Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web
Martes 13 de Octubre de 2015 | By Especial para Cinesargentinos.com

Noticias en Cines Argentinos

Presentaron en Mar del Plata el Festival de Cine de 2015

Será la edición °30 del Festival

  • Comentarios 0
Presentaron en Mar del Plata el Festival de Cine de 2015

Este sábado se llevó a cabo la presentación del trigésimo Festival de cine de Mar del Plata, que tuvo lugar en el bello Museo Contemporáneo de esa ciudad.

Un evento extraño que empezó como la celebración de un acontecimiento cultural para luego convertirse en un acto partidario del Frente para la Victoria.

Fue raro.

Estuvieron presentes la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Lucrecia Cardoso, el intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, el presidente del festival José Martínez Suarez y varios artistas simpatizantes del gobierno como Pablo Echarri, Nancy Duplaa, Victoria Onetto, Osvaldo Santoro, Gustavo Garzón y Juán Leyrado, entre otras personalidades del ambiente artístico.

Lo mejor corrió por cuenta de José Martínez Suarez (hermano de Mirtha Legrand), el verdadero corazón del festival.

La energía, vitalidad y pasión por su trabajo que expresa este hombre a sus 90 años es envidiable.

La parte del evento que estuvo a su cargo fue fantástica porque hizo una presentación muy amena y simpática, con datos de color interesantes, sobre algunas de las retrospectivas importantes que se programaron para este año.

Entre ellas habrá dos muy especiales.

La retrospectiva de Ralph Pappier, un cineasta chino que hizo su carrera en nuestro país durante la década de 1930 y fue responsable de introducir los efectos especiales en el cine argentino.

Por otra parte, habrá otra importante retrospectiva de la obra latinoamericana de Pierre Chenal, uno de los grandes realizadores franceses del género policial, quien fue el pionero en adaptar El cartero llama dos veces, de James McCain.

En la muestra se podrá ver todas sus películas que filmó en Argentina, entre ellas una producción muy especial.

Sangre Negra (1950), una adaptación de la clásica novela policial de Richard Wright, que fue filmada en Argentina por Chenal, ya que el autor estaba prohibido en Hollywood durante la época del Macartismo.

Este es uno de los grandes hallazgos del festival, que consiguió el crítico e investigador Fernando Martín Pena, y podrá ser disfrutado por el público por primera vez desde su estreno en 1951.

Para la trigésima edición del festival se incorporaron además seis nuevas pantalla digitales del complejo Aldrey-Iglesias, entre ellas la primera sala en Latinoamérica con sonido Dolby Atmos, más la sala del Museo MAR.

El próximo miércoles se anunciará en detalle la programación completa del festival de Mar del Plata que se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.  


Tags de la nota: festival de mar del plata

No hay comentarios del público registrados
 
  • No redactes todo en mayúsculas...
  • No se publican links, agresiones y comentarios que no tengan nada que ver con el tema. Si es una consulta usá este formulario.
  • El comentario puede contener, como máximo, 700 caracteres
Comentario

0
Enviar

Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.

Mail
Contraseña
 
 
  • Comentarios 0
Notas relacionadas Ver más Noticias
Ultimas Noticias
cmk  Cinemark 300x250 hoyts
Twitter
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: