En la Argentina Showcase y Cinemark son los únicos que usan RealD por el momento.
El sistema de RealD tiene un sistema de conversión "polarizado" y requiere una pantalla plateada. El de Dolby es un sistema de filtrado por colores y no es obligatorio un cambio de pantalla, aunque recomendable hacerlo hacia una perlada blanca.
No es casual obviamente que Hoyts comience a poner RealD, siendo Cinemark un socio importante de esta empresa a nivel global.
Cinemark está a la espera de la aprobación de la compra de Hoyts, lo que sucedería en el primer semestre de este año.
En la actualidad Hoyts tiene a "ex Cinemark" comandando la empresa, y sus compras salen de los capitales propios de Hoyts, que son independientes de los de Cinemark. Pero como todo saldrá como está previsto seguramente, ya comienzan a poner lo que usarán en el futuro cuando estén autorizados a ser una sola empresa.
Como dato importante, RealD tiene un sistema de alquiler de sus equipos, por lo que cobra algo inicial y luego por cada película o monto mensual o anual a los cines que lo usan. Pero no permite que en un mismo complejo haya equipos de su principal competidor. Es decir que cuando Hoyts comience a poner equipos RealD tendrá que elegir que cines serán RealD y cuales quedarán con Dolby.
Esto obligará a mudanza de equipos entre cines indudablemente.
Se habla de unos 20 equipos como mínimo, lo que aumentá notablemente la cantidad de salas digitales por complejos. Quizás un Hoyts Temperley quede con 4 salas Dolby 3D y Morón con 5 RealD 3D.
No tengo la información de que marca de proyectores pondrán en esta nueva etapa, ya que Hoyts usó mayormente Christie y Cinemark solo instala Barco, pero esto es totalmente independiente del sistema de conversión 3D.
Posiblemente sigan siendo Christie en Hoyts hasta que en la nueva etapa se vayan comprando todos Barco lógicamente, por la política de la empresa.
Esta movida balanceará mucho la balanza de marcas de los equipos 3D en la Argentina, ya que RealD podrá acercarse mucho más a Dolby, que es mayoría hasta el momento por todos los operadores independientes que lo usan, sumando a Cinemacenter, Hoyts y Village como operadores más fuertes.
