Si bien lógicamente es un evento para los fans a ultranza de la película, que además habrá que ver cuantos van a ver las 7 películas (un presupuesto!), sorprende "a priori" que no se hayan sumado más salas en todo el país.
Hay en nuestro país más de 130 salas digitales en funcionamiento, pero en muchos casos son salas "solitarias", o sea que son la única de un complejo, entonces programar esta maratón era sacarle dos horas y medio para pasar los estrenos.
En estos momentos las dos películas más vistas de la Argentina (Kung Fu Panda y Piratas del Caribe) están en salas digitales 3D.
Y el problema no termina ahí para esas salas, además es la "fecha de vencimiento" que tienen estas películas, porque el jueves 30 programarán Transformers, una semana después Cars 2 y en la siguiente Harry Potter.
Entonces en parte por lo que hay, pero fundamentalmente para poder asegurar esa semanas de proyección a las películas que están, algunos complejos no pueden dar esta maratón.
Lo mismo pasa con contenido especial, ya que el documental de Foo Fighters se pudo programar por el momento en una sola sala y un solo día. Obviamente los fans no entienden de estas cuestiones y ven "sabotajes" por todos lados.
Y esto repercutió también en la postergación de Super 8 y Linterna verde. Si bien la primera no tiene versión 3D, era dificil la llegada a los complejos chicos, que tienen las otras películas más vistas en cartel lógicamente.
En estos casos los fans también dicen que las distribuidoras van a perder por la piratería, pero de las distribuidoras dicen que prefieren perder algo con la postergación de dos meses, pero ganar el doble de tiempo en cartel que puedan tener después de este cuello de botella habitual en esta época del año.
Así esta la situación en los cines de la Argentina en estas semanas, que dicho sea de paso han terminado cerca del millón de espectadores en las últimas dos (968k y 935k). Después de las vacaciones de invierno, vendrán semanas más tranquilas e indudablemente con más variedad.
