entre el personaje de Dakota y Evans. También sobreexplica demasiado cómo el espectador tiene que sentirse, en lugar de que la peli lo haga por mérito propio. Cumple.

Thank you for Banking with Us!

Mi calificación:      

Tras la muerte de su padre, dos hermanas palestinas unen fuerzas para burlar la ley islámica de herencia y evitar que su hermano reciba el doble de lo que les corresponde. En una carrera contrarreloj, enfrentan normas religiosas, tensiones familiares y los dilemas de su propia alianza [...]


El 18/07/2025 dijo:
Bastante buena sin ser sobresaliente. Una comedia dramática cuyo fuerte proviene del vínculo entre las dos hermanas que se siente genuino. La historia es simple y funciona, pero el tratamiento de la tecnología me pareció exageradamente naif, cómo también algunas resoluciones que son "lógica de película". La dirección es correcta y es interesante de seguir los diferentes conflictos internos que albergan entre ellas. No es sobresaliente, pero cumple. Recomiendo.

Trois amies

Mi calificación:      

Joan ya no está enamorada de Víctor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va muy bien. Ella ignora que él tiene un [...]


El 18/07/2025 dijo:
Que enorme sorpresa. Una comedia romántica dramática bastante más heavy de lo que auguraban sus avances. Mouret vuelve a brillar después de la sólida "Crónica de un Affair" con un film aún mejor. Hermosamente filmada con una historia que podría venir del mejor Woody Allen y un desarrollo de personajes excelentes, especialmente el de Joan. La carga dramática es más profunda de lo esperado y logra volver a sus personajes más tridimensionales y a la historia más emotiva (me encontré lagrimeando en un momento) y evade muchísimos clichés. El final es muy bueno y logra ser feliz sin que necesariamente sea predecible. Una joya super recomendable.

Superman: Legacy

Mi calificación:      

“Superman”, el primer largometraje de DC Studios que llegará a los cines de todo el mundo de la mano de Warner Bros. Pictures. En su estilo característico, James Gunn asume el papel del superhéroe original en el nuevo universo de DC, con una singular mezcla de [...]


El 10/07/2025 dijo:
Me gustó, pero no me mató. Buen primer paso para el nuevo universo de DC. David Corenswet hace un sólido Superman, su quimica con Rachel Broshanan está excelente y me encanta que Gunn cambiara la estructura de la historia para no repetir lo que ya vimos en otras encarnaciones de Superman. Nicolas Hoult compone al mejor Lex Luthor, redimiendo al mamarracho de Jesse Eisenberg y tiene un par de guiños al de Hackman. Krypto me encantó y el resto, cumplen. El tema para mi es que hay una sobrecarga de humor y lamentablemente resta en los momentos emocionales más importantes. No llega a la parodia, pero si es algo que Gunn debería bajarle para la próxima. La disfruté, pero no caí rendido.
AnteriorAnterior Página 2 de 66SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: