Un cajero de banco solitario (Ryan Reynolds) descubre que en realidad es un personaje de fondo en Free City, un videojuego de mundos virtuales donde todos los días pasa exactamente lo mismo. Hasta que un día decide convertirse en el personaje principal del juego y alterar las reglas [...]
Muy divertida y entretenida, aunque si un tanto desaprovechada. Reynolds está bien y tiene mucho carisma, pero me gustaría verlo en otra cosa que no sean clones de Deadpool. Taika muy sobreactuado. Los otros dos chicos están bien. El trabajo de efectos especiales excelente. Si bien hay una ensalada de conceptos, no los saben aprovechar al maximo y hay algunos clichés de las pelis norteamericanas que ya son agotadores. La recomiendo en una sala de cine, lo positivo supera a lo negativo.
Nicolas Bannister (interpretado por Hugh Jackman) ha encontrado la manera de que las personas puedan vivir sus recuerdos. Cuando lo visita Mae (Rebecca Ferguson) en su oficina para ayudarla a recordar donde dejó sus llaves, se enamora de ella y comienzan un apasionado romance. Pero un [...]
Buena idea y concepto, pero mala ejecución. Está bien para ser una opera prima. Su mayor punto de venta es el apartado tecnico y el diseño del mundo futurista sin ser muy obvio. Jackman y Fergusson sacan a flote el relato, que cae en muchos clichés del cine negro, además de inconsistencias en la historia y un exceso de sobreexplicación y reiterativas lineas del guión cuyo impacto es indiferente. Mas para ver en HBO Max que en una sala de cine.
La historia comienza cuando el hijo del tiburón en jefe (Robert De Niro) es muerto accidentalmente por un ancla. En ese momento, Oscar (Will Smith), un pececito estaba por casualidad en la escena del crimen. Intentando quedar bien parado frente a los enemigos de la banda de De Niro, Oscar se hace p [...]
La vi en el momento de su estreno, pero claramente envejeció horriblemente. Detesto los diseños de los personajes, los chistes son juegos de palabras, referencias a la cultura pop y chistes internos de los actores que hacen las voces. El mundo en el que viven no es muy creativo, la comedia es bastante pesima, la animación fiera y el protagonista es demasiado mezquino por momentos para caerte bien. Incluso a sabiendas de que va a hacer lo correcto al final, es muy estupido y egoista como para poder perdonarlo. Algun que otro chiste funciona (mas que nada De Niro y Scrosese) pero es definitivamente la peor pelicula de Dreamworks.
Martin Eden lucha por superar sus circunstancias indigentes y proletarias a través de una búsqueda intensa y apasionada de la autoeducación, con la esperanza de lograr un lugar entre la élite literaria.
Interesante, pero mas digna de analisis que de entretenimiento. Actoralmente impecable, la fotografía es BELLISIMA, la mezcla entre el digital con el Super 16 mm y el material de archivo es ASOMBROSA. Es una pelicula que pone a sus personajes en lugares intrigantes y mezquinos, en ocasiones generando choques y pérdidas. Esto da pie a un interesante debate sobre lo que el director busca generar, pero no es una propuesta que recomendaria libremente. Desafía intelectualmente, algo que en lo personal disfruto, pero entiendo si hay gente que no le gustó.
Secuela de la película de 2016. Han pasado algunos años desde la invasión en su hogar y Norman Nordstrom vive en paz y tranquilo. Pero los pecados de su pasado están a punto de cruzarse por su camino.
Decepcionante. Una lastima porque la premisa es copada, y a nivel tecnico en la primera mitad es genial, en especial la iluminación. Stephen Lang está bien, igual que la nena y las motivaciones de los villanos está bien. El problema es que no terminan de darle un respiro a los personajes para que asuman lo que ocurrió y la segunda mitad derrapa por su inverosimilitud, al igual que situaciones estupidas evitables. Sayagues lo intenta, pero emula a Alvarez y el afano a Panic Room acá es mucho mas notable.
Secuela de Escuadrón suicida (2016). Regresarían: Margot Robbie (Harley Quinn), Rick Flag (Joel Kinnaman), Boomerang (Jai Courtney) y se sumarían nuevos villanos como Bloodsport (Idris Elba), Peacemaker (John Cena) y Weasel (Sean Gunn) entre otros. Sin sinopsis por el momento [...]
Mejor que la del 2016? Si, pero no quita que tiene sus pifiadas. Primero que nada, la dinamica del grupo, la ultraviolencia, las carcajadas y el entretenimiento no faltan, en especial el primer y tercer acto. Los reemplazos funcionan bien y Margot nuevamente está excelente. Donde creo que falla es en el segundo acto donde Gunn no le terminó de encontrar la vuelta entre lo serio y lo comico y se vuelve un toque aburrido. Tampoco me copó que su estilo me lo esté metiendo por la garganta más que mostrarlo, pero capaz sea algo mio y el publico no tenga este problema. La disfruté y la recomiendo, pero hasta ahi.
Sigue los angustiosos días de una mujer que atraviesa una crisis matrimonial tan profunda que apenas puede hablar al respecto, mientras siente nostalgia por los días pasados donde sus hijos eran pequeños y la pasión con su esposo aun estaba viva.
Un film que tiene mejores actuaciones, diseño de sonido y fotografía de lo que se merece. Claramente tratan de emular al cine de Terrence Malick. Donde falla es en su guión donde nunca llegamos al nucleo del conflicto, la parte incomoda del asunto. Eso genera la pregunta: ¿Si al relato no le importa llegar al nucleo, entonces por qué a nosotros?. Son esas cosas del cine argentino que a veces me tocan en el nervio equivocado. Una decente opera prima que podría haber sido mucho mas.
Durante el verano de 1961, Emil comienza a trabajar como extra en los famosos estudios de cine Babelsberg. Durante el rodaje de una superproducción, se enamora de la bailarina francesa llamada Milou. Cuando por fin comienzan su historia de amor, el rodaje se cancela repentinamente y son ob [...]
Decepcionante, en especial porque amagaba con ser una muy linda historia. El concepto me encanta, pero el problema es que todo resulta muy azucarado y dulce, nunca permitiendo a los personajes bajar a la tierra. Es una pelicula que trata de celebrar la magia del cine, pero tiene problemas en su forma de encarar. Es una lastima porque está bien actuada y la adaptación de epoca está bien lograda. Si hubiese una remake o una reversión de esta idea mejorada, sería una belleza. Por lo que es, un gran meh.
Explora la teoría de que deberíamos nacer con una pequeña cantidad de alcohol en nuestra sangre, y que una ligera embriaguez abre nuestras mentes al mundo que nos rodea, disminuyendo nuestros problemas y aumentando nuestra creatividad. Animados por esa teoría, Martin y [...]
Bronca que no se estrene en Argentina, porque es buenisima. Me alegra que Vinterberg haya tenido el triunfo merecido con esta pelicula, divertida, dramatica, muy bien actuada con un concepto que te gustaría poder implementar en tu vida. Mads nuevamente está genial, como también todo el elenco. Mi unico detalle pasaría por el hecho de que el final se siente un cacho apurado, pero fuera de eso, es genial y se la recomiendo a todo el mundo para que la vean.
En un pequeño y reprimido pueblo victoriano, dos jóvenes tímidos deben casarse, a pesar de no haberse conocido antes. Víctor y Victoria se conocen por primera vez en la víspera de su boda. Al conocerse, surge la posibilidad de que puedan tener una oportunidad de amor verdadero. Durante el ensay [...]
Muy buena, superior a El extraño mundo de Jack. El trabajo en stopmotion es espectacular, el trabajo de voz impecable (tanto en idioma original como el doblaje), es muy graciosa, con bastante humor negro bien logrado, es emocional, la banda sonora de Danny Elfman es bellisima, las canciones memorables. Mi unico detalle sería que a veces detalles como los ojos quedan medio fuera de lugar de una forma que no parece intencional, pero fuera de eso, la adoro.