El adjetivo encantadora le va justo, una gran sorpresa como logran narrar una hermosa historia en estos tiempos con una pelicula muda. Las actuaciones son grandiosas, el perro es para tenerlo en una mesita de luz y la trama retrata muy bien el drama que pasaron esos actores que no se adaptaron al cine sonoro. Un sin fin de talento.
La ví en:
Un cine fuera de la Argentina
Una historia redondita!!! genial ganadora del orscar como mejor película y bien merecida se lo tiene. Es interesante ver como los sentidos se van adaptando lentamente a que no haya sonidos. La historia me pareció hermosa.
Sinceramente me sorprendió, no me esperaba para nada que fuese tan buena película. Al principio pensaba que no valía la pena mirarla... ¡en blanco y negro, y encima sin sonido? Qué clase de persona querría verla? Pero como escuché bastantes criticas buenas dije, está bien, probemos a ver qué tal. Me terminó encantando, la trama es interesante y es una historia linda. ¡El perrito me mata de ternura! Buenos actores. Ahora entiendo porqué ganó varios Oscars
A mi ciudad llegó más de 1 mes tarde, pero bueno.. quería vivir la experiencia de ver una película como las de antes en el cine. La verdad que fué una sorpresota, muy linda película. La genial música te lleva, cuando hay silencio querés que vuelva pronto, porque las voces y sentimientos se reemplazan por la música. La actuación de Jean Dujardin como George Valentín es brillante, sin hablar puede transmitir todo lo que siente su personaje. El resto de los actores también (se nota que no son estrellitas lindas de Hollywood, sino verdaderos actores). Y por último la ambientación está muy bien lograda. En fin es una película simple pero linda.
Nombre:
María de las Mercedes (32)
La vi esperando aburrirme, pero la verdad, me sorprendió muchisimo. Entretenida, graciosa, y como dijeron muchos, un homenaje al cine. No se si era como para darle Mejor Película, pero si hay que admitir que es excelente.
Nombre:
estebanquito3 (55)
Lejos lo mejor que he visto en los ultimos años. Uno entra con la idea que "en blanco y negro y muda = aburrimiento". Pero nada que ver. Las actuaciones (excelentes, hasta me alegré encontrar al gran J Goodman) y la soberbia musicalización hacen que la historia sea llevadera. Recomendable 100%
La peli esta buena, pero MUY SOBREVALORADA... la vi porq le dieron el Oscar pero me defraudo, se me hiso larguisima. Tipica peli para los que se creen progres
Una linda y simple historia que relata la caída de una estrella del cine mudo y simultaneamente el ascenso de otra estrella del nuevo cine hablado. Todo esto contado a través del cine mudo y blanco y negro. Todo muy bien logrado.
Sencillamente maravillosa, una obra de arte para deleitarse y dejarse llevar, disfrutar al máximo, olvidarse del mundo y emocionarse. Excelente la actuación de los protagonistas incluido el perrito Uggie
Como que el Oscar le queda un poco grande a The Artist...creo que es premio suficiente que en el 2012 la sala permanezca llena hacia el final de la película y que sin hablar en 100 minutos (con un poco más de 140 caracteres de subtitulos, casi un tweet) la peli saque un par de sonrisas.
Entiendo el reconocimiento por innovar desde la vuelta a los principios, pero no deja de ser una película mediana.
Una pelicula excelente, que enaltece el cine en si mismo. Una pelicula sin pirotecnia visual, pero con una pirotecnica actoral descomunal. Los secundarios de lujo que tiene hacen su papel al a perfeccion, y los protagonistas tienen una expresividad gigantesca, destacandose por sobre todo el conjunto la actuacion de Jean Dujardin (temo no verlo nunca mas en este nivel). Esta, junto con hugo y war horse, son las peliculas que les voy hacer ver a mis hijos cuando me pregunten por que amo tanto el cine. Gracias a Michel Hazanavicius por esta pelicula.
En un comienzo iba despacio, ya cuando se descubre la trama la película se abre camino sola. La verdad que El artista la película que más me gustó de las ganadoras al Oscar en los últimos tiempos. El discurso del rey por ejemplo, si bien pude engancharme y me gustó no era mi tipo de película, en ésta pasa algo diferente. Con Hugo Cabret y El artista estoy al 100% de acuerdo con Chandler: son películas con magia y aman al cine. Decime que los Oscars están arreglados, no se, pero El artista y Hugo Cabret se merecen todo lo recibido.
La verdad fue una pelicula hermosa. A pesar de ser muda y en blanco y negro, demostró que no se necesitan las tecnologias 3d para mantener al espectador intrigado.
Realmente es una obra de arte. La historia es linda y emociona.
Una buena película, una propuesta diferente y original para disfrutar en una sala de cien. la ambientación de época es excelente, y la narración también me pareció muy buena, ahora como homenaje al cine me gustó mucho más Hugo, en El Artista más que un homenaje al cine lo que se hace es narrar a través de una historia romántica ficticia una realidad y un hecho de la historia del cine y mostrar cómo fue esa época, pero como homenaje al cine me quedo con Hugo. Si bien El Artista me gustó mucho, en mi opinión el Oscar a mejor película fue una exageración. Es una película recomendable para disfrutar de algo diferente en el cine y es interesante para ver.
Localidad:
florencio varela
Una película simple y maravillosa para quienes buscan una propuesta original en cartelera. Para los nostálgicos y para los que les gusta el cine, no debería dejarse pasar la experiencia de ver esta película en pantalla grande.