Mientras exploran en las profundidades de una estación espacial abandonada, un grupo de jóvenes colonizadores del espacio se encuentra cara a cara con la forma de vida más aterradora del universo.
Algo que noté y que, a diferencia de muchos, celebro por completo, la película se acomoda en un universo que por años fue tirando huesos y migas, y en base a eso construir un universo mucho más rico para el setting de la pelicula. El famoso fan service está pero aporta a la narrativa. Hay dos o tres situaciones que no me cerraron del todo con el fin de poner contento a más de un fan loquito, pero nuevamente, no saca de la experiencia en lo más mínimo (Al menos no en mi caso). Para destacar su apartado visual, es impresionante como se nota la calidad detrás de la cámara así como en la puesta en escena que, particularmente, en esos ultimos 20 minutos te dejan con la piel de gallina.
Marvel Studios presenta su mayor equivocación hasta la fecha: DEADPOOL & WOLVERINE. Un apático Wade Wilson se esfuerza por adaptarse a la vida civil. Sus días como el mercenario moralmente flexible, Deadpool, han quedado atrás. Cuando su mundo se enfrenta a un [...]
No, Marvel no está de vuelta, sigue dando montañas rusas y parques temáticos. Si, se disfruta, pero una vez finalizado no queda mucho en uno a nivel contenido que pueda decir "Que gran película". Tiene sus momentos emocionantes, y sus gracias que hacen que el espectaculo se viva al palo y sus dos horas y moneda pasen relativamente rapido. Lo que aquí sucede y creo que es su mayor problema es la necesidad constante de hacerte reír, reaccionar a un cameo, y demás. Hay tanto relleno, tanto sin sentido que cuando uno lo piensa una vez ya se da cuenta del error en la trama y como queda atado con alambre. Volvió Marvel pero a romper taquilla, no a ofrecer películas de calibre Avengers (2012).
En los años 80 en Hollywood, la estrella de cine para adultos y aspirante a actriz Maxine Minx finalmente obtiene su gran oportunidad. Pero cuando un misterioso asesino acecha a las estrellas de Hollywood, un rastro de sangre amenaza con revelar su siniestro pasado.
Cierre decente para una trilogía que venía siendo sublime. Si bien su modus operandi (Plagado de referencias a íconos del cine, desde el policial clase B hasta Scream 3) se encuentra completamente justificado y podría considerarse hoy en día ya repetitivo, por mi parte lo disfruté de pe a pa. ¿Que sucede? Que daba para mucho más. Tanto el personaje como el desarrollo de un conflicto que daba para un analisis socio-cultural al nivel de su primera parte, o un estudio de personaje como en su segunda. Aquí tenemos una secuela, y ya está. Planea de a ratos sobre la idea de lo TRASH Hollywoodense pero se queda a medio camino. Es disfrutable, si, Mia Goth lo da todo también. Pero ahí nos quedamos
Un padre y su hija adolescente asisten a un concierto de pop, donde se dan cuenta de que están en el centro de un evento oscuro y siniestro.
Está bien. Creo que a Shyamalan a veces logran agarrarlo de los brazos y decirle "che flaco pará", quedando proyectos relativamente solidos, y otras veces (Las cuales festejo), lo dejan irse por las ramas. Aquí lo ataron y amordazaron reiteradas veces. Si bien la película entretiene, ya sea con intriga o comedia, sentí que nunca explora todo el potencial de su primicia. Deja agujeros de guión en varias partes y uno pensando "Uh esto podría funcionar a futuro para EQUIS locura", para que quede en la nada. Una lástima. De nuevo, es entretenida, y Josh Harnett lo da todo. Pero con ese concepto, ese escenario y este director, me esperaba una película mas arriesgada y no tan superficial.
Contará el origen del personaje Furiosa de Mad Max, previamente interpretado por Charlize Theron, que ahora será interpretada por Anya Taylor-Joy. Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de M [...]
Su principal fortaleza se encuentra en la construcción del universo y los personajes de Furiosa y Dementus. En el primer caso, es increíble como se expande ese mundo que pudimos pispear en Fury Road para acá darnos algo completo, contexto, y profundidad. Por su parte, el viaje de cada personaje el cuál culmina de una forma más que satisfactoria es maravilloso, y da gusto a fin de cuentas si uno se deja de llevar por lo que Miller propone como parte de la diegesis. Le encuentro por el momento la debilidad de su duración, que se encuentra plagada de subtramas y personajes innecesarios. Se sienten las dos horas y media. No vayan esperando Fury Road, porque no lo es en lo mas minimo.
Maya, es una joven mujer que inicia una nueva vida con su prometido. Durante un viaje en auto deben hospedarse en una cabaña que se alquila en lo profundo de un bosque; es ahí donde se vuelven presa de unos extraños enmascarados que los atacan sin advertencia y sin raz [...]
Lo que es NO ARRIESGAR por favor. Los Extraños siempre fue un concepto que, desde su primera ejecución, me pareció increiblemente interesante para explorar; una gran cancha de posibilidades para el slasher. Lamentablemente nos vemos una vez más, así como fue con su ¿segunda parte?, con una película desapasionada, carente de originalidad y digna de encontrar en Netflix. Una lastima, porque nuevamente, el potencial de esto es gigante.
Situada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos han quedado reducidos a vivir en las sombras. Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende [...]
No voy a mentir afirmando que las expectativas eran, en mi caso, bajas. Ya en la tercera entrega se cerraba un legado, una trilogía MUY solida; eso sumado a Wes Ball en la silla (Maze Runner no fue de mi agrado) y la ausencia del alma de las anteriores (Cesar) me tiraba para atrás. Sin embargo, ya sacando de lado el despliegue visual y técnico que no son sorpresa por su calidad, esta saga sigue construyendo un nivel de drama increíble, cargado de simbología orientada al drama político, planteando nuevos conceptos que dan lugar al debate moral sobre la cual los personajes se encuentran parados. Grato asombro por lo que se logró. No la mejor de la saga, pero un muy buen aporte a la misma.
Lou, una solitaria encargada de un gimnasio, se enamora perdidamente de Jackie, una ambiciosa físicoculturista que se dirige a Las Vegas en busca de su sueño. Pero su amor enciende la violencia, arrastrándolas profundamente en la red criminal de la familia de Lou.
Todavía me acuerdo aquella sensación final que me dejó la obra anterior de Rose Glass. Saint Maud fue una excelente opera prima, por lo tanto la vara estaba un poco alta para esta nueva presentación. Lejos de decepcionar, es una película muy disfrutable y que a la hora del balance final logra un muy buen sabor de boca. Se han visto infinidad de veces las relaciones toxicas en el cine, pero a este nivel convirtiendose en un pseudo-western moderno no. Personajes sucios, violentos, sumisos a una dinamica familiar brutal, dotan a esta ¿Simple? trama en algo magnifico. No considero esta pelicula al nivel de su trabajo previo, pero Rose Glass es claramente una prometedora directora a futuro.
Un asesino deberá luchar contra sus empleadores y contra él mismo, en una cacería internacional.
El diseño sonoro solamente merece una mención aparte porque mis oídos fueron bendecidos los 120 minutos. No es la mejor de Fincher, pero no es Mank, gracias a dios. Hubo instantes donde, pese a presenciar esto en una sala de cine, me fue imposible no sentir una vaga y simplista forma en el uso de ciertos pasajes del montaje, que dicho sea de paso crea un ritmo impresionantemente veloz, pero que deja esa sensación de Streaming Service Made For atrás. Frente a todo pronóstico es una gran película que si no podes disfrutarla en una sala es una lástima ya que está hecha para ello.
Reestrena por su 30º Aniversario. Gula, avaricia, pereza, envidia, ira, orgullo, lujuria: todos tienen un pecado. Para los detectives William Somerset y David Mills, vivir entre estos pecados es una realidad diaria en una ciudad en ruinas y plagada de crímenes. Sin embargo, nada [...]
Siempre supe que había en la caja. Siempre supe como terminaba, quien era, y como se ejecutaba todo. No hay forma de que a esta altura de la vida no lo sepas, y si no lo sabes, me alegro muchísimo por vos porque vas a disfrutar la película aún más. Lo que si no sabía es la red cuasi maquiavelica y pesadillezca tan bien pensada que logra que no solamente te deje al pie del cañón reiteradas veces sino que finaliza y quedas con una sensación de vacío impresionante. Hay secuencias que son dignas de frenar, aplaudir, rebobinar, verla, frenarla y aplaudir nuevamente. Es una locura lo pensada que fue desde su primera concepción y lo demuestra con un guión super sólido, sonora, visual y actoralmente