Luego del trágico naufragio de un barco, un joven sobreviviente se embarca en un viaje épico de aventura y descubrimientos. Quedando a la deriva en un bote salvavidas, creará una emocionante, increíble e inesperada relación con el otro sobreviviente del barco: un tigre de bengala.
Hermosa película, técnicamente brillante y el giro final de la historia es lo que la hace especial y te deja pensando. Si bien la primer media hora es otra cosa, con las religiones y la cultura de la India (que aburre en estos lares), el resto es brillante. El final es ese, tomalo o dejalo. A mi me encantó.
Basada en hechos reales, “Argo” documenta la operación encubierta de vida o muerte para rescatar a seis estadounidenses, cuyo detrás de cámaras reveló la realidad de la crisis de toma de rehenes en Irán, lo cual fue desconocido por el público durante décadas. El 4 de noviembre de 197 [...]
Buena película del "agente bueno" de la CIA que quiere ayudar a escapar a seis nortemericanos escondidos en la embajada de Canadá en Teherán. A lo último muestran imágenes de los hechos reales y son muy similares, es perfecta la recreación de los hechos que sucedieron en 1980. Lo de Ben Affleck es la dirección, incluso él mismo es el actor principal de la película pero se destaca como director. Es una rareza encontrar algún agente de la CIA que no esté complotando o asesinando gente en otro país sino buscando una solución pacífica.
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando c [...]
Es una simpática comedia romántica donde Cooper se luce como galán trastornado y el resto del cast suma. También Jennifer Lawrence está muy bien, ¿ a quién no le gustaría comerse a esa ninfómana que solo busca un hombre que la ame de verdad ?. En las 2 horas que dura te entretiene, es ideal para llevara la novia al cine y todos contentos.
Durante una década un equipo de elite formado por militares y agentes de inteligencia trabajaron en secreto en todo el mundo para alcanzar una sola meta: encontrar y eliminar a Osama Bin Laden. La captura de Osama Bin Laden preocupó al mundo y a dos administraciones presidenciales estadounidenses [...]
Da asco ver una película tan yanqui que parece una propaganda donde justifican la tortura y el desprecio hacia los árabes en busca del gran objetivo americano: matar a Osama Bin Laden. . Si bien funciona como pseudo documental donde muestra una versión de la historia oficial norteamericana, no es muy entretenida. Es más, las primeras dos horas son aburridas, la última media hora es el asalto cobarde a la casa de Bin Laden. En fin, solamente en Estados Unidos puede estar nominada como mejor película. La directora quiere seguir robando con el patriotismo norteamericano, como cuando le robó el premio a Avatar (la más taquillera de la historia) con otra película de yanquis matando árabes.
Una exploración de cómo las acciones individuales de las personas afectan la vida de otros en el pasado, presente y futuro. Como un alma que pasa de ser un asesino a un héroe y un simple acto de bondad inspira a lo largo de los años una revolución.
Ambiciosa, esa palabra define esta película inmensa. Bravo por los directores y la directora que se animaron a llevar adelante esta superproducción que cumple con creces. Es difícil entretener durante 2h45m, y lo lograron con historias están muy buenas. Lo que resalta de la película es la cantidad de personajes distintos por actor, incluso cambian el sexo o la raza en las diferentes épocas. Seguramente hay que verla dos veces para terminar de entenderla, y las historias futuristas son más entretenidas que las otras. Pero igual, es un tanque distinto. Quizás por eso Hollywood la ninguneó en las nominaciones de los Oscar.
Basada en una historia real, luego del Tsunami que afectó al sudeste asiático en diciembre de 2004. Maria (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia. En la mañana del 26 de diciembre, la familia se relaja en la piscina después del día [...]
Es una superproducción española con actores ingleses para asegurarse más público y más inversión, el resultado es magnífico. Porque técnicamente es brillante y no tiene ese tufillo superficial norteamericano, sino que se concentran en las personas. Uno siente el amor de la familia y es es una película emocionante, varias personas en la sala lloraron a moco tendido con escenas de reencuentros familiares que se creían perdidos. El chico que hace del hijo mayor (Tom Holland) merece un premio por su actuación porque es la estrella de la película.
RALPH, EL DEMOLEDOR anhela ser adorado como lo es Fix-It Felix, el perfecto niño bueno de su videojuego. El problema es que nadie quiere a un chico malo. Pero sí a un héroe… de manera que, cuando aparece un moderno videojuego de disparos en primera persona con la dura Sargento Calhoun, Ralph ve [...]
Fue una película muy tierna y dulce. Pero no tiene nada que ver con los trailers, uno esperaba ver como personajes secundarios a Zangief de Street Fighter o al fantasmita de Pac-Man, pero son un simple cameo. Pusieron lo mejor en el trailer, mientras que la película es un mundo de fantasía en dos videojuegos inventados: "Wreck it Ralph" y "Sugar Rush", y la historia es para nenes, sin dobles sentidos ni comentarios pícaros. Esperaba ver otra cosa... igualmente como película para chicos es muy entretenida y el personaje venellope, si bien caga la historia de los videojuegos clásicos, funciona bien como nena tierna de película para chicos.
Sinopsis oficial: Cinco jóvenes que se encuentran varados en Moscú, luchando por sobrevivir tras un devastador ataque alienígena. El thriller de acción en 3D resalta la belleza clásica de Moscú al lado de los asombrosos efectos especiales de las mentes del visionario realizador Timur Bekmambet [...]
Me pareció muy entretenida, y eso últimamente es un montón. Las películas de catástrofes no siempre son divertidas, sino que a veces se mandan bodrios gigantes como "contagio" o impresentables sin sentido como "sky line". Esta peli es distinta y rara: son yanquis en Rusia y los rusos son todos buenos y los quieren ayudar (se nota que es rusa), por una vez no nos tenemos que comer ese mensaje idiota nacionalista donde los "americanos" son los únicos capaces de salvar la tierra y solo ellos importan. Además la idea de aliens invisibles que funcionan con energía es relativamente original y muy divertida de ver. Las actuaciones fueron más o menos, pero bueno: es ciencia ficción y no drama.
Remake de El vengador del futuro de 1990. Para un obrero llamado Douglas Quaid (Colin Farrell), a pesar de tener una esposa hermosa (Kate Beckinsale) a quien ama, el viaje mental suena a las vacaciones perfectas para su frustrante vida. Rekall, la compañía que puede transformar tus sueños en recu [...]
Esperaba ver una película de ciencia ficción y lo que hacen es derrochar toda la ambientación y la historia futurista para presentar un bodrio de acción de 2 horas. Llega un momento en que aburre la acción por la acción misma, incluso películas flojas como "in time" tenían más desarrollo de historia. Esto es para no pensar en un futuro alternativo, sino que es para disfrutar (?) de los tiros y de las protagonistas. Ni siquiera presenta la alternativa de realidad virtual, no... quedó a años luz de la original desarrollada en Marte.
Precuela de REC (donde la propagación de un extraño virus en un edificio causaba que las personas en su interior fueran obligadas a permanecer aisladas). En esta tercera entrega, Koldo y Clara están hechos el uno para el otro. Van a celebrar su casamiento acompañados de sus seres queridos. Per [...]
Genial ! la saga necesitaba un cambio radical, cuando le rompe la cámara portátil y pasa a ser una filmación de película común fué una gran decisión. La cámara en mano está agotada, hay que buscar otra cosa. Yo soy un gran fan de las películas de zombies y últimamente he visto bodrios aburridos, Rec 3 es algo original: por ser zombies poseídos. Y la comedia te da 1h15m de diversión y mucho más gore que las anteriores. No sé qué esperaban los que se sintieron defraudados ¿Querían más de lo mismo ? Nooo... yo quería algo nuevo y eso me brindó Paco Plaza. Que suerte tienen los españoles de tener polículas de zombies como estas, ojalá algún director argentino se ilumine y corra riesgos.