Bueno, mejor dicho, si el 2010 es anormal en la Argentina y no tenemos nada de eso, estaremos frente a un gran año para el cine.
Si nos fijamos en la historia de la última década, el mejor año para las boleterías fue el 2004, al tener dos o tres títulos muy fuertes y otros importante. ¿Como cuales? La pasión de Cristo, Shrek 2, Harry Potter 3, Spiderman2, Troya, Alguien tiene que ceder y El señor de los anillos 3… TERRIBLE!
Bueno, por algo fueron 42 millones de personas.
En el 2010 tenemos a Shrek 4, Toy Story 3, Eclipse, Harry Potter 7 y Alicia en el país de las maravillas, como las que a la distancia aseguran más de un millón de espectadores, y en el caso de las dos primeras pueden llegar a “casi 3 millones” cada una. Con eso se tiene un buen año.
Pero el 2004 no tenía algo que nosotros vivimos hoy día… las salas digitales.
En los Estados Unidos Shrek 4 se estrena en Mayo. Toy Story 3 en Junio. Hasta ahí todo bien, porque en USA se dan tiempo cada una de las películas para su proyección en el formato digital.
Pero algún genio de Dreamworks, que no tiene idea de la vida y del mundo actual, estableció que en el resto del mundo, donde por lo general hay personas que se apasionan con una pelota, cosa que ellos no entienden, se estrene una vez terminado ese evento deportivo primitivo, llamado mundial. Es decir en Julio. UN MES Y MEDIO DESPUES
En tanto, los de Pixar suelen tener una demora histórica de postergar un par de semanas sus películas, para llegar en la Argentina mas cerquita de las vacaciones de invierno. Lo quisieron hacer con UP este año, y por suerte la adelantaron casi en simultáneo, y los números fueron realmente muy buenos igualmente.
Entonces, tenemos en la Argentina programada para el 8 de julio a Shrek 4 de UIP y para el 15 de julio a Toy Story 3 de Disney…
Esto es algo absurdo por varios motivos
- El mundial se juega durante la mañana o a más tardar el mediodía. El mundial del 2006 con horarios similares, solo logró bloquear algunos días, pero cuando terminaban los partidos, la gente invadía los cines… quizás para ahogar las penas.
- Si bien las dos películas tienen un gran diferencial con el 3D, la piratería las va a complicar si las demoran tanto
- Estirar una película a las vacaciones de invierno, no asegura nada de nada… imaginen si llega a resfriarse la gente…
- Y lo fundamental: LOS ESTUDIOS ESTÁN ARRUINANDO A LOS CINES CON SUS TONTAS POLITICAS DE NO PONERSE DE ACUERDO, porque al pelearse ellos, no le permiten la plena utilización de los proyectores y el recupero de la gran inversión, de la cual los estudios no pusieron ni 50 centavos (solo le pagan anteojos a Cinemark...)
Algo parecido sucedió acá porque la tensión estaba puesta hace meses en la Argentina, y acaba de inmolarse Alicia en el país de las maravillas. Estalló la guerra.
¿Pero que tiene que ver Alicia?
Alicia en el país de las maravillas (de Disney), que se estrenará en formato digital 3D y en Imax 3D, tenia previsto su estreno para el 4 de marzo del 2010. Una película como esa es muy esperada y es lógico que tengan un poco más de tiempo en salas digitales que cualquier otro estreno de los normales, como Fuerza G o Lluvia de hamburguesas.
Pero, oh casualidad UIP (dueña de Shrek) puso Como entrenar a tu dragón, el 25 de marzo, que se estrena en salas digitales 3D y en el Imax. Esto le da solo 3 semanas a Alicia, y varias a Como entrenar a tu dragón.
Esta nueva película de Dreamworks, es de la clase B de la compañía, comparable con una Monstruos vs Aliens, que logran por lo general medio millón de espectadores. Pero si vemos la programación de Abril, Como entrenar a tu dragón tiene el camino libre para poder estar más semanas que Alicia, que a priori hace pensar que superaría el millón.
Ojo, que estas fechas originales son internacionales! O sea que la guerra realmente es mundial.
Y por si alguno no entendió, cuando hay un estreno en digital 3D, se levanta el anterior porque las salas con pocas, y por más que existan en estos momentos 3 complejos con 2 salas instaladas, esos mismos cines ocuparían sus dos salas con “el estreno”. Quizás en unos años cuando exista un 50% de digitalización, sea posible otra cosa, pero en la Argentina todavía no llegamos al 4% y dudo que en el mundo exista un país que supere el 15-20%.
Pero el tema es que según rumores de la industria, Disney estaba pidiendo a UIP que mueva una o dos semanas a su dragoncito, para darle 4 a 5 semanas a Alicia. Esto evidentemente no pasó.
¿Y que hizo Disney entonces? Movió Alicia para el 1° de Abril en la Argentina. Entoncesssssssssssssssssss, el dragón ahora tiene solo una semana de permanencia!!!
¿Y que hacen los cines con sus proyectores digitales durante todo marzo? Si… eso
Obviamente no está dicha la última palabra. Acá no hay buenos y malos, solo falta de coordinación. Con esta pelea las distribuidoras están perjudicando seriamente a los cines que invirtieron en las salas, están arruinando al Imax también, que tenía la posibilidad de proyectar las dos películas, y a todos los distribuidores independientes que ahora no saben donde meter sus películas
Y volviendo al mes de julio, los cines no tendrán nada para pasar en 3D en Mayo y Junio, y todo junto en julio, donde entonces el estreno nacional de Gaturro en 3D tampoco tendrá lugar por la pelea. Y el Imax que tiene previsto internacionalmente pasar Shrek 4, acá no podrá proyectar la recientemente anunciada Eclipse. Hay daños colaterales importantes.
En las pasadas vacaciones de invierno, ya hubo un problema con las pocas salas digitales existentes, con La era de hielo 3 y Fuerza G. Los cobayos llegarían 3 semanas después de la ardilla y eso no parecía justo para Fox. Gripe mediante, Disney corrió una semana a Fuerza G, y los cines tuvieron que levantar La era de hielo 3 después de tener la mejor semana de toda su proyección, porque en la cuarta, la gente ya no tenía la paranoia de la primera…
Pero eso fue una riña entre barra bravas al lado de esta guerra que se está desarrollando
¿Cómo terminará todo? Nadie sabe.
Si yo fuera Juan Pablo II en el conflicto del Beagle diría:
Alicia en el país de las maravillas, Shrek 4 y Toy Story 3 en simultáneo mundial, es decir, marzo, mayo y junio bien ocupados PUNTO! El dragon, se corre dos semanas y cae para el 8 de abril.
Y nos dejamos de embromar, que cada uno tiene que ceder cuando sabe que no tiene el caballo ganador y solo un burro que se cruza en la pista…
Además y fundamentalmente, las distribuidoras no están haciendo aportes para la compra de los proyectores digitales que les trae beneficios directos a ellos.
La industria se tiene que sentar para ver de financiar, lograr bajar los precios, etc, etc, para que más proyectores de esta clase existan en la Argentina y así ayudar a toda la industria con una planificación lógica y adecuada. Obviamente el INCAA no se puede meter porque está comprando videocaseteras a 50.000 dólares para los festivales… o sea que no tiene idea de nada.
Desde acá se seguirán reportando los hechos… que tienen chance de agravarse, porque según algunas versiones importantes, en Hollywood están pensando pasar a 3D varias de las películas que tienen programadas. Un ejemplo concreto de esto es que para Febrero del 2010 FOX tenía una de terror llamada The Cabin in the Woods, y la pospuso un año para pasarla a 3D.
Pero ahora se están mencionando otras, que no se postergarían y se meterían en el medio de la batalla cayendo en paracaídas en abril y mayo… o sea que la masacre de Band of brothers es un poroto al lado de esto.