Alanis, es una trabajadora sexual, madre de un niño pequeño que deberá pelear por hacerse un lugar en la sociedad.
Me sorprendió bastante, no tenía la menor idea de que trataba y terminó siendo una película increíblemente realista sin caer en el tópico del género, lo lastimero y sin caer en la romantización del ámbito. A su vez técnicamente está tan bien dirigida. Se nota por muchos lados que hay planos de verdad planeados y que aprovechan el uso de extras a la gente que viene y va en el barrio. Sofia Gala que pedazo de actriz, el simple hecho de arriesgarse a besar una vidriera de Once ya le debería bastar para ganar un premio.
Basado en el extraordinario personaje central de Charlie y la fábrica de chocolate, el libro infantil más icónico de Roald Dahl y uno de los libros infantiles más vendidos de todos los tiempos, "Wonka" cuenta la maravillosa historia de cómo e [...]
Es muy entretenida, con una presentación visual despampanante BIEN broadway. Si bien Timothée no tiene el carisma para ser Willy Wonka al 100% hace lo que puede y se agradece porque no lo vuelve algo tedioso al personaje. Su trabajo está bien y con eso es suficiente para mi, parrafo aparte para los secundarios que saben donde están parados y cuál es su rol, valga la redundancia. Se entregan al absurdo de una manera más abierta que Chalamet, diría y se nota que se divirtieron al respecto, especialmente Hugh Grant quien, a mi parecer, es quien mejor trabaja y da ganas de verlo más. Las canciones son entrañables algunas y otras medio plomo.
Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y se ha vengado de la Inteligencia Suprema. Pero las consecuencias imprevistas hacen que Carol cargue con el peso de un universo desestabilizado. Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusan [...]
¿Se acuerdan cuando en pandemia hacíamos zooms por cualquier cosa y decíamos "Esto podría haber sido un mail"? Sentí eso con esta película, podría haber salido para Disney directamente. Tiene sus buenos momentos donde da gusto estar viéndola pero otros donde la película no sabe que quiere hacer y se nota esa pereza en el guión y en la producción tecnica en general.
Spin-off de Spider-Man centrado en una mutante clarividente llamada Madame Web. “Mientras tanto, en otro universo..." Madame Web cuenta la historia del origen de una de las heroínas más enigmáticas de Marvel. La película está protagonizada por Dak [...]
Se me pasó volando y me re cague de risa, es de lo peor que vi en mi vida. La sala estaba llena y todos se morían a carcajadas de lo absurdo que era todo lo que pasaba en pantalla y lo mal hecha que estaba. Me entretuvo más que Morbius, es mucho decir para Marvel Sony pero es muy poco para el cine en general.
Bea y Ben parecen la pareja perfecta, pero tras una increíble primera cita ocurre algo que enfría su ardiente atracción, hasta que se encuentran inesperadamente en una boda en Australia. Entonces hacen lo que cualquier adulto haría: fingir que son pareja.
Tiene muchas cosas negativas, es impresionante como todo se da porque si pero al mismo tiempo es complaciente y sabe lo que es y lo que el espectador busca en esta clase de películas. Quizás un poco más de elaboración y originalidad en la trama hubiesen hecho la película un poco más redonda, sin embargo no se deja de disfrutar. Igual cada momento que no estaba Charlee Fraser en pantalla era un momento más de vida que se me daba, que mal que actúa por favor, pero mal nivel Bañeros 4.
Años atrás un brutal asesinato dejó huérfanos a dos hermanos. En su momento, las autoridades encontraron culpable al hermano, pero la niña siempre aseguró que no había sido su hermano quién había matado a sus padres, si no un espejo m [...]
Así me gusta. No plantea un conflicto complejo ni intenta buscarle la quinta pata al gato inventando una mitología para el objeto y haciendo una burda historia de fantasmas. Estamos frente a un drama familiar que tiene como contexto y consecuencia al objeto embrujado. Personajes interesantes, de los cuales no hace falta sobre explicaciones, un muy buen laburo de edición en torno a los flashbacks y un pacing espectacular. Tiene sus lugares comunes como película de terror clásica, no me generó tanto miedo tampoco y creo que ahí falla en la creación de la atmósfera, quedándose a medio camino. Aún así, es muy entretenida y creo que demuestra una vez más lo versátil de Flanagan en terror.
Cady, una nueva estudiante, es bienvenida en el grupo de élite de chicas populares llamado “Las Plásticas”, gobernado por la abeja reina Regina George y sus secuaces: Gretchen y Karen. Pero, cuando Cady comete el error de enamorarse del ex-novio de Regina, todo cambia. Y [...]
Renee Rapp da todo con lo poco que tiene, lo mismo que los números musicales, interpretaciones y algunos chistes o referencias a la cultura popular. El problema es que no funcionan muchas cosas que en el teatro si, como el punto de vista narrativo de Janis y Demian, sacandole mucho peso a los personajes principales; o la estructura narrativa que acá deja en evidencia que calcarla al cine lo convierte en un quilombo. El pacing no existe directamente porque no se tiene concepto de el, está pero no está, pasa todo muy rápido pero a la vez tiene números musicales que se toman su tiempo para explicar un punto de giro. De nuevo, en el teatro funciona pero hay que recordar que estamos en el cine.
Del aclamado director Alexander Payne, LOS QUE SE QUEDAN trata de un instructor cascarrabias en una prestigiosa escuela estadounidense en la que se ve obligado a permanecer en el campus durante las vacaciones de Navidad para cuidar de un grupo de estudiantes que no tienen a dónde ir. Con e [...]
Ya la había visto en mi casa pero finalmente cuando estrenó fui al cine. Y verla a sala llena la hace aún más increíble. Sinceramente no puedo creer como Da’Vine Joy Randolph me hace pasar de la risa al llanto en una línea de diálogo o como la película logra entrar sigilosamente en tu interior e ir removiendo tus sentimientos poco a poco sin que te des cuenta para terminar con una sonrisa que duele de tanto mantenerla. No importa ser una historia vista noventa y ocho mil veces, importa tener carácter, personalidad y vida.
Reestreno. El Duque Paul Atreides se une a los Fremen y comienza su entrenamiento para convertirse en Muad'Dib, mientras trata de evitar el terrible futuro que ha previsto: una Guerra Santa en su nombre, esparciéndose por todo el universo conocido.
Ya a esta altura no es algo que sorprenda ver la magnificencia en una obra de Villeneuve, pero lograr un hilo conductor entre dos, siendo ambas adaptaciones de narrativas complejas y más aún teniendo diversos ejemplos de segundas partes fallidas en el ultimo tiempo. El desarrollo de las casi tres horas se da de una manera increiblemente organica gracias a un laburazo por parte del guión y las actuaciones, que ya a esta altura es absurdo no destacar a Rebecca Ferguson o a Austin Bautler, que desaparecen por completo detrás del rol, y dando personajes por absoluto creíbles. Se logra manejar el próposito del libro, su teoría, de manera completa, sin vueltas, y para el espectador habitué.
Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia profundamente unidos, son separados después de que la familia de Nora emigrara de Corea del Sur. Veinte años después, se reúnen durante una fatídica semana para enfrentarse al amor y al destino.
Una oda maravillosa al "Que habría sido si...". No pretende mucho la película más que llevarnos con ellos a lo largo de charlas que el divagar y el pasado son personajes principales que interpelan por todos lados, no solamente en la dupla protagonica sino en aquellos que los rodean y, de una forma u otra, terminan afectados. Diálogos completamente punzantes, recargados de una tristeza absoluta que de vez en cuando hay que visitar en un filme, quizás para desahogar. Chiquita, concisa y al pie, no da vueltas. Me recordó muchísimo a esa maravillosa trilogía Before de Linklater.