Nueva York. 1939. Famosos científicos
de todo el mundo han desaparecido misteriosamente y la periodista
Polly Perkins junto con el aviador Capitán Sky, forman
par [...]
TITULO ORIGINAL: Sky Captain and the World of Tomorrow
Admito que despues de haber visto el elenco y el trailer, hace uno
meses, supuse que sería un gran bodrio y fracaso. Pero disfruto cuando
me equivoco de esta manera, porque realmente Capitan Sky es un
entretenimiento muy bueno, pero por sobre todas las cosas es un gran
homenaje a series como la de Flash Gordon, que yo solía ver en "Funcion
privada" por ATC hace años...
Hay mucho trabajo y dedicación, y la estética, el arte logrado, es
realmente increible!!
La historia es muy simple y coherente con esa epoca, lo loco es que el
enemigo es un "cientifico loco" sin nacionalidad, algo impensando en
esta epoca. Las actuaciones son muy buenas y los actores elegidos son
ideales para esos papeles. Incliso Angelina que hace rato no mete una,
tiene un papel que la hace levantar sus últimos personajes, y queda con
gusto a poco en su caso.
En sintesis, Capitan Sky venció mis prejuicios, pero me costaría
ubicarla en el target de cinéfilo que pudiera salir satisfecho de esta
clase de película. Buena peli... por mi parte la disfrute mucho.
CAPITAN SKY Y EL MUNDO DEL MAÑANA es una alucinante
películas de aventuras que va a enganchar especialmente a
todos aquellos que amen los viejos cómics de la década del
30 y los filmes de ciencia ficción de los años ´50. La característica
principal que presenta esta realización es que todo lo que
se ve en la pantalla fue generado por computadora. La producción
no contó con sets de filmación ni con locaciones reales. Si
bien en Hollywood la técnica de filmar sobre una pantalla
azul, sobre la cual luego se agregan los efectos especiales,
se utiliza desde hace tiempo, nunca hasta ahora se había realizado
por completo un largometraje de esta manera. Tanto la estética
como el guión esta cien por ciento influenciada por las viejas
historietas de los años ´30. De alguna manera CAPITAN SKY
terminó siendo el más maravilloso homenaje que el cine le
podría haber hecho a los tres grandes del cómic de aquella
época: Chester Gould, (el creador de Dick Tracy), Dick Calkins
(el autor de Buck Rogers) y Alex Raymond (el padre de Flash
Gordon). Desde el guión se rescata claramente la inocencia
que tenían las historietas en aquellos tiempos, algo que hoy
puede ser visto como ingenuo o tonto, pero esas eran las clases
de historia que solían contarse en los cómics enel pasado.
Desde la realización el film está muy vinculado a los viejos
seriales de aventuras que se pasaban en los cines hace cincuenta
años, el clásico policial negro de Hollywood y las viejas
películas de ciencia ficción como La Guerra de los mundos
o El día que paralizaron la Tierra. Hay que destacar realmente
el trabajo de los actores que fue increíble, especialmente
el de Gwyneth Paltrow, quien por lo general es criticada.
Cuando filmaron la película nada de lo que se puede ver en
la pantalla existía y trabajo actoral surgió de la pura imaginación
de los interpretes que no tenían ni idea de cómo serían concretamente
los escenarios donde transcurría la historia. Soberbio el
regreso de la tumba de Lawrence Olivier, quien interpreta
al villano doctor Totenkopf. Pese a que falleció en 1989,
la magia del cine lo trajo de vuelta. Todo se hizo con tacto
y respeto, pero es mejor no profundizar demasiado para no
revelar nada de la historia. CAPITAN SKY Y EL MUNDO DEL MAÑANA
es el pochoclo en su máxima expresión, mi favorita de este
2004, que recomiendo a todos los que quieran disfrutar de
una gran aventura retro. Hugo
Zapata
EL DATO LOCO: 1-La película llevo diez años de trabajo y todo
comenzó con un corto de seis minutos que el director Kerry
Conran creó por computadora en 1994 llamado "El mundo del
mañana". Ese Trabajo impacto tanto a Jon Avnet, el director
de Tomates verdes Fritos, que luego de verlo le propuso desarrollar
para cine la trama de CAPITAN SKY. Los primeros seis minutos
de película que vas a ver pertenecen al corto que inicio este
proyecto. 2- Los robots que invaden Nueva York están inspirados
en los que aparecían en los viejos dibujos animados de Superman,
del Gan Max Fleischer. 3- Franky Cook, el personaje de Angelina
Jolie fue inspirado en el agente especial Nick Fury, un clásico
del universo Marvel. 4- El vestuario del film estuvo a cargo
de Stella MacCartney (hija de Paul), una respetada diseñadora
de moda que de esta manera hizo su primera incursión en el
cine.
Muy buena película de aventuras, entretenida, con un mundo creado de manera fascinante, por lo cual la fotografía me pareció bárbara. Muy buenas actuaciones y personajes muy bien desarrollados. Escenas de acción intensas, dan un aspecto de película de Aventura de otra época pero con el aprovechamiento de los recursos actuales.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]