Solo un hombre tiene las habilidades necesarias... ¡para liderar el Escuadrón de Policía y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr., quien seguirá los pasos de su padre.
Tuvo varias escenas que me hicieron reir mucho, y otras que no tanto, casi nada. Sentí que por momentos tuvo buenos guiños a la original, pero en otros que era un humor más "actual" como el de las pelis tipo "Scary Movie", que no me hacían reir mucho. Era algo más absurdo e irreal, que el humor sutil e inteligente de las pelis originales, el cual se vio poco, y eso me hizo restarle puntos. Muy bien Liam Neeson para el papel, y mucho mejor Pamela Anderson haciendo las veces de una nueva Priscilla Presley. Al guión le podrían haber puesto un poco más de onda también.
Una joven y ambiciosa casamentera de Nueva York se encuentra súbitamente desgarrada entre la pareja ideal y su imperfecto ex.
La 'rom-com' que no es ni 'rom', ni 'com'. Un embole. La protagonista, insípida como siempre, en un triángulo amoroso completamente desabrido. No me transmitieron nada. No hay amor en toda la película, aunque aborden mucho el tema. No hay mucha comedia tampoco. Increíble que haya durado dos horas. Como la vi en una sala VIP y estaba cómodo, me quedé. Si no me hubiese ido antes de que termine.
Nueva película de Marvel Studios, presentando a la Primera Familia de Marvel, Silver Surfer, H.E.R.B.I.E. y el ambiente retrofuturista de los años 60. Reed Richards / Sr. Fantástico, Sue Storm / Mujer Invisible, Johnny Storm / La Antorcha Humana y Ben Grimm / La Mole, enf [...]
La verdad que me fui con un sinsabor del cine. Con todo lo que mostraron en los teasers y trailers, mostraron toda la peli. No hubo sorpresas, no hubo nada extraordinario, y me llegué a aburrir por momentos, porque ya se había visto todo y era obvio lo que iba a suceder. Hasta la escena post-créditos, que era sabidísima, terminó siendo insípida. Si este era el estreno fuerte del año y la piedra basal de la "fase 6" de Marvel, arrancamos mal.
Apodado "el más grande que nunca existió", Sonny Hayes era el fenómeno más prometedor de la FORMULA 1 de la década de 1990 hasta un accidente en la pista casi acaba con su carrera. Treinta años después, es un corredor nómada a suel [...]
Visualmente impecable y con buenas actuaciones, F1 falla estrepitosamente en su guion. Quienes conocen mínimamente la Fórmula 1 encontrarán la historia absurda y exagerada, con situaciones inverosímiles que desentonan con la precisión que define a este deporte. El resultado es una especie de Cars para adultos, con exceso de product placement y una trama infantil disfrazada de drama deportivo. Es difícil creer que la F1 haya aprobado esta caricatura solo por atraer público. Una gran oportunidad desperdiciada.
Intentando dejar atrás sus vidas problemáticas, los hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los espera para darles la bienvenida.
La película tarda demasiado en construir su conflicto principal. El nudo narrativo se hace desear, y cuando finalmente llega, el resultado se siente algo tibio. El desenlace, super predecible, no vale la pena por tanta espera. Todos se andan desviviendo por la actuación de Michael B. Jordan por tener dos gemelos tan distintos, pero la realidad es que tuvieron que ponerle a uno un sombrero rojo y al otro uno azul para poder distinguirlos. La verdad, no parece más que otra película de propaganda de gente de color, y de nuevo teniendo a los blancos como malos. En fin, cosas de estos tiempos. Un embole.
Gladiador II continúa la épica saga de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del venerado héroe Maximus a manos de su tío, Lucius se ve obligado a ingresar al Coliseo después de que su hogar f [...]
Se resume fácilmente como "un copy-paste diluído". Ridley Scott no tuvo ningún problema en autocopiarse, y sentí que vi la misma película que la primera, pero muchísimo más aguada. Paul Mescal no tiene el porte y carisma de Russell Crowe, y para colmo su historia se diluye al final por compararlo tanto con él. No tiene historia propia y al principio parece luchar por una venganza, pero luego por los ideales de su padre. Los villanos son caricaturescos y no se entiende cómo llegaron al poder luego de todos los sucesos de la primera. En serio, ¿qué pasó? Pedro Pascal desdibujado. El único arco interesante y bien logrado es el de Denzel. Faltó drama y poder conectar con los personajes.
Los amantes del cine de terror se sumergirán en una experiencia aterradora mientras Art The Clown despliega su maldad, llevando la tensión y el horror a nuevos niveles de caos sobre los desprevenidos residentes del condado de Miles durante una tranquila Nochebuena. [...]
Obviamente uno no va a pedirle peras al olmo, pero me hubiese gustado ver algunos ajustes. La peli es demasiado larga, y aún así se apresura mucho en el desenlace. Se podrían haber obviado varias cosas de los dos primeros actos para que el final se pueda desarrollar bien. Las escenas gore son espectaculares, sin duda tiene de las mejores escenas de la trilogía, y me gustó que no perdone a nadie. Si uno va a entretenerse con eso, la peli va bien. Ojalá en la cuarta levante un poco más en ese aspecto de la trama, y entregue un producto más redondo.
Para Adonis Creed la vida se ha convertido en un juego de equilibrio. El joven boxeador, hijo de Apollo Creed, debe repartir su tiempo entre sus obligaciones personales y su entrenamiento para su próxima gran pelea, en la que afrontará el gran reto de su vida. Además, el enfr [...]
Como fan de la saga "Rocky" y en especial de la IV, esperaba mucho más. Desde el vamos, otra vez tenemos el problema de que estos dos boxeadores no podrían haberse enfrentado, sin caer en spoilers, por su diferencia física. Son de categorías muy distintas, eligieron mal al rival, o no saben de boxeo... así como en la 1, Creed no debería haber podido pelear por el título, Drago tampoco. Por trayectoria. Amén de eso, la película pasea demasiado lenta, casi letárgica, por todo su recorrido. Casi dos horas esperando el final, que a mi gusto careció de emoción. Todo lo que pasó en la peli fue muy obvio y cliché. En sí, no resolvió de gran forma el trasfondo de Creed vs Drago, muy livianito todo.
Adonis Johnson (Jordan) nunca conoció a su famoso padre, el campeón mundial de pesos pesados Apollo Creed, quien murió antes de que él naciera. Aún así, no se puede negar que lleva el boxeo en la sangre, por lo cual Adonis viaja a Filadelfia, el lugar don [...]
No coincido para nada con quienes puntúan tan alto esta película, sobre todo los seguidores fervientes de la Saga Rocky. Esta película tenía todo para iniciar una nueva y excelente saga, pero para mí la arruina el exponencial apuro de la historia. Juntaron al menos dos películas en una. Porque hasta la primer mitad la historia va perfecto, pero la historia no puede dar un salto directo a la pelea del final. No es creíble, no es nada conexo con la realidad, NUNCA puede pasar eso... La actuación de Stallone y todo lo que rodea su personaje ahora secundario, es fantástica y merece un galardón. El de Jordan también está muy bien. El personaje femenino no suma ni resta en la historia...