En una remota isla, un excéntrico millonario, crea un singular parque natural, que incluye extrañas plantas y dinosaurios vivos. Antes de abrirlo al público invita a un conocido paleontólogo, y su compañera, a sus dos nietos preferidos, para que conozcan el incr [...]
Creo yo que es la primer película que amé en toda mi vida, también acá conocí a Spielberg. La verdad que no tengo palabras sino lágrimas para demostrar lo que amé esta peli en todos mis años. Al cumplir 17 años leí las novelas de Crichton. Si bien no es un calco del libro, y menos violenta que éste a su vez, Jurassic Park no deja de ser una película que se puede ver en familia, se puede uno encariñar, se puede uno asustar, y también disfrutar de los efectos que en su momento fueron innovadores y le dio tres nominaciones (y ganados) Oscars. No me llama mucho verla en 3D porque no creo que sea tan bueno como en Titanic, pero la idea de verla en el cine por primera vez... me hace agua la boca.
La última aventura de Indiana Jones empieza en el desierto del suroeste Estados Unidos en 1957, en plena Guerra Fría. Indy y su amigo Mac acabar de escapar por los pelos de las garras de unos infames agentes soviéticos en un remoto aeropuerto. El profesor Jones regresa a casa y se entera de que l [...]
La historia definitiva del Reino de la calavera de cristal resultó ser demasiado fantasiosa, lo admito. Pero lo que yo voy a nombrar acá es a un gran director, productor ejecutivo, compositor de música, y el mantenimiento de el actor original de la obra, que abren paso a una gran superproducción que merece ser vista sin asco. No soy resentido, y no trato de convencerme que toda película de Spielberg me guste mucho realmente, saco mis conclusiones al concluir cada una de sus películas.
En 1938, el aventurero y arqueólogo Indiana Jones (Harrison Ford) es convencido por un millonario americano para que se una a éste en la búsqueda del Santo Grial. Aunque lo que realmente le ha obligado a involucrarse en el asunto es la desaparición del anterior aventurero encargado de llevar a c [...]
A diferencia de su antecesora ésta no es aterradora, es más emocionante, sentimental. Deja en claro a los cinéfilos que Indiana Jones es el hijo de James Bond ;). Es la Indiana Jones que más corazón tiene, es por eso que es excelente.
En 1937, Indiana Jones (Harrison Ford) huye de unos mafiosos en Shanghai, embarcándose con la cantante de cabaret Willie Scott y un joven travieso llamado Tapón en un vuelo programado para estrellarse en las montañas. Tras escapar por los pelos, el arqueólogo aventurero y sus acompañantes se co [...]
Es muy, muy grotesca, terrorífica, pero algo que mantiene toda la saga de Indiana es el espíritu de la misma. Con Steven Spielberg detrás de cámaras, George Lucas como productor ejecutivo y la música de John Williams, la película resulta atrapante y merecedora de no ser olvidada. Un clásico.
En 1936, Indiana Jones es un profesor universitario de arqueología, gustoso de aventurarse en pos de conseguir valiosas reliquias históricas. Tras regresar de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encargará un nuevo cometido; la búsqueda del Arca de la Alianza, lu [...]
Podría decir que por muy lejos es la mejor obra de Steven Spielberg. Pero el problema de Steven es que al haber hecho tantas grandes películas en su carrera ya no se que decir al respecto. John Williams... me encantan los soundtrack en Star Wars, Superman, Jurassic, pero precisamente en ésta película está el mejor que hiciste en tu vida. Ya con ver la primer escena, desde el logo de Paramount transformándose en una montaña real (gran ingenio repetido en toda la saga, proveniente del productor Frank Marshall) y los creditos iniciales Los cazadores del arca perdida me mantiene al borde del asiento hasta el final.
Han pasado cuatro años desde la devastación del Parque Jurásico, y el Dr Malcom está a punto de descubrir que algo ha sobrevivido. En una isla de Costa Rica perteneciente a la Costa de las Cinco Muertes, los dinosaurios viven y se reproducen en libertad. Se trata de la [...]
Si Jurassic Park estaba adaptada libremente del libro, El mundo perdido lo hace y a una escala mayor. Pero no puedo dejar de pensar en éste film como un gran recuerdo de mi niñez. Aparte los avances tecnológicos fueron tan grandes en ese entonces que hoy sus efectos son superiores que los de películas actuales. Tengo que admitir que el tema principal de la película de John Williams me gusta más que el de la primera, aunque el otro sea más clásico y memorable.
Frank W. Abagnale es un joven y escurridizo delincuente que adopta diversas identidades. Carl Hanratty es un agente del FBI, cuya única misión consiste en seguir su pista y capturarlo para llevarlo ante la justicia, pero Frank siempre va un paso más adelante.
Cuando era muy chico la única noción que tenía de Steven Spielberg era relacionado a los dinosaurios. Recuerdo haberla visto como "Estreno absoluto" por telefé. Fue la primer vez que me atrapó realmente una película Basada en hechos reales. Actualmente si la veo me saca una sonrisa porque es magnífica, pero más que nada porque me trae el recuerdo de la sorpresa que me dio al verla por primera vez.
El cazador de recompensas alemán King Schultz está tras la pista de los hermanos asesinos Brittle, y sólo Django, un esclavo, puede llevarlo hacia el botín. El poco ortodoxo Schultz adquiere a Django con la promesa de liberarlo una vez que capture a los Brittles. Schultz cumple la promesa de li [...]
Foxx, Waltz, DiCaprio, Jackson y, damas y caballeros Don Sonny Crockett. Temía mucho que la performance de estos cinco talentos me decepcionaran... pero absolutamente todo lo contrario. En Django yo ví una película tan asombrosa como Bastardos o Pulp fiction, tal vez más graciosa y violenta, pero la esencia no se pierde. Es una obra muy teatral, se extienden mucho las escenas de diálogos que en algunos casos terminan en una masacre que satisface en lo absoluto. Yo personalmente esperaba un Spaguetti a lo Tarantino, me llevé eso y más. Django un superhéroe que viene de las historietas. En conclusión, es cuestión de ir sabiendo que es un película larga y divertida.
Superman se tiene que enfrentar con una máquina creada por un genio informático llamado Gus Gorman y lo que es mucho peor contra un desdoblamiento de personalidad. Pero también habrá tiempo para que Clark Kent vuelva a Smallville, donde se encontrará con Lana Lang, su novia de la adolesce [...]
Realmente este film quiebra todo y completamente todo lo que se hizo en sus antecesoras. Pienso que es una película extremadamente tonta. De hecho un de sus problemas es que desde ya los ciudadanos pasan a un plano completamente idiota. Es más no entiendo la gracia de poner al estúpido personaje de Richard Pryor como el personaje central de la película, porque realmente no es, parecería que tiene más importancia este personaje que Superman mismo. No es ni Superman 3, ni Superman y Richard Pryor, es Richard Pryor y Superman. Los que dicen que Superman regresa es una decepción para ser una Superman deberían ver esto y pensar antes de hablar. HORRENDA.
Superman esta dispuesto a sacrificar sus poderes para poder casarse con Lois. Sin embargo, él no sabe que tres criminales de Krypton se dirigien a la Tierra para conquistar nuestro planeta.
Definitivamente es increíble como esta película es tan grandes en dos versiones distintas. Como explica Hugo, existe un corte de Richard Donner lanzado en el 2006 que nos permite ver como hubiese sido la visión de Donner de no haber tenido tantos problemas con la producción. Ver el corte este es algo que no tiene valor ya que contiene una esencia épica del director detrás de escena. La verdad es que nunca tuve un objeción hacia la versión original, es más siempre la consideré superior a la primera, y lo sigo haciendo, tanto en una como otra versión. Preferentemente no se con cual de las dos me quedo, me encanta verlas juntas como una. En mi opinión, se complementan.