Cuando Dam Clay, un Beekeeper retirado descubre una conspiración en los niveles más altos del gobierno, tendrá que desbloquear todos los mecanismos de defensa y cumplir con su [...]
Beekeeper es una gran sorpresa. Una película que la pongo en la categoría de “justicia por mano propia que tiene potencial de franquicia”.
Algo popularizado en los 70s por Charles Bronson, pero que en los últimos 15 años brilló gracias a sagas como Taken con Liam Neeson o John Wick con Keanu Reeves.
Tranquilamente podríamos decir que esta historia se acerca un poco más a o planteado en el mundo que vive Wick ya que hay organizaciones, jerarquías y un submundo con sus propias reglas a explorar.
Me maravilló el concepto de “apicultor” (Beekeeper) y las reglas que seguían. Luego es una historia muy siempre y que ya hemos visto muchas veces.
Pero aquí la grandeza recae en la pericia del director David Ayer, quien nos brindó las maravillas En la mirav (2012) y Fury (2014), así como también Suicide Squad (2016), aunque nunca llegamos a ver su corte, el cual él mismo clama que es una gran película y que le encantaría que vea la luz tal como sucedió con Zack Snyder’s Justice League (2021).
Jason Statham ya es un estandarte y ojalá aquí encuentre un rol que lo acompañe a lo largo de varios films tal como le ha ocurrido con otros papeles.
Asimismo, se encuentra muy bien acompañado por nombres tales como Jeremy Irons, Josh Hutcherson y Minnie Driver.
No busques verosimilitud, aquí no aplican las reglas de la física y las balas no se acaban, salvo cuando tienen que hacerlo porque el guión así lo indique.
Beekeeper es una gran película de acción para apagar el cerebro y disfrutar en la pantalla más grande que puedas.
Soporífera... Escenas de acción y vértigo que mueven o inclinan al sueño. El aire acondicionado de la sala ayuda a que este efecto se produzca. Suerte que salí del cine cuando el atardecer estaba muy avanzado.
La verdad esta muy entretenida, esta bien dirigida, tiene buenas escenas de acción, tiene los tipicos clichés de las películas de Jason Statham, pero te la pasas bien.
Statham haciendo de Statham! y eso esta genial!
Que decir, no tenia muchas esperanzas. Entretenida, por momentos divertida, sin evitar pensar que es la 2da marca de John Wick. Lo primero que pense al finalizar la pelicula fue "Bueno, se suma uno mas en ver quien gana en un enfrentamiento entre John Wick, Frank Castle y ahora, Dam Clay".
Vale la pena, tiene todo lo que tiene que tener, violencia en exceso, enfrentamientos ridiculamente imposibles (y por eso me gusta), y a Statham haciendo de Statham!. Sale un merecido 7
Zafa pero no es ni a palos para una A.La vi en la avant de Imax con sonido e imagen espectacular pero tiene muchas cosas que no me gustaron porque hay muertes a granel pero sangre no se ve jamas y hay personajes muy estereotipados como la hija de la sra asesinada que parece nunca estar atravesando un duelo.Que Josh Hutcherson sea el villano de la pelicula da risa.Jeremy Irons esta bien pero al final se desinfla y el final en la Casablanca me causo gracia la poca seguridad que hay.Si bien es entretenida hay cosas que pecan de absurdas como el chamuyo del apicultor o "el cuidador de la colmena".Todo para hacer un calco de John Wick.Y encima tiene final abierto.Jason solo no va.Un 6 para mi.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
A 30 años de su estreno, Seven: Los Siete Pecados Capitales volverá a proyectarse en cines a partir del jueves 23 de enero.
La película dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt, Morgan Freeman [...]