Históricamente los cines no usan grupos electrógenos, en parte porque no se justificaba por uno o dos cortes en el año (en otra época, claro) y también por la sensibilidad de las lámparas de los proyectores, que cuestan miles de dólares y por una falla de un grupo puede quemarse.
Si en los grandes complejos tienen grupos electrógenos para el sistema de incendio y las bombas de agua. Pero no para cada proyector.
Es por eso que a la mayoría de los cines, sea de empresas grandes o de independientes, cuando se corta la luz, simplemente se suspenden las funciones o se espera que vuelva si es un microcorte para retomar las funciones.
Ayer en la zona norte del Gran Buenos Aires hubo varios casos así.
Hoy pasé por un complejo de la zona y tenían todas las luces del lobby apagadas, por pedido de Edenor para bajar el consumo. Pero estaba todo el personal atento a un corte inminente, dadas las altas temperaturas y lo que está sucediendo a diario con la energía.
Esto seguramente en el fin de semana, donde baja el consumo no sucederá, pero con esta crisis energética, los cines también la están sufriendo.
