Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


tefru74
Cinéfilo:

Avatar

Avatar

Mi calificación:      

Ambientada en el Siglo XXII en una pequeña luna llamada Pandora, que gira alrededor de un planeta gigante de gas, viven unas criaturas azules de 3 metros de estatura, con un temperamento pacífico: La tribu Na´vi. Jake Sully (Sam Worthington) es un ex marine que luego de [...]


El 19/11/2012 dijo:
James Cameron es un groso, no hay dudas. La virtud de Avatar es la gracia de mostrarte todo un mundo y una cultura nuevas ficticias, y el hecho de que no se nota defecto en los nativos virtuales. Sólo le echo en falta un mejor guión, la historia es predecible porque ya hemos visto similares antes. Hugo, es perfecto el paralelismo que mencionás con Danza con Lobos, con la cual me emocioné muchísimo más. Si el guión hubiera sido como esa, estaríamos hablando de la peli perfecta. Worthington y Sigourney están muy bien en sus papeles. Mención aparte para M.Rodriguez: ¿es el único papel que sabe interpretar, el de mujer soldado? Cambiá de representante, nena! En fin, para disfrutar en cine.
Gigantes de acero

Gigantes de acero

Mi calificación:      

En un futuro cercano el que el boxeo se ha transformado en un deporte de alta tecnología. Charlie Kenton (Hugh Jackman) es un boxeador fracasado que pierde la posibilidad de ganar un título cuando poderosos robots de 90 kilos y más de dos metros de altura comienzan a competir. Convertido en un p [...]


El 19/11/2012 dijo:
¡Cómo me olvidé de reseñar esta peli! Perdón, Atom, no me vayas a pegar como a Zeus. Ya se ha comentado que es una mezcla de dos pelis de Stallone: Halcón y Rocky 1, es lo único que le baja un punto, que el guión no sea muy original. Por lo demás, Gigantes de Acero por sí sola le patea el trasero a las 3 de Transformers, así de sencillo. La historia está muy bien desarrollada, el personaje de Hugh Jackman es odioso y calculador, es la 1º vez que le tomo asco en una peli. Pero lo más impactante son las batallas y la originalidad de los robots... uno mejor que el otro! Si la ves en el cine, podés sentir en los tímpanos el chocar de los aceros. De lo mejor del 2011.
Super 8

Super 8

Mi calificación:      

En 1979, la fuerza aérea de los Estados Unidos clausuró una sección del Area 51. Todos los materiales debían ser enviados a un lugar seguro, por tren. En medio de la noche, el tren de carga que transportaba el preciado material es protagonista de un espectacular accidente antes de llegar a dest [...]


El 19/11/2012 dijo:
Si sos fan de las películas de Spielberg en los años 80, esta tiene sin dudas toda la escencia de la época. Los personajes de los chicos son muy queribles, te reís con la ocurrencia de algunos, te compadecés de sus dramas y te identificás con el metejón de todos con la rubita, nosotros también poníamos esas caras delante de alguna niña bonita! El choque del tren, espectacular, no la ví en cine pero en el home theatre sonó bastante bien. Ya se comentó que tiene cosas de Cuenta Conmigo, que son aceptables, pero me decepcionó el calco de E.T. en el final. Pareció un plagio, esperé un final mejor y eso le bajó algunos puntos.
Gremlins

Gremlins

Mi calificación:      

Rand, es un viajante que un día regala a su hijo Billy una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de vandalismo y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres r [...]


El 19/11/2012 dijo:
Es una sensación encontrada la que te deja esta película. Debería revisionarla porque no sé si quisieron hacerla de terror, ficción o qué. O será que tiene ingredientes de todo eso. Porque una cosa es Gizmo, el animalito chino que es muy simpático y una ternura para la época, y otra cuando se infringen las reglas y aparecen los gremlins malos. Recuerdo que de chico me impactó porque son muy violentos y desgraciados, como cuando matan a una vieja atropellándola con la topadora o la escena de la licuadora. Los bichos tienen un humor negro que no sé de dónde sacaron, es poco creíble. No te dicen el origen de los gremlins. Pero la historia era original y te engancha, sin dudas.
I Am Legend

I Am Legend

Mi calificación:      

Robert Neville, el ultimo ser humano con vida en el planeta ha quedado solo en Nuea York. El resto de la humanidad ha desaparecido mayormente, quedando unos pocos transformados en zombies sedientos de sangre. El lucha por sobrevivir y no enloquecer, mientras busca una cura para lograr salvar a la [...]


El 19/11/2012 dijo:
Me quedé enganchado desde que vi el trailer, y la verdad que no me decepcionó. Creo que es la primera película donde la soledad del protagonista la podés sentir en la piel. Impactante la escena con los maniquís, algo similar vimos en Náufrago. Ni qué decir del suspenso y la tensión cuando la misma ciudad se hace de noche. Y como bien comentó Chandler, el hecho de que te enganche un tipo y su perro perdido en una ciudad, ya te habla de lo bien que está hecha la historia. Me imagino algo así para adaptar El Eternauta, que ojalá algún día vez la luz. El final mucho no me cerró, después ví en el DVD el final alternativo y creo que hubiera sido mejor, además de poder continuar mejor la historia.
Indiana Jones y el templo de la perdición

Indiana Jones y el templo de la perdición

Mi calificación:      

En 1937, Indiana Jones (Harrison Ford) huye de unos mafiosos en Shanghai, embarcándose con la cantante de cabaret Willie Scott y un joven travieso llamado Tapón en un vuelo programado para estrellarse en las montañas. Tras escapar por los pelos, el arqueólogo aventurero y sus acompañantes se co [...]


El 15/11/2012 dijo:
La verdad que esta 2º entrega de las aventuras de Indy es la más oscura de todas. Cambia la temática bíblica, ahora deja el arca para buscar las piedras Sankara hindúes. El sacerdote thug al que se enfrenta es muy intimidante, además de tener escenas que pueden ser un poco asquerosas, como la del corazón del sacrificio o el seso del mono. Pero la persecución en las vagonetas de las minas es una de las escenas más memorables de la historia del cine. Sumada a la escena inicial de la caída en los rápidos de agua, se puede decir que El templo de la Perdición es aventura en estado puro. Digna secuela de Indy, que en realidad es una precuela, al comparar los años en que empieza cada película.
E.T.: The Extra-Terrestrial

E.T.: The Extra-Terrestrial

Mi calificación:      

Es la historia de una amistad muy especial que se desarrolla entre Elliott, un chico joven y solitario que reside en un barrio a las afueras de una ciudad californiana, y un visitante procedente de otro planeta que se pierde en la Tierra. Mientras Elliott intenta ayudar a su compañero extr [...]


El 15/11/2012 dijo:
¡Qué nostalgia, por favor! Es la 1º película que tuve la oportunidad de ver en el cine en mi vida, me llevó mi viejo y no pudo hacer mejor elección. ¿Alguno no lloró con la escena del final en las camillas del hospital? La ví nuevamente para el 20º Aniversario y me emociona igual que aquella vez. Eso sí, con respecto a ese re-estreno, algunas digitalizaciones de las expresiones de la cara de E.T. fueron demasiadas caricaturizadas, me quedó con la marioneta original. Es una película tan perfecta que jamás se pudo realizar secuela o remake, sería como pintar de nuevo La Gioconda. "Siempre estaré aquí" le dice E.T. a Elliot, y lo cumple, aún hoy sigue en el corazón de cada uno que la vio.
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Mi calificación:      

La última aventura de Indiana Jones empieza en el desierto del suroeste Estados Unidos en 1957, en plena Guerra Fría. Indy y su amigo Mac acabar de escapar por los pelos de las garras de unos infames agentes soviéticos en un remoto aeropuerto. El profesor Jones regresa a casa y se entera de que l [...]


El 15/11/2012 dijo:
¡Qué emoción volver a ver a Indy después de taaantos años! Los minutos iniciales están a la vieja escuela, y sentís lo mismo que cuando viste cualquiera de las 3 anteriores. Muy buen guiño volver al Área 51 donde tenían guardada el arca en Los Cazadores del Arca Perdida, es lo que más me encantó. La escena de la bomba atómica es un poco zarpada pero no está fuera de tono respecto a las otras películas. Los lugares arqueológicos fueron inexactos, como supe después. De Shia se venía venir quién era en realidad, genial el regreso de Marion, no me cuadró Oxley y es cierto, a la villana Irina Spanko le faltó maldad. Sobre la calavera mejor no opinar, y el final es previsible pero gusta.
Back to the future

Back to the future

Mi calificación:      

Reestreno. Marty McFly, un típico adolescente americano de los años 80 es accidentalmente enviado al año 1955 en un DeLorean (inventado por su amigo Doc, un científico al que todos toman por loco) que puede viajar a través del tiempo y que se alimenta con pluton [...]


El 15/11/2012 dijo:
¡Qué obra maestra de la ciencia ficción! Por esta peli me hice adicto al cine cuando me llevaron de chico. Por favor, que ni se les ocurra hacer una remake. La ví en cine la 1º vez y después 100 veces más por TV, y no me iba a perder la propuesta de Cines Argentinos. Lo único reprochable es la traducción de los subtítulos, pero verla en calidad HD de imagen y sonido, en una sala repleta de espectadores que se sabían cada línea y festejaban cada escena, es único, la energía que irradiaba esa sala es indescriptible. Destaco la escena del amplificador, la patineta, el viejo de los pinos y "Darth Vader". Inolvidable! Ahora, que se venga la II y vamos sin pensarlo.
Indiana Jones y la última cruzada

Indiana Jones y la última cruzada

Mi calificación:      

En 1938, el aventurero y arqueólogo Indiana Jones (Harrison Ford) es convencido por un millonario americano para que se una a éste en la búsqueda del Santo Grial. Aunque lo que realmente le ha obligado a involucrarse en el asunto es la desaparición del anterior aventurero encargado de llevar a c [...]


El 15/11/2012 dijo:
Esta entrega sube muchos puntos por la química entre hijo (Ford) y padre (Connery). Toda la película está impregnada de un aire místico con el sello de Indiana Jones. El tener que buscar una reliquia bíblica como el grial la hace parecerse a la 1º, pero con más acción y suspenso. Los nazis son los enemigos de Indy por excelencia, genial la escena de Indy con Hitler. Inolvidable el templo en el cañón de la media luna (que existe y está en Petra, Jordania) y muy originales las 3 pruebas finales y la elección del verdadero grial. Sorprende el final por lo simple y efectivo. ¡Para volver a ver una y otra vez!
AnteriorAnterior Página 28 de 32SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: