Es para destacar que ocho de ellas tuvieron versión 3D digital, lo que aseguró básicamente el estreno en muchas salas simultáneamente de todo el país que ya accedieron a esta tecnología.
La única que no tuvo esta versión 3D, pero si contó con versión digital 2D en entrar en esta lista "millonaría" fue Rápidos y furiosos 5. De esta manera estuvo en 20 salas, un muy buen número que sin lugar a dudas ayudó a las ventas en todo el país.
Al borde del millón se quedó Un cuento chino con una excelente cifra de 905.851 espectadores. En este caso también se contó con 12 copias digitales en varios puntos del país. Esta fue la mejor película argentina en la taquilla del 2011. La que le siguió se ubicó en el puesto 31 y fue Viudas con 390.120 espectadores (y sin copias digitales).
Así está por el momento el TOP TEN de estrenos 2011 en la Argentina, con las cifras provistas por Ultracine
1 | CARS 2 | 2.051.183 |
2 | PIRATAS DEL CARIBE: NAVEGANDO AGUAS MISTERIOSAS | 1.929.457 |
3 | HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE (PARTE 2) | 1.823.869 |
4 | RIO | 1.649.198 |
5 | ENREDADOS | 1.622.412 |
6 | KUNG FU PANDA 2 | 1.604.438 |
7 | LOS PITUFOS | 1.320.714 |
8 | TRANSFORMERS: EL LADO OSCURO DE LA LUNA | 1.275.697 |
9 | RAPIDOS Y FURIOSOS SIN CONTROL | 1.239.708 |
10 | UN CUENTO CHINO | 905.851 |
Tanto Amanecer parte 1 como El gato con botas tienen chances de colarse en este ranking en las próximas semanas, y habrá que ver si también logran superar la barrera del millón.
En el 2010 hubo solo 7 películas en pasar el millón, aunque 3 de ellas vendieron más de 2 millones, siendo que en el 2011 una sola pasó "la segunda barrera".
La diferencia con el 2009 es notable, porque en ese año solo 3 pasaron el millón, y 2 de ellas habían pasado los 2 millones. El secreto de sus ojos fue la que más vendió en el año con 2.4 millones.
En tanto, para comparar con el mejor año del siglo hasta el momento, el 2004 tuvo 12 películas por encima del millón, y 2 de ellas habían pasado los 2 millones, Shrek 2 con 3.1 millones y La pasión de Cristo con 2.8 millones.
