Por un lado Sony está tratando de liderar el desarrollo del 3D en una nueva línea de televisores, que está mostrando en una exposición de tecnología en estos momentos, la CES 2010. Esperan poder sacarlos de manera masiva a mediados de año.
A su vez anunciaron que su Playstation 3, con una actualización de software, podrá reproducir contenido 3D, ya sean las películas que así salieron, como los juegos que desarrollen especialmente. Dicho sea de paso, se esperaba que Avatar fuera el primer Blu-ray en ser lanzado en 3D, pero el mismo Cameron dijo que no llegaban con los tiempos tecnológicos, por lo que primero saldrá la versión normal, para luego a fines del 2010 tener esa versión en tres dimensiones.
En el caso de las reproducciones 3D en los hogares, por lo que lei, el sistema de los anteojos serán los de los “activos”, por lo que serán especiales, y tendrán que estar “comunicados” con la pantalla o la play, de manera inalámbrica. Los anteojos 3D que se usan en la Argentina, son pasivos. Pocos sistemas en el mundo usan anteojos activos, entre ellos viejos formatos de Imax, y XpandD que se usa mucho en España por ejemplo.
Recientemente en México, Sony hizo una prueba transmitiendo un partido de futbol en directo y en 3D, entre el América y el Guadalajara, que se pudo ver en algunas salas digitales de una cadena de cines local.
Este es un video oficial de Sony, en la CES, sobre sus nuevos televisores 3D
También están apuntando a grabar recitales y a transmitirlos en directo con esta tecnología. Como hace poco también informaron que grabarían el mundial de futbol de Sudáfrica, aunque no está confirmado que se pueda transmitir en vivo y en directo en las salas 3D
Y en la misma línea de esta revolución 3D, Imax anunció que comienza a desarrollar su primer cámara digital 3D, para poder bajar considerablemente los costos de filmación, “a pedido de muchos realizadores”. Esto servirá para contenidos exclusivos en las salas Imax, y su utilización en otros sistemas.
En la actualidad la mayoría de las salas Imax en el mundo, son con soporte fílmico, con el rollo de 70mm, ya que no se ha llegado a desarrollar hasta el momento, un proyector digital que pueda abarcar toda la pantalla Imax. En cambio hay unas salas Imax digitales, que tienen la pantalla mucho más chica, pero igualmente un poco más grande que las tradicionales. Igualmente ese sistema no está del todo consolidado aparentemente, ya que no tiene buenos comentarios en el exterior.
Pero Imax da un gran avance con la posibilidad de filmar en digital, ya que ahorra los enormes costos de la película en 70mm. Nolan grabó varias escenas de Batman el caballero de la noche, con una cámara Imax en 2D. Estas escenas se vieron en todos los cines de manera común, pero en Imax usaban toda la pantalla. Seguramente con la nueva cámara, se pueda realizar toda una película de esta manera. Si bien el registro será digital, luego se tendrá que pasar al film “tradicional”, de 70mm para poder proyectarlo en los cines Imax. Pero indudablemente también esto podrá ser proyectado en sistemas digitales de las salas comunes, como son la mayoría de las que están instaladas en el mundo, y que son 35 en el momento de redactar esta nota.
Además el CEO de Imax, informó que la empresa expandirá sus servicios para buscar entretenimiento 3D en los hogares… ya sea con televisión, cine en los hogares y productos adicionales. También apuntan a ser un centro de post producción en 3D, tanto para cine, como para televisión. Muy posiblemente salgan productos marca Imax, o de otras marcas asociadas a Imax.
Pero el broche de todo esto, es que Imax y Sony firmaron un acuerdo, junto a Discovery communications para realizar en conjunto un canal de cable para emitir contenido 3D… y de esta manera es la ventana que le faltaba a toda esta revolución 3D que recién comienza.
Acá hay una entrevista a Richard Gelfond, CEO de Imax al respecto
Hay muchas cosas en desarrollo, y en muchos casos tienen que ver con el cine, y con la prolongación de la comercialización de estos formatos en los hogares.
