Un niño de 5 años se pierde en las calles de Calcuta, a cientos de kilometros de su hogar. Sobrevive muchos obstáculos hasta que es adoptado por una familia australiana. 25 a [...]
En esta temporada de premios hay un buen puñado de películas que pueden llegar a tocar fibras íntimas del espectador y conmoverlo. Desde los golpes bajos de Luz de luna o la ternura (trágica) de Un monstro viene a verme, entre otros títulos de los cuales ya he escrito y otros sobre los que escribiré en las próximas semanas.
Pero Un camino a casa tiene algo enorme para destacar y no es que se trata sobre una historia real, sino lo auténtica que se siente y como te hace conectar con su protagonista pese a las grandes distancias (reales y metafóricas) que nos separan de él.
Si bien dirigió bastante televisión y un documental, ésta es la ópera prima de ficción de Garth Davis. Por lo cual merece unos cuantos elogios.
El director construye muy bien los climas y ejecuta a la perfección un guión bien cargado de sentimientos que justifica la analogía del título original: Lion (León).
La puesta en escena y la reconstrucción de época son formidables y uno de los grandes fuertes de este film.
Pero sin dudas su mayor atractivo es el personaje central (llamado Saroo) interpretado por dos grandes actores.
Este es el mejor personaje que ha interpretado Dev Patel desde que hizo su entrada triunfal en Hollywood con Slumdog millonaire (2008) y no son casuales los paralelismos que se pueden hacer con ese film ganador del Oscar.
Pero aquí si bien la vibra es similar hay algo más íntimo donde el intérprete hace notar su crecimiento actoral.
Eso por un lado, pero el verdadero hallazgo y joya de la película es el niño Sunny Pawar, quien hace de Saroo en su infancia.
Este chico tiene más minutos en pantalla que Patel y es lógico que así sea porque se roba la película.
Es impresionante como el espectador sufre casi en carne propia lo que le pasa a ese niño y como luego vive su crecimiento y toda su historia.
Ahí es donde radica la grandeza de Un camino a casa. Es una historia desgarradora pero que al mismo tiempo reconforta por su humanidad.
Y si una película logra transmitir eso significa que está bien hecha y es una muy buena oportunidad para emocionarse de forma genuina en el cine.
La vi con mi vieja y salimos ese día con varias lágrimas y es que por donde la veas, Lion es hermosa. Muestra la cruel realidad y más de esa época, sin mencionar la frustración de pasar tantos años e intentar buscar tu familiar real y saber si siguen vivos o que no se hayan ido, aparte las actuaciones son conmovedoras pero Nicole y Rooney son las más acertadas. El Soundtrack con escucharlo es sacar lágrimas y más en momentos acertados, la dirección encantadora y el desarrollo del pibe real que lo manejaron increíble. Creo que en la segunda hora se pierde la estructura del Film y se vuelve algo lento pero pese a eso, me encanto y el final es inolvidable... (Casi 5 Estrellas - 9/10)
Bonita y eso. De conmovedora le falta pero algo mueve. La historia del pequeño es fenomenal, luego del salto temporal sentí que todo cayó. Buenas actuaciones.
Un drama con todas las letras que en mas de una ocasión llega a conmover. En realidad el trailer resulta engañoso porque Dev Patel interpreta al protagonista Saroo la misma cantidad de tiempo que el pequeño Sunny Pawar, que es todo un hallazgo y esta a cargo de la primera mitad. Ambos están excelentes y saben llevar el personaje. Ellos dos y Nicole Kidman (pese a tener una breve participación) son lo mejor de la película. Lo que no me convenció es la sensación de familiaridad que tiene la trama o que el director debutante Garth Davis no supo bien como realizar o adonde llevar la segunda hora. Sin embargo, es una historia real muy interesante y un sentido drama con un mensaje esperanzador.
Que historia.Como lloraba la gente en la sala.Que capo el nenito Saroo que dicen arraso en la ceremonia de los Oscar y el hermano Guddu creo era.Increible haya pasado eso.Un elenco de lujo me encantaron Mara y Kidman como siempre y el pibe de Quien Quiere ser Millonario tambien.No la vi antes de los Oscar porque no llegue y la verdad la iba a esperar en bluray porque perdio pero lei tantas criticas a favor que la encontre en el Village y me mande.Lo mejor es la primera mitad despues como que baja un poco hasta el final.Imposible no llorar creo y mas en las escenas post creditos.Muy recomendable.Un 9 para mi.Si no era Manchester para mi era esta la ganadora pero bue...
La verdad q la iba a dejar para ver en dvd,pero viendo las criticas positivas me dieron ganas de verla en el cine,y no me arrepiento ya q es una gran pelicula.Tal vez no sea original y es predecible en su desarollo al estar basado en un historia real pero no deja de ser conmovedora.Gran actuacion del pequeño Sunny Pawar y en menor medida de Dev Patel.
Muy buena. Mucha emoción, sobre todo al final. Excelentes actuaciones y ritmo. Me gustó mucho la banda sonora. Y lo mejor es que fue una historia real. Me encantó. 9 puntos.
La película peca de predecible, pero eso no disminuye su carga emotiva. Realmente es conmovedor el recorrido, tanto emocional como geográfico, que emprende el personaje principal para encontrarse con ese hogar del que se separó por accidente. Me gustó mucho cómo logran transmitir las complejidades de la India, un país que es muchos países a la vez. Y me gustó también su mirada sobre lo que implica la adopción: es aceptar en tu vida a un ser que carga su propia historia y que tiene el derecho a cometer sus errores, así como a tomar sus propias decisiones. Coincido con que la parte de los niños es más atrapante, pero me gustó la interpretación sensible de Patel. Enamora a la cámara.
Me atrevo a decir que la primera mitad de la película está realizada con un talento inmaculado: ya sea por la fotografía, el elenco, y por la cadencia sonora en términos generales. Es casi insólito que en una peli como esta se reserven el rol protagónico de un actor como Dev Patel en (como máximo) un 50% del total de la duración. Diría que en esa última mitad de la película hay cerca de unos diez minutos en los que se desvía completamente de su eje y de manera innecesaria ya que Lion se venía presentando como un trabajo bien pulido. Los últimos 20 minutos lavantan y salvan a la película de este detalle, y aunque me haya hecho ruido, como un todo, creo que es una gran peli.
Vi el trailer cuando fuí a ver otra película y me llamó mucho la atención. Excelente película, me encantó todo, la historia, las actuaciones (sobre todo la del pequeño Saroo y la de Nicole Kidman), la fotografía. Me atrapó mucho y me hizo emocionar, película muy recomendable.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Un buen primer fin de semana de 2025 tuvieron los cines de todo el país con el estreno de Sonic 3 y la permanencia de Mufasa.
Sonic 3 logró llevar 243.625 personas según lo reportado por Ultracine, lo que le dio 547 [...]