Como ya pasó bastante tiempo, voy a actualizar esos rumores con lo que ha pasado. Por supuesto nada de esto es oficial, pero es una síntesis de toda la información que me nutren los distintos “aliados” que tengo en las distintas empresas que forman la industria de cine en nuestro país.
El rumor mas fuerte era el de que Cinemark compraría Village cines. Cinemark es una empresa norteamericana, y Village que era australiana, ahora en la Argentina pertenece a un fondo de inversión, con capitales de distintos países. Ese rumor era posible realmente, pero a las semanas mutó a una posible asociación administrativa entre las dos cadenas, manteniendo las dos sus nombres, pero unificando áreas de compras o programación por ejemplo. ¿En que quedó? Sigue siendo un rumor y cuesta bastante enterarse que pasa de fondo y si avanzan las negociaciones. Por ahora nada.
El otro rumor que puse de manera encubierta era que Showcase estaba siendo ofrecida a un fondo de inversión. Showcase es una cadena de cines norteamericana, y debido a la crisis de los últimos años en los Estados Unidos, estaban con intenciones de desprenderse de varios activos. Argentina era candidata a ello. Pero parece que todo eso se suspendió, ya que su empresa madre National Amusements, con las ventas de Showcase Chile (dos complejos que compró Hoyts), mas la venta de algunos cines en Rusia y unos pocos en los Estados Unidos, no tiene necesidad de tener mayor caja. Entonces eso ya se suspendió y la empresa seguirá como siempre. De hecho ya habrían informado a varios distribuidores de sus intenciones de poner 6 salas digitales más, en el mediano plazo, lo que llevaría a la empresa a un total de 12, muy por encima del resto. Lisa y llanamente, todos sus complejos con dos salas digitales.
Y como dato curioso, National Amusements es del multimillonario Summer Redstone en un 80%, y de su hija Shari Redstone en un 20% según informa AOL en esta noticia. Los cines de Rusia los vendió National Amusements a un fondo común de inversión ruso, que se asoció a Shari Redstone. Curioso! En la misma nota de AOL, se informa que dentro de la crisis de la compañía se vendieron acciones de CBS y Viacom, pero sin derecho a voto, por un total de 1.000 millones de dólares. Aparentemente la deuda de la compañía era de 1.460 millones, y entre todas esas ventas llegaron a su meta y no vuelven a vender nada.
Hoyts es en la Argentina, Chile y Uruguay propiedad de un fondo común de inversión, entre los cuales se encuentra una cadena de cines de Venezuela. Con la compra de los dos complejos de Showcase en Chile, lograron superar a Cinemark en dicho mercado. Hoyts también era visto como un potencial comprador de alguna de las cadenas que estaba en venta.
Durante el 2009 se conoció el rumor de que Cinemark se haría cargo del Atlas Avellaneda, pero tampoco prosperó.
En cuanto a Village, siguen sus planes de reforma del complejo de Recoleta en tiempo y forma, por lo que estima la empresa comenzar la comercialización de los espacios generados, en el mes de marzo, para reabrir el cine como se anunció en el mes de mayo. El rumor que llegó a las distribuidoras es que abrirían con dos de las diez salas con proyectores digitales y que anunciarían un tercer proyector en otro complejo, pero para antes de la reapertura.
En el mercado de las distribuidoras también hubo novedades para destacar.
Entra una nueva distribuidora que se llamará Diamond pictures como informé hace un tiempo. Tendrá películas que en su momento hubieran sido distribuidas por Distribution company y Alfa films. Es parte de una mayorista de películas llamada Sun con presencia en toda Latinoamérica y está asociada a una distribuidora independiente de Brasil. Estiman tener unos 14 estrenos en el año, una muy buena cifra para una distribuidora nueva. Estos son algunos.
Esta distribuidora estará comandada por el actual Gerente de programación de Hoyts, Mariano Gigaglia. Además en el área de marketing estará Eric McCrea Steele quien viene de Alfa films. En el área de programación se que hay un ex Columbia.
Estos movimientos de personas, generaron vacantes en otras empresas y acá están los nombres que los reemplazarán. El nuevo encargado de programación de Hoyts será quien ocupaba ese puesto en Village Cines desde hace años, Christian Bozicovich. En Village entonces ese lugar lo ocupará quien era el Gerente General del complejo de Recoleta, Pablo Vottero.
En tanto en Alfa films, el puesto de marketing lo ocupará Martín Blumenfeld, quien trabajó bastante tiempo en Warner, y colaboró en UIP recientemente.
Como se puede notar, la industria del cine en la Argentina mueve fichas de un lado a otro… nadie quiere salir!
;)
