Este domingo 1° de mayo se vendieron en la Argentina casi 100.000 entradas. En el 2010 había caido sábado y fueron 101.086. En el 2009 fue viernes y fueron 88.677. Todo según la info de Ultracine.
Cuando publiqué la noticia en el facebook del sitio, se dieron dos clases de comentarios enojados, por un lado los que se enteraban que algunos cines abrian, y por el otro los que se quejaban de que no todos estaban abiertos. Argentina 100%.
Y me tomo de los comentarios para explicar algunas cosas:
- Si los cines abren es porque la ley lo permite y el sindicato lo tolera
- El sindicato igual pide a los delegados que traten de no ir a trabajar
- En algunas cadenas de cines mandan personal de las oficinas centrales de apoyo en estos días, para cubrir las ausencias
- Algunos cines acuerdan un horario reducido, para que sea un solo turno laboral. Ejemplo Village Avellaneda que trabajó de 14 a 21
- Los cines están acostumbrados a los faltasos en esos días. No lo toman como ausente para evitar problemas con el sindicato
- Ese día que trabajan, se paga doble, por ser feriado.
- El sindicato de empleados de cine es del rubro más duro del sindicalismo, y como muestra recordemos la pintada de pantallas en el Village Recoleta hace unos años, o la golpiza que hicieron contra directivos de una cadena de cines en la zona norte del GBA
- Hoyts no abre por estar dentro de shoppings que no pueden operar. Los de Cinemark que no abren es por lo mismo (Adrogué y San Justo por ejemplo)
