Hace tiempo que vienen promocionandola con gacetillas de prensa, pero en su momento se postergó para transformarla en 3D y aprovechar toda la movida digital.
Lamentablemente la agencia de prensa de la película, rompió las bolas durante mucho tiempo con data de la película, pero finalmente no invitó a Hugo ni a mi para verla... ya no sorprende que pase esto en el cine nacional, la falta de profesionalismo.
Gastan mucho en hacerla y luego contratan a un grupo de personas que viven dentro de una lamparita... en fin.
Y hasta hubiera sido interesante hacerle una entrevista al director. ¿Como fue el proceso de transformación? ¿por que pesa 69gb Boogie cuando una 3D extranjera que dura menos pesa 131gb (El destino final)? ¿es una cuestión de calidad o de compresión que lograron? ¿cuantos espectadores piensan meter?
Sobre este último punto, será interesante ver que pasa, porque hace un par de años se estrenó Martin Fierro, sobre un guion de Fontanarrosa, y pese a su gran calidad, la película no prendió entre los espectadores. Boogie es un "anthi héroe" ochentoso, por lo que el target de la película es de mayores de 40 años. La película fue calificada como PM13, y dudo que los chicos que ronden esa edad se sientan atraídos por la historia.
O sea, es algo difícil de predecir cual será su resultado en la taquilla, pero a veces las boleterías argentinas da sorpresas. Para arriba y para abajo... veremos que pasa entonces con Boogie el aceitoso.
Recomiendo que los interesados se apuren en verla en las salas 3D, porque el 5 de noviembre finalmente se re estrenará El extraño mundo de Jack en 3D, que se corrió para darle lugar a Boogie.
Ojalá que esta sea la primera 3D de muchas que vengan en camino, pero que esta vez la gente de Illusion studios contrate a alguien con el software actualizado para hacer la prensa.
