Un depredador implacable persigue a una mujer herida a través de la naturaleza salvaje de Oregón. La mujer hace todo lo posible por burlar a su atacante, pero con cada momento tenso, se debilita y pierde fuerzas. Él es un hombre con una misión, y es solo cuestió [...]
Otra que llega tarde, pero que vale la pena ver. Es una mezcla de Death Proof de Tarantino con Scream, con una genial sátira del slasher y da vuelta las expectativas de una forma sorprendente. Hay muchísimos detalles que los hinchas más ácerrimos del género van a poder apreciar. Sobresaliente el laburo de Giovanni Ribisi cómo Director de Fotografía, cuya pasión por La Masacre de Texas, Suspiria y Halloween se hacen notar. Willa Fitzgerald la rompe, la dirección de JT Mollner está excelente y Kyle Gallner está genial también. Pude predecir un poco hacia dónde iba, pero no deja de ser una genial propuesta. Es todo lo que Barbarian debería haber hecho y no hizo. Recomendadisima.
Dos jóvenes religiosas que, tras llamar a la puerta equivocada, son recibidas por el sospechoso Señor Reed. Atrapadas en una trampa mortal, las adolescentes deberán enfrentar las consecuencias de haber ingresado a la casa de un extraño y encontrar la manera de escapar. [...]
Bastante buena. Me gustó mucho que se centrara más en el debate teológico y la tensión psicológica a través de muy buenos diálogos y una creepy performance de Hugh Grant. Sophie Thatcher y Chloe East están bien, pero es Grant quién se roba el espectáculo. Ya en la segunda mitad entramos en un terreno más "laberíntico" cómo lo que prometía el tráiler, pero siento que cerca del climax, la cinta empieza a derrapar con un deus ex machina forzoso y un final que, si bien no es malo, no me termina de convencer. Nuevamente, es una buena peli y la recomiendo, pero no me voló el bocho.
Emad y Rana deben dejar su piso en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se están efectuando y que amenazan el edificio. Se instalan en otro lugar, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará dramáticamente la vida de la joven pareja. [...]
Radiografía de la mujer en Irán a través de un relato que mezcla la meta-ficción de la obra de Arthur Miller con los dilemas morales y la fina linea entre la venganza, la justicia y la humillación. Los personajes son atrapantes y con múltiples capas, además de fenomenalmente actuados. Es tan bueno que la historia no arranca hasta casi la media hora y estaba enganchado por la dinámica de los personajes. Evitaron que el final sea cantado y le encontraron una vuelta de tuerca genial sin caer en los clichés, el golpe bajo y es ambiguo. He visto otros trabajos de Farhadi y aunque no llega al nivel de maestría de The Past o A Separation, no deja de ser excelente.
Fanny y Jean parecen la pareja perfecta: ambos tienen éxito en sus carreras, viven en un hermoso departamento en un barrio exclusivo de París y, a simple vista, siguen tan enamorados como el primer día. Sin embargo, todo cambia cuando Fanny se cruza por casu [...]
Llega tardísimo, pero el nuevo laburo de Allen, si bien es uno menor en su vasta filmografía, es mucho más entretenida que Rifkin's Festival, dónde trabaja con elementos ya vistos en Manhattan Murder Mystery e Irrational Man, con buenos elementos de suspenso y azar. Sobresaliente la fotografía de Storaro, geniales actuaciones de Lou de Laage y Melvil Poupaud. El tema es que se siente visto y aunque es entretenida, no deja un elemento muy memorable. Pero, para una salida de fin de semana en pareja garpa y vale la pena. Ojalá que éste no sea su último laburo porque sería una pena.
Cuando una familia estadounidense es invitada a pasar el fin de semana en la idílica finca de una familia británica con la que hicieron amistad durante las vacaciones, lo que comienza como unas vacaciones de ensueño pronto se convierte en una pesadilla psicológica. [...]
Un chasco, le doy solo dos estrellas por la actuación de McAvoy. La original no era ninguna obra maestra, pero al lado de éste muerto, es un milagro. Se siente cómo Psicosis de Van Sant, toma por toma es prácticamente igual a la original, excepto que le cambian el orden a secuencias especificas restándole impacto. Ese final asquerosamente yanqui que destruye el propósito que tenía la original, que era fría, cruel y pese a algunas cuestiones forzadas en su critica al ser "políticamente correcto", lograba su cometido en generarte una sensación de mierda, acá se siente cómo la versión McDonald's de ello. Horrible en todo, vean la versión danesa que es mucho mejor.
Una familia ha sido perseguida por un espíritu maligno durante años. Sin embargo, su seguridad y su entorno se ponen en tela de juicio cuando uno de los niños pregunta si el mal es real.
Meh. Siempre tengo curiosidad por ver los trabajos de Aja, pero lamentablemente el guión no le jugó a favor. Me recuerda un poco a la atmósfera de Cuando Acecha la Maldad con una historia similar a La Aldea, con la diferencia de que la peli argenta tiene más huevos y ésta se acobarda. Toma una decisión a mitad de la pelicula atrevida y que logró capturar mi atención, pero lamentablemente el final desbarranca. Halle Berry y los pibitos correctos, pero parece más una peli de streaming (y que ya andaba dando vuelta por torrent hace rato) que algo apto para la sala de cines. Se tienen que avivar más a tiempo las distribuidoras. Zafa, pero no garparía la entrada.
Examina la carrera de Donald Trump como empresario inmobiliario en Nueva York en las décadas de 1970 y 1980.
Bastante buena, una lástima que haya llegado tan tarde. Una biopic con un estilo muy diferente al del director de Border y Holy Spider, pero que es bienvenido. Me recordó mucho a Scarface y a Wall Street. Excelentes las actuaciones de Sebastian Stan y Jeremy Strong (haciendo otro Roy con traje). Y el ritmo y dirección es sólida, especialmente en esa relación tóxica que, cómo señala hugo, es similar a la del doctor Frankestein y el monstruo que luego soltará. Concuerdo con lo de que después de la hora y media, la pelicula empieza a perder ritmo, pero aprecio que buscaran mostrar un lado más humano de Trump y no una caricatura o algo golpe bajo. Recomiendo.
Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener [...]
Un poco mejor que los últimos truños de Almodóvar, pero el cineasta español está en decadencia hace rato y si bien es buena, es más mérito de los trabajos de Tilda todoterreno Swinton y Julianne Moore. Busca emular a Persona de Bergman con una estructura más teatral y el tema de la eutaniasia es complejo y tiene varias aristas, pero no logra conmover en ningún momento. Visualmente es linda, pero no elige ninguna ruta y se queda como un intento tibio que no aporta nada. Personalmente recomendaría el peliculón Everything Went Fine de Francois Ozon que toca un tema similar pero mejor trabajado. En cuánto a ésta, no salí enojado como varios, pero no amerita pagar la entrada de cine.
Al inicio de este thriller acerca de lo sobrenatural que acontece en la población rural de Glastonbury, tiene lugar un extraño accidente que provoca el descubrimiento de un antiguo mural donde se representa la crucifixión desde una perspectiva insólita: en lugar de la imagen de Cristo, aparecen [...]
La vi en su momento por I-SAT o The Film Zone, pero envejeció muy mal. El ritmo no es necesariamente malo y me encanta su idea, al igual que buenas actuaciones por parte de Cristina Ricci y compañia. Pero todo termina resultando muy superficial, la edición es espantosa con los cortes rápidos y zooms que fue como una plaga en los 2000. Honestamente no le vendría mal una remake que pueda explorar de forma más profunda los aspectos eclesiásticos y profundizar más en el desarrollo de personaje. Pero en cuánto a esta peli, fue un lindo paseo por la nostalgia al que no deseo volver.
Los amantes del cine de terror se sumergirán en una experiencia aterradora mientras Art The Clown despliega su maldad, llevando la tensión y el horror a nuevos niveles de caos sobre los desprevenidos residentes del condado de Miles durante una tranquila Nochebuena. [...]
Tuve la chance de verla en Avant Premiere y la pasé bomba. Art vuelve más sádico que nunca, dónde ni los niños sobreviven. Me encantó lo satírico que es hacia la navidad (hasta le meten un jingle para el payaso) y me gustó el laburo de Lauren LaVera lidiando con el PTSD de Terrifier 2. El resto de los personajes son medio carne de cañon y con quiénes nos encariñamos sufren las muertes más crueles. El climax si se siente un tanto apresurado y se extrañó el uso de NEW RETRO WAVE, además de que, a pesar de ser más corta, la narrativa no es tan fluida como en la 2. Pero fuera de estas cosas, uno sabe a lo que viene y yo la disfruté. Recomiendo.