O sea, la frase que tiren los medios, o la gente que se pone eufórica, debería ser "La gente quiere ver cine argentino de calidad e interesante". Me da la sensación que estas películas que hoy se estrenan, solo sobrevivirán como afiche en la casa de sus respectivos directores.
Son estas
Para hacer un breve resumen, copio lo que aparece en el portal www.cine.ar dependiente del INCAA
Cinco películas nacionales renovarán la cartelera nacional con propuestas que, cada una a su manera, cuentan historias que tienen como trasfondo problemáticas sociales de la Argentina actual: Los Ángeles y el empobrecimiento de poblados por las políticas neoliberales, Unidad 25 y la vida en una cárcel que también es iglesia, Miserias y las aventuras de un escritor de clase media en una villa, Vil romance y el amor homosexual entre marginales y Fantasmas en la noche y asesinatos sin resolver.
No está mencionada El torcan, que se estrena en.. Espacio INCAA Km 23 Graciela Borges (Alte Brown) ¿¿¿??????
Y lo que destaco con esta nota, es que a fin de año, el INCAA dirá que el cine argentino fue visto por 5 millones de espectadores (tiro un número...) y que hubo 56 estrenos (por decir otro), y la realidad es que si hay muchos estrenos, pero que alcanza con los dedos de una mano lamentablemente, para decir cuales le interesó a la gente.
Y no me vengan con que los grandes complejos no le dan lugar a estas películas... que dudo que le interese ver en muchos casos (no en todos) ni siquiera a los familiares de los que la hicieron
Seguramente estos filmes, reciben subsidios de 300.000 a 500.000 y son vistos por menos de 1.000 personas. O sea que cada espectador, le costó al estado unos $300 a $500... ¿Con que fin? ¿En beneficio de quien? ¿hay negocios raros detrás de todo esto? Sin lugar a dudas hay muy poca transparencia.
Y no estoy pidiendo que sean Papá por un día... pero al menos contame una historia de interés general, o que no sea una evidente masturbación ideológica!!! no con la plata de todos! y que no se sientan artistas incomprendidos!!
La otra cara del cine argentino...
Me despido con el trailer de Vil romance
