El conjuro 4 es una propuesta pasable que será más apreciada por el público que disfrutó de las entregas previas y los numerosos spin-off que ofreció la franquicia desde el 2013.
La dirección corrió por cuenta de Michael Chaves, un abonado de la saga, que fue responsable de La llorona, La monja 2 y la última historia del matrimonio Warren, El Diablo me obligó a hacerlo.
Algo para destacar de este film es que no presenta el falso final donde, a último momento, se abre la puerta a una futura continuación, sino que desarrolla una conclusión para la serie y despide a los personajes principales, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga.
Una particularidad de esta labor de Chaves es que cuenta con un ritmo narrativo muy diferente a los que fueron sus trabajos anteriores. En esta oportunidad escogió un tono más pausado donde se toma un tiempo considerable para desarrollar el misterio principal y el film se hace más largo de lo necesario.
Es claro que el director optó por enfocarse más en el drama familiar para combatir el enorme desgaste que arrastra la propuesta. En materia de terror no hay grandes novedades y el espectáculo en esencia ofrece más de lo mismo.
En el pasado, Chaves demostró su habilidad para crear buenas atmósferas de tensión; sin embargo, en esta oportunidad se limita a presentar algunos momentos entretenidos, ya que la fórmula se agotó y se volvió predecible.
Hace años que el universo de El conjuro no da para más y, en ese contexto, la entrega final al menos consigue desarrollar una película digna que será apreciada por los completistas de la saga.
Me doy cuenta de que me gusta mucho la franquicia El Conjuro. Con sus altibajos, es una franquicia que he disfrutado por más de una década. Ya sean las propias películas de la saga como sus spinoffs (aunque algunas son muy malas).
También hay que tener en cuenta de que este año en particular es uno muy bueno para el terror, films como La hora de la desaparición, Bring her back o la tercera parte de la saga Exterminio han dejado la vara alta.
Pero El conjuro pasa por otro lado. A esta altura, es más de sus personajes que del terror en sí.
Y en esta cuarta entrega vemos algo que hasta ahora no se había explorado: la vida familiar de los Warren. Esto puede ir en detrimento del género propuesto e incluso del ritmo del film, pero a muchos les gustará.
En lo particular, la cinta se me hizo un poco larga y tal vez es por eso.
El director Michael Chaves, ya bien metido en este universo luego de dirigir La maldición de la llorona (2019), la tercera parte El Conjuro en 2021 y La monja 2 (2023), mantiene estilo y tensión, con los jump-sacres correspondientes pero muy lejos de la atmósfera de James Wan en las primeras entregas.
Pero si logra sacar lo mejor del dúo compuesto por Patrick Wilson y Vera Farmiga, quienes ¿se despiden? de sus papeles por la puerta grande.
En definitiva, El Conjuro: últimos Ritos es una buena película, pero que funciona mejor como cierre y parte de una saga que como film de terror en sí mismo.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
El 3 de septiembre, James Gunn anunció en redes que en julio 2027 llegaría a los cines “Man of Tomorrow”, un nuevo capítulo de la historia de Superman en el DCU (el nuevo universo de DC a cargo de [...]