Los gélidos héroes están de regreso. Scrat todavía sigue intentando conseguir la siempre elusiva bellota (mientras, quizás, encuentra el amor verdadero); Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini mamut; Sid, el perezoso, se mete en problemas cuando crea una familia provisional después de [...]
No la ví en 3D así que no puedo opinar en ese aspecto. Esta 3º parte es similar a la anterior en cuanto a historia, está demasiado ambientada al público infantil, por lo que algunos aspectos del guión son flojos. Los dinosaurios están demasiado caricaturizados, en especial la madre tiranosaurio, y el enemigo final Rudy aparece muy poco y cuando lo hace no es tan temible como pudo ser. La comadreja Buck muy sobreactuada y compite con Sid en locura. La trama del bebé de Manny y Eli es muy predecible. Como siempre, Scrat salva la peli, esta vez peleando por la bellota con su nueva novia (de antología cuando los descubren "transando" detrás de unos arbustos). Linda pero esperaba más.
Versión contemporánea del clásico seminal de H.G. Wells, este thriller de aventura y ciencia ficción revela la extraordinaria batalla de la humanidad por sobrevivir una invasión de extraterrestres a través de los ojos de una familia americana.
Una excelente y distinta versión de una invasión alienígena, que vimos últimamente tantas veces. Muy escalofriante para los que pudimos vivirla en el cine, los "gritos" ensordecedores de los trípodes y los láser desintegradores te dejaban pegado al asiento. Me gustó que acá Tom Cruise no hace del héroe típico de sus filmes, sino de un padre mediocre anodadado por salvar a sus hijos. Dakota está genial como esa niña irritante que le hace poner los pelos de punta al espectador con sus gritos, subiendo la tensión de la trama. Muy buenos efectos y momentos de suspenso, en especial cuando son buscados por los "ojos". Sólo algo flojo el final, pero la historia de Wells terminaba similar.
El nuevo primer ministro (Hugh Grant) se enamora de su nueva secretaria a los pocos minutos de asumir su cargo. Un escritor (Colin Firth) escapa al Sur de Francia para reponerse de una desilusión amorosa y se enamora de la mujer que limpia su casa. Una mujer felizmente casada (Emma Thompso [...]
La película romántica de historias paralelas por excelencia. Sólo le bajo un punto por la historia de los actores porno y el salame inglés desesperado de sexo, porque no le aportan nada a la película. El resto de las historias son todas muy lindas, y se cruzan al final. Se destacan todos los actores: Liam Neeson como el padre viudo enamorado de Claudia Schiffer, Colin Firth como el escritor y su mucama portuguesa, Alan Rickman como un viejo verde con su secretaria turra, Keyra Knightley como la "odiada" del mejor amigo de su esposo, sin olvidar a Hugh Grant como el Primer Ministro inglés y su secretaria gordita. Al final, te deja un muy lindo sabor de boca y un hermoso mensaje.
Esta clásica historia de amor y malentendidos tiene lugar en la clasista Inglaterra de finales del siglo XVIII. Las cinco hermanas Bennet, Elizabeth o Lizzy, Jane, Lydia, Mary y Kitty, han sido criadas por una madre cuya única fijación es encontrarles marido. Pero Elizabeth, [...]
"Un libro perfecto tenía que tener una película perfecta" reza la tapa del DVD. Me lo compré por recomendación femenina. Y empiezo a entender la fama de la escritora Jane Austen, de quien había oído hablar un montón de veces (recomiendo también de la misma autora "Sensatez y Sentimientos" que no está en la web). Retrata muy bien la idiosincracia social de la época en Inglaterra, y sobresalen las actuaciones de Keyra Knightley, adorable como siempre en su papel de Lizzy, y Matthew Macfadyen como el enigmático Sr. Darcy. Me entran ganas de leer el libro, que según sé es más extenso. Para ver en pareja. ¡Creo que es la 1º película romántica en la que los protagonistas no se dan un solo beso!
Reestreno en el marco de la celebración por el 100º aniversario de Disney. Para uno de los mejores super-héroes enmascarados del mundo, Bob Parr (apodado Mr. Increíble), luchar contra el mal y salvar vidas era algo cotidiano. Ahora, quince años después, [...]
A ver, ojo con el DVD que no se te ponga en audio argentino porque ahí revoleás el disco. No está mal pero esperé otra cosa con esta película. Creo que la falla está en el trailer engañoso, en el que Mr. Increíble lucha para poder ponerse el cinturón que no le entra de la panza que tiene (no aparece esa escena en la peli), y te saca una carcajada. Con eso, te imaginás una peli mucho más cómica y no una parodia de las películas de superhéroes y Los 4 Fantásticos. Los chicos son insufribles, y Síndrome es bastante repelente como villano. Los Increíbles no te quedará grabada en el corazón porque le falta la magia que tenía por ejemplo Toy Story, Up y Buscando a Nemo
El pequeño Nemo, un pequeño pez, hijo único, muy querido y protegido por su padre, ha sido secuestrado de la gran barrera del arrecife australiano y ahora vive en una pequeña pecera en la oficina de un dentista de Sidney. El tímido padre de Nemo se embarcar [...]
Una película perfecta de Pixar. Está equilibrada en todo: ternura, acción, humor, aventura, drama. De no parar de reír pasás al vértigo de una corriente oceánica o volar en pelícano. ¡Qué bien retratada está la flora y fauna del océano! Una gama de personajes adorables que parece interminable: Marlin el renegón, Nemo el rebelde, los tiburones locos Bruce, Anchor y Chum, la tortuga Crush ("suaveee... exaaactooo"), los peces de la pecera en Sidney, el pelícano, los peces imitadores, y sin olvidar a Dory que con su idioma cetáceo se rooo-baaa-laaa-peeee-liii-cuuuu-laaaa, de tal manera que protagonizará la 2º parte. ¡Para ver una y otra vez sin cansarte!
Película de animación sobre tres héroes inusuales: un ratón que prefiere leer libros antes que comerlos, una rata poco feliz que planea dejar atrás la oscuridad del calabozo y una torpe sirvienta. Sus destinos se entrelazarán en una misión que cambiará sus pequeñas y hasta el momento insign [...]
Es difícil decantarse para un lado o para otro con esta película, porque depende de la edad que tengas. Por una parte, el ratoncito Despereaux es encantador, ingenuo e idealista, pero la historia tiene giros muy oscuros, como el duro incidente que da lugar a la prohibición de las ratas y la sopa, o el pozo donde arrojan a los exiliados, o la pandilla de ratones de los subsuelos, por momentos son muy crueles. Por lo que a los muy chicos puede no gustar. La sirvienta gorda me pareció muy tonta, y desentona con la historia. Coincido en que le faltó un poco de humor para equilibrar todo el producto. Igual se deja ver
Nuevas experiencias personales y deportivas del boxeador Rocky Balboa, esta vez enfrentándose a un duro y frío boxeador soviético.
Para mí, la mejor película de Rocky de toda la saga. La más emotiva, con el rival más temible, el ruso Iván Drago, de sólo mirarlo ya te recorría un escalofrío por la espalda. Te hace bullir de rabia lo que le hace a Apollo Creed, y acompañar a Rocky en su duro entrenamiento en el frío de Siberia. Una banda sonora de las mejores que se han hecho, acorde a los momentos de la peli, como por ejemplo cuando Rocky sale en su auto a despejarse después de la pelea de Apollo. La pelea final, muy grosa, a partir de la cual Rocky ya queda medio cucú, de los golpes que recibe. Lo único que le resta un punto es el final, poco creíble la actitud de los rusos. Conocí a Rocky a partir de ésta. Inolvidable
Berlín, 1942 - Bruno tiene nueve años y desconoce totalmente el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre ha ascendido en su trabajo y que ha pasado de vi [...]
Tenía curiosidad sobre esta peli y la enganché por cable. De entrada es poco verosímil que un niño judío pueda acercarse varios días a la alambrada sin ser visto por los guardias nazis. Y tampoco desde afuera un niño alemán, porque solían haber campos minados. En fin, guión aparte, retrata bien la vida en los campos de concentración y yo tampoco vi en otras pelis cómo los nazis disfrazaban el campo como un centro vacacional. Y la trama me sonó como darte caricias para, al final como bien dice Hugo en su crítica, darte un inesperado patadón en los testículos. Creo que si el final hubiera sido explícito, realmente hubiera sido como para suicidarse. Es lo que más recordás de esta película
John Rambo, es un ex soldado mentalmente inestable que vive atormanetado por la guerra. Para él, el mundo no funciona de manera justa debido a que lucho para ganar, perdió, y al volver de Vietnam se encontró con un trato que no merecía. [...]
Sin dudas, la mejor porque no tenía tanta fantasía y Stallone retrató muy bien al atormentado ex boina verde John Rambo. Toda la historia es bastante verosímil. Memorables los recuerdos en flashbacks de lo que tuvo que pasar cuando estuvo cautivo en Vietnam, lo que te hace entender lo "chapita" que está. Brian Dennehy es el típico policía tonto y discriminador, y Richard Crenna se pasa como el Coronel Trautman: "No vine a salvar a Rambo de ustedes, los vine a salvar a ustedes de él". Siempre recordaremos acá a Rambo por cómo saca aguja e hilo de su cuchilo tradicional y se cose tremendo tajo sangrante en su brazo. Un groso