Travis Parker tiene todo lo que un hombre puede desear y le gusta aprovechar la vida al máximo, pero hay algo que se resiste a probar: enamorarse. Eso cambiará cuando aparezca en su v [...]
¡Basta Nicholas Sparks! ¡Basta! Y por favor basta Hollywood de llevar a la pantalla todas las bazofias que este tipo ha escrito.
No puede ser que todos los años nos encontremos con su redundante trabajo que todos saben que es malísimo pero que sin embargo le dan luz verde a la espera que sea otra The Notebook (2004) o A walk to remeber (2002), y nadie tiene en cuenta que esas fueron sus únicas buenas obras.
Luego vino la seguidilla de películas con una misma estructura argumental sobre un amor imposible atravesado por una muerte hacia el final. Palabras más, palabras menos pero así se pueden resumir todas esas historias solo con algunas variantes.
En esta oportunidad nos encontramos con En nombre del amor cuyo título original (The choice = La decisión) alberga la vuelta de tuerca (pequeña) que le da Sparks a este relato para no repetirse una vez más hasta el hartazgo.
El director Ross Katz se pone al mando de lo que es un gran sinfín de lugares comunes que intentan ser película y no consigue sacar absolutamente nada bueno, tanto desde lo cinematográfico como lo actoral.
El dúo protagónico es muy malo pese a que poseen química, la cual no basta solventar los diálogos de un guión que no tiene razón de ser.
Por culpa de ese guión vergonzoso tanto Teresa Palmer como Benjamin Walker tendrán que disculparse por el resto de sus carreras y rezar para que no les afecte en futuras selecciones de elenco.
No hay absolutamente nada para destacar sobre En nombre del amor, porque incluso el público al cual está apuntado tiene que reconocer que el film es malo por propia comparación dentro del género y con las otras obras del autor.
La buena noticia es que -por el momento- esta es la última novela de Sparks que quedaba por adaptarse al cine. Pasarán un par de años hasta que el flagelo nos vuelva a azotar.
La verdad que previsible y eso aburre...No se quien puede sentirse "representado" por estas historias (lo menciono porque siempre hay gente que van a estas historias "romanticas" re de minitas) pero la verdad que todo parece tan artificial, tan coqueteo feo y no creible para nada, desde los personajes fisicamente, pelo, ropa hasta como viven supuestamente...no se, nada me cerró ni me conectó.
La vi en:
Pirata Descarga
Fecha:
13/09/2016
Mi calificación:
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]