B +
Código de familia es un muy buen drama policial escrito por Joe Carnahan, el director de Narc, otro gran film del mismo género con Ray Liotta y Jason Patrick que se estrenó hace unos años.
En este caso presenta una historia sobre una familia de policías en la línea de Los dueños de la noche, que pudimos ver el año pasado con Joaquín Phoenix.
La trama lleva la firma de Carnahan y se nota en gran parte del film.
Todo el realismo con el que se describe los operativos policiales y las internas entre los oficiales está muy bien trabajado y los productores tuvieron la suerte de reunir un elenco tremendo.
Edward Norton y Colin Farell son el alma de este estreno y tiene muy buenos momentos juntos.
John Voight presenta su mejor laburo actoral en mucho tiempo. El actor fue uno de las figuras más importante en Hollywood durante los años ´70 pero en los últimos años no paró de interpretar personajes pedorros.
Acá está realmente muy bien.
El film fue dirigido por Gavin O´Connor, cuyos trabajos anteriores no pasaron por los cines locales, quien narra muy bien con suspenso la historia.
Hay una escena de alta tensión donde el cineasta se lleva todo los laureles.
Colin Farrel irrumpe en la casa de un delincuente para obtener una información.
En el lugar hace un desastre. Golpea al criminal, a su mujer e inclusive toma de rehén a un bebé que no tiene más de 9 meses.
La escena es fantástica porque se desarrolla en un griterío infernal, hay golpes, vidrios rotos y el bébe, que esta despierto y es tomado de cerca por la cámara ni se inmuta en los brazos de Colin.
No se cómo lo consigueron pero la escena es genial. Inclusive Farrell en un momento amenaza con aplastar la cabeza del bebé con una plancha caliente y el nene lo mira como si tuviera una mamadera.
Supongo que deben haber utilizado algún truquito digital para ese momento, pero la escena es tan realista que no te das cuenta.
Lamentablemente la película decae un poco al final con una conclusión que va a contramano del enfoque que había tenido el film.
Hay dos personajes que solucionan todo a las piñas y no tiene mucho sentido.
Es como si Lupo y Bernard, los detectives de la serie La Ley y el Orden en un episodio resolvieran un caso a lo John McClane.
No funcionaría porque ese accionar no va con el perfil de la serie. Bueno, con Código de familia pasa algo aparecido.
De todas maneras si son fan del género me parece que está para ver y sin duda es un film superior a los últimos bodrios que hizo Al Pacino.