En esta historia un grupo de exploradores aventureros se reunen para adentrarse en la densa selva de una isla perdida en el Pacífico, sin saber que el territorio que invaden es dominado por el mítico Kong
No es aburrida, gracias a los efectos especiales y a los muchos momentos de Kong que hacen llevadera la película. Pero no tiene historia, o por lo menos no termina de profundizar en las historias. Y esto se hace evidente cuando no nos afecta la idea de que muera ningún personaje, quizás sólo el de Reilly. Es sólo una concatenación de criaturas que viven en la isla. Prefiero, mil veces, la versión anterior. Lo importante de Kong es la relación que genera con un humano, y la relación de esta mujer con el simio. Y esto no existe en esta película.
Igor será una parte esencial para cumplir el objetivo del Dr Frankestein de revivir un cuerpo inerte. Desenterrar cadáveres, asistirlo en la cirugía post mortem o acompañarlo a robar miembros por la noche, serán algunas de las oscuras misiones de este peculiar y [...]
Lo mejor que tiene la película son sus actuaciones: Daniel Radcliffe está muy bien y, como siempre, James McAvoy, un genio. La historia es entretenida y llevadera. Está buena. Y, si nadie tiene nada que ver en el cine, es recomendable.
Reestreno. Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones, Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un [...]
Es una película que me llamaba desde que vi el trailer hace mucho tiempo. Y cuando, investigando, me enteré que era de Szifrón, no podía perder la oportunidad de verla. Por suerte tuve la oportunidad de verla el martes en la Avant, y al salir fui hablandole a todo el mundo lo buena que me había parecido. Lo único que le modificaría es la existencia de algo que uniera a las seis historias, más allá de la temática. Un objeto, una fecha, una persona. Una leve referencia entre las seis historias. Pero esto ya es algo personal, nada más. La presentación con los animales es parte de las cosas que me hacen adorar a Szifrón. #FilmameEstoNestor. Aplausos para Rivas, Cortese y Martínez.
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando c [...]
Me cuesta decidirme entre Argo o ésta, no sé cuál es mi favorita para los Oscars. Definitivamente esta película logra lo que quiere provocar. Me gustaron mucho todas las actuaciones: Jennifer, Bradley, De Niro, la madre de él. También me gustó mucho el guión, aunque el final era un poco obvio. Y lo que le da un plus, para mí, es el hecho de que la película está basada en la historia del director. Punto a favor, porque fue hecha de una manera muy respetuosa pero sin que le falte realidad.
Adaptación al cine del musical basado en la novela de Victor Hugo: Los miserables. Enmarcada en Francia del siglo 19, Los Misérables cuenta una cautivante historia de sueños rotos y amor no correspondido, sacrificio y redención – un testimonio de la capacidad de supervivencia del espíritu hum [...]
Voy a ser sincero y decir que vi la película exclusivamente por Anne Hathaway. Por suerte, no me desilusionó. Cuando decidí ir a verla no me imaginé que iba a ser toda cantada, pero sobre la marcha me molestó menos de lo que creía. Lo que tienen los musicales, para mí, es que en algún momento te tienen que emocionar: de alegría, de tristeza, de lo que sea. La música ayuda, por eso. Y acá lo más cercano a emocionarme fue el final y un poco la miseria de Fantine. De cualquier forma, disfruté la película. Para lo que dura y siendo 100% musical, creo que está bien llevada.
Luego del trágico naufragio de un barco, un joven sobreviviente se embarca en un viaje épico de aventura y descubrimientos. Quedando a la deriva en un bote salvavidas, creará una emocionante, increíble e inesperada relación con el otro sobreviviente del barco: un tigre de bengala.
No sabía por qué, pero la película me pedía verla. La terminé de ver y me gustó mucho, pero con el tiempo comencé a dudar. Sí, sin duda es una buena película, pero había algo que no me terminaba de cerrar. Creo, más que nada, que es la inmensa estadía de Pi en el océano lo que me hizo aburrirme un poco. Pero, ¿no es así como él estaba? Aburrido en el océano. Y lidiando con un tigre, nada menor. El tigre está hecho perfectamente, y los efectos visuales son impresionantes. La historia, sin embargo, podría haber sido todavía más grande y magnífica, creo yo. Pero el final y esa duda que te deja es lo mejor de la película, para mí. Te hace pensar, debatir, vivir más de la película.
Basada en hechos reales, “Argo” documenta la operación encubierta de vida o muerte para rescatar a seis estadounidenses, cuyo detrás de cámaras reveló la realidad de la crisis de toma de rehenes en Irán, lo cual fue desconocido por el público durante décadas. El 4 de noviembre de 197 [...]
En todos lados hablaban muy bien de esta película, y decidí ver qué tal. Me encantó! Es la primera película dirigida por Ben A. que veo y la verdad que me agradó mucho. Tanto cómo fue llevada la historia como el final, en donde uno casi celebra el rescate como los mismos protagonistas. En cuanto a actuaciones, no creo que nadie se haya destacado demasiado.
Es la historia de los últimos cuatro meses en la vida de uno de los presidentes más icónicos en la historia de los Estados Unidos. Este thriller a contrarreloj examina la colisión entre Lincoln y los poderosos hombres de su gabinete al luchar por terminar el conflicto más sangriento en la histo [...]
En cuanto a lo técnico, me encantó. Las actuaciones también. Y es una película basada en hechos reales, las de mi gusto. Sin embargo, no me maravilló. Personalmente, creo que los yankees (o estudiosos de la historia yankee) le pueden encontrar una admiración que otros no. Ya sea por datos que a nosotros (o a mí) se nos escapan. La encontré muy confusa.
Cada año, en las ruinas de lo que una vez fue Estados Unidos, el Capitolio de la nación Panem obliga a sus doce distritos a enviar un chico y una chica a competir en los Juegos del Hambre. Un castigo distorsionado a raíz de una rebelión pasada y una táctica de intimidación del actual gobierno [...]
Leí los libros hace un año y medio, y espero esta película hace un año y medio. Y creo que no le pondría 5 puntos si de verdad no lo valiese. El uso de los conductores en Los Juegos del Hambre para reemplazar los pensamientos explicativos de Katniss fue una decisión brillante. Los actores "adolescentes" cumplieron bien su trabajo, en especial, creo yo, el que interpresa a Gale (sin contar a Jennifer, obviamente). Me encantaría agredecerles a Gary Ross, guinista y productores por la adaptación.
Continuación de Harry Potter y las reliquias de la muerte (parte 1). Harry, Hermione y Ron deberán encontrar la forma de recuperar la espada de Gryffindor que les permitirá destruir los últimos horrocruxes que aún no han encontrado. Mientras tanto Lord Voldemort cada día está más cerca de ap [...]
Si, si. Todos ponemos la misma nota, pero todos la ponemos por diferentes razones. Por eso, no puedo evitar pasarme por acá dando mi humilde opinión sobre esta película que tiene todo para envidiar. Iba a hacerlo largo, pero prefiero guardarme mis ideas para mi blog (Chandler, no te enojes (?)) jaja. Solo voy a decir una pocas palabras... "Para los que no leyeron los libros" (que frase tan gastada) la película es buena, te saca las dudas que tuviste en un momento, te muestra como crecieron, te hace notar un poco lo que los lectores sintieron al leer el final. Y para los que si los leimos, es el final mas estupendo. Lleno de magia y (...) (CinesArgentinos no me deja escribir mas XD jaja