Relanzamiento de La Momia. A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospecha [...]
Los treinta minutos iniciales en general convencen y entretienen...no se puede decir lo mismo de la hora restante. Hay una buena ambientación y atmósfera que varias veces se ve opacada por el lamentable humor completamente forzado. No tiene escenas de acción memorables, pero un par son efectivas. Dentro del elenco los que salen mas airosos son Russell Crowe y Sofia Boutella. El mayor defecto pasa por una dirección dubitativa y un guion confuso, esto ultimo sobre todo en el final por demás apresurado que descoloca bastante. Si hablamos de La Momia y de una propuesta de acción sobrenatural, el gran exponente sigue siendo la película de 1999 y en menor medida su secuela.
El ex sargento de la policía Leo Barnes trabaja como máximo responsable del personal de seguridad de la senadora Charlie Roan, candidata a la próxima elección presidencial. Ya han pasado dos años desde que Barnes tomara la decisión de no vengarse del homb [...]
La primera entrega fue en gran medida una oportunidad desaprovechada para un tema tan provocador que servia como feroz critica social. Todo mejoro en la segunda parte en un efectivo Thriller de acción impulsado por el protagónico de Frank Grillo y en esta tercera película se siente que bajo la calidad y se acerco al resultado de la primera. Si bien volvió Grillo (que sale bien parado en el elenco junto con Mykelti Williamson) y la historia tiene algunos momentos entretenidos, Demonaco en su rol de director y guionista se esta empezando a quedar sin ideas y/o entusiasmo a la hora de filmar y en esta ocasión hubo una abundancia de villanos exagerados poco realistas que le resto mucho al film.
Un año después de despistar al FBI y conseguir la admiración del público con sus espectáculos de magia estilo Robin Hood, Los cuatro jinetes vuelven a la luz pública, pero un nuevo enemigo se propone arruinar su golpe más espectacular y peligroso h [...]
La primera parte no fue algo inolvidable, pero servia como entretenimiento pasajero. Esta vez la historia es aun mas regular (probablemente por el cambio de director) y a medida que transcurre el film aparenta audacia dando "grandes revelaciones" (sobre todo en el tramo final) que buscan el asombro como un gran truco de magia, pero mas de una vez generan confusión y tedio, así se desperdicia un talentoso elenco casi en su totalidad, salvo contadas excepciones : Morgan Freeman y en especial Mark Ruffalo que salen bien parados, por otro lado los cuatro jinetes están desdibujados y algunos incluso rozan la sobreactuación (Lizzy Caplan y Woody Harrelson en un doble rol). La magia se diluyo.
Ahora que Mac y Kelly Radner esperan un nuevo bebé, están listos para hacer cambiar y así llegar a la madurez y a su meta: los suburbios. Pero justo cuando pensaban que habían reclamado su territorio y era seguro para poner en venta, se enteran de que los nuevos ocupan [...]
Buenos Vecinos fue una divertida comedia, pero no tenia ninguna necesidad de secuela, excepto claro la taquilla. Durante la primera mitad de esta segunda parte la sombra de la anterior se hace notar y son contadas las ocasiones donde uno realmente se llega a reír, porque por mas chiste escatológico o situación descerebrada que presenten, si no funciona no lo hace. Afortunadamente hacia la segunda mitad recupera parte de lo hecho previamente y es mucho mas entretenida, el reparto original vuelve hacer de las suyas y salen bien parados, distinto es el caso de Chloë Moretz y su hermandad que no terminan de funcionar. Es una segunda entrega inferior para pasar el rato y no mucho mas.
Lorraine Broughton es una espía de alto nivel del MI6 que se traslada a Berlín tras la caída del muro para acabar con una red de espionaje que acaba de asesinar a un agente encubierto por razones misteriosas.
Lo mejor de Atómica es el nivel de primera calidad en las escenas de acción y las actuaciones de Charlize Theron (que se entrega físicamente por completo en un papel muy demandante) y James McAvoy en un rol muy ambiguo (es un aliado o un traidor?). El gran defecto de esta producción es el guion, que la deja algunos escalones por debajo de su tan mentada versión masculina : John Wick. Una trama que pisa terreno demasiado familiar, con muchos giros, pero poco ingenio y un ritmo irregular que pasa de grandes dosis adrenalinicas de acción a mesetas argumentales que tardan en finalizar. Sin embargo como propuesta del genero cumple y si no presten especial atención a esa segunda hora.
Gloria decide dejar Nueva York y volver a su ciudad natal tras haber perdido su trabajo y su novio. Pero, cuando en las noticias informan de que un monstruo gigantesco está destruyendo la ciudad de Seúl, Gloria se va dando cuenta de que está relacionada con esos extrañ [...]
El director Nacho Vigalondo toma un tópico mas que conocido (el kaiju o monstruo gigante que azota una ciudad) y con mucha creatividad lo convierte en algo nunca visto, una comedia dramática sobre la complicada situación personal de una mujer con dicho monstruo como telón de fondo. Anne Hathaway protagoniza esta historia de forma excelente con todas sus variantes y también la acompaña muy bien Jason Sudeikis, siendo una película de presupuesto limitado hace un buen uso del CGI y a nivel producción es mas que digno. Para poder disfrutar plenamente de Colossal solo se necesita una cosa : abrazar el nivel de rareza que maneja el relato, de otra forma difícilmente te convenza.
Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. Y como nunca antes hab [...]
El Buen Amigo Gigante tiene ternura y encanto por demás gracias al casting de Mark Rylance como el bonachón gigante del titulo y en especial de esa pequeña gran genia que es Ruby Barnhill en su debut en el cine. Ambos forman una dupla excelente. Sin embargo, no se puede dejar de sentir que por momentos la trama de la película pierde el rumbo y no sabe como seguir o lo que genera mas desconcierto es que un director como Spielberg deja la impresión de que la hizo con desazón : el comienzo, el desarrollo y el final tienen el mismo clima, no hay pasión. Pero no se puede decir en absoluto que es mala. Es recomendable sobre todo para niños de hasta nueve años.
El equipo enviado a un remoto planeta en el extremo de la galaxia con la nave colonizadora: Covenant, descubre lo que aparenta ser un verdadero paraíso, pero es en realidad un peligroso mundo.
Covenant trae de regreso el terror y la tensión que esta saga había perdido desde "Aliens" en adelante cuando se convirtieron en films de acción. Si bien el guion se toma ciertas libertades creativas en pos de generar el conflicto, esta mucho mejor mejor armado que en Prometheus donde abundaban las preguntas sin responder, esta vez se le da un contexto y se revela el origen del xenomorfo. Si bien el trabajo de todo el elenco es bueno, el protagonismo absoluto se lo lleva Michael Fassbender en su soberbio doble rol de androide. No me convenció el aspecto de los Aliens, por varios momentos se los nota saturados de CGI. Faltaría una película mas para allanar el camino hasta la original.
Jack Reacher vuelve para impartir su particular visión de justicia. La Mayor Susan Turner, líder de la antigua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de traición. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad detrás de una con [...]
La primera Jack Reacher fue una interesante propuesta policial, esta vez el nuevo director a cargo decidió enfocarla por completo en el genero de acción, pero la forma en que se realiza es por demás familiar. Y no me refiero a la supuesta hija que aparece en esta historia (un elemento que busca desarrollar la personalidad de Reacher y termina siendo un estorbo) sino que la película esta plagada de lugares comunes y una formula por demás usada, cosas que uno nota en el pedorrisimo villano o la fuga que emprende el protagonista. Tom Cruise como siempre se carga todo al hombro y hace que el film se haga llevadero. Esta secuela sirve mas que nada para matar el tiempo si uno esta aburrido.
Cuando su hermano menor experimenta los mismos eventos que de chica, la hicieron cuestionar su propia salud mental, Rebecca buscará desenmascarar la verdad dentrás del terror que la persigue y que parece tener una extraña relación con su madre, Sophie.
Cuando las Luces se Apagan usa como base un miedo básico en la vida de muchas personas desde la infancia, la obscuridad y lo que puede llegar a esconder. El debutante David F. Sandberg demuestra tener potencial como realizador, pero no siempre logra que esta película de terror cautive o genere interés, tal vez por la falta de experiencia al ser su primera película o porque tuvo que desarrollar el corto original que solo duraba tres minutos y termino cayendo en una narración rutinaria. Pese a todo hay un buen protagonismo en Teresa Palmer, acompañada por Maria Bello y Sandberg consigue algunos climas interesantes de terror con su Diana. No se puede negar que el concepto es muy interesante.