Nicolas Cage, con problemas de liquidez, accede a hacer una aparición paga en la fiesta de cumpleaños de un superfanático multimillonario, pero en realidad es un informante de [...]
TITULO ORIGINAL: The Unbearable Weight of Massive Talent
ACTORES: Nicolas Cage, Pedro Pascal, Demi Moore. Tiffany Haddish, Neil Patrick Harris.
DIRECCION: Tom Gormican.
ORIGEN: Estados Unidos.
DURACION: Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años con reservas
FECHA DE ESTRENO: 19 de Mayo de 2022
FORMATOS: 2D.
Todo fan de Nicolas Cage sabe que su filmografía se divide en dos categorÍas que ofrecen propuestas muy diferentes entre sí. Por un lado están las películas "serias" donde el actor presenta interpretaciones más contenidas con personajes normales y se contrastan con la galerías de freaks que sobresalen en sus composiciones más excéntricas.
El peso del talento amagaba con ser un proyecto que celebraría al Cage de la segunda categoría pero terminó convertido en un film mucho más mainstream de lo esperado. En otras palabras, se trata de una opción digerible para un público que jamás en la vida disfrutaría odas bizarras como Mom and Dad, Mandy, Color Out of Space y muy especialmente Willy´s Wonderland y Prisoners of the Ghostland,
El director Tom Gomican tiene la intención de explotar la veta más excéntrica del protagonista pero se termina por contener demasiado y eso deriva en una propuesta genérica que busca llegar a un público más amplio. No es ninguna casualidad que este film pudo tener su estreno en los cines mientras que los títulos citados tuvieron problemas para conseguir una distribución internacional.
Los seguidores del actor la van a disfrutar y tiene sus momentos cómicos efectivos pero cuando corren los créditos finales en la pantalla queda la sensación que podría haber sido mucho más disparatada. La película por momentos funciona como una sátira del cine de Michael Bay y encuentra su mayor atractivo en la dupla que conforma Cage con Pedro Pascal. Las interacciones entre ellos brindan los momentos más divertidos dentro de una propuesta que en la segunda mitad se convierte en una comedia de acción mundana. En aquellos momentos donde el protagonista interactúa con fragmentos de su imaginación el film consigue aportar las escenas más inspiradas.
Sin embargo a la dirección de Gormican le faltó soltarse más en su excentricidad. Sobre todo para una propuesta donde Cage se interpreta a sí mismo y tiene la intención de divertirse con el perfil más alocado de su filmografía.
Cumple en materia de entretenimiento y le saca al público un par de risas (lo que no es poco), pero está lejos de ser la gran película que vendieron la reseñas exageradas.
El peso del talento es una celebración para los amantes de la figura (cuasi leyenda) de Nicolas Cage y su sinuosa carrera. Es una comedia sensacional que parodia y homenajea al artista por partes iguales. Está hecha a medida justa, pensada al milímetro para explotar su mito como consumo irónico, pero a la vez como actor de grandeza.
Es probable que sea la única figura de Hollywood que puede hacer algo así en este momento porque son muy pocos los artistas que han llevado una carrera con tantos altos y bajos y que se han convertido en memes.
Nicolas Cage es Cultura Pop y aquí se lo homenajea en vida con un gran laburo por parte del director Tom Gorimcan, quien conjuga muy bien escenas al estilo película de acción de los 90s con secuencias tipo sitcom.
Hablar de la excelencia de Cage interpretando una versión exacerbada de sí mismo es un sobreentendido, así que remarcaré el formidable laburo de Pedro Pascal en toda esta locura.
El peso del talento tiene una única falla: te va a gustar más o menos según tu amor por Cage y su leyenda. Quien escribe esta reseña, tiene un grupo de Whatsapp que se llama “Hijos de Cage”…
Nombre:
Cronenberg353 (37)
Localidad:
Rosario
Nombre:
Juan Pablo (32)
Nombre:
Inferis (32)
Localidad:
Avellaneda
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.