Para que se vea la diferencia, ayer vendió 12.192 entradas contra las 11.000 del jueves anterior. Si bien acá la diferencia es un crecimiento del 10%, hay que aclarar que todos los cines ayer jueves bajaron un 20% su concurrencia.
Pero veamos su evolución en las 6 semanas enteras que se proyectó, incluyendo el Imax
1. 150.503 (primer semana con un día menos)
2. 169.403
3. 169.274
4. 158.849
5. 165.511
6. 102.301 (estreno de Toy Story y quita de funciones)
La película fue pareja en todas sus semanas, siendo que lo habitual es que cada película baje un 20 al 40% en las semanas que sigue proyectándose.
Hasta ayer jueves 11 de febrero, Avatar lleva vendidas un total de 928.033 entradas en sistemas 3D (Imax y Digitales), lo que seguramente provocará que para el domingo con suerte o a más tardar finalizando esta semana “cinematográfica”, la película supere el millón de espectadores SOLO EN 3D.
Para dar una idea de lo que esto significa, este es el número de otros estrenos 3D que tuvo la Argentina
1. La era de hielo 3 337.352 (18 salas y 4 semanas puras)
2. UP 174.573 (15 salas y 3 semanas)
3. Los fantasmas de Scrooge 168.157 (26 salas + Imax y 4 semanas)
4. El destino final 151.038 (20 salas y 4 semanas puras)
5. Monstruos vs Aliens 82.082 (11 salas, no están computadas las de Imax)
Obviamente cada vez hay más salas digitales, y el peso se está inclinando hacia este sistema.
Y con el resultado de Avatar, seguramente vendrán muchos anuncios de salas nuevas. Sigo diciendo que para el estreno de Harry Potter TIENE QUE HABER unas 100 instaladas en todo el país.
Lamentablmente Alicia en el país de las maravillas, solo tendrá 3 semanas de proyección pura, ya que llegará Como entrenar a tu dragón el 25 de marzo. Y 3 semanas después estará Furia de titanes.
Esta última película, es parte de la camada de las “3D adaptadas”, que le deben su transformación al rendimiento de Avatar.
Con esta cantidad de estrenos, se hace muy necesario que varios de los complejos que ya tienen una sala 3D instalada, comiencen a poner la 2°
También que las distribuidoras se pongan de acuerdo, y que separen sus estrenos, porque si vemos en mayo y en junio, no hay nada super taquillero programado… está todo apretado en julio, cosa que no será posible.
Pero es así… son distribuidoras norteamericanas, que en los Estados Unidos separan los estrenos, pero que mentes “locales” o “regionales”, comprimen todo en pocas semanas en la Argentina y en varios casos en Latinoamérica.
Y después parte de esas distribuidoras me escriben ofendidas o directamente no contestan los mails donde mando consultas… son todas divas, que en vez de tener anteojos de Dolby o RealD, usan de Gucci. Hablando mal y pronto, viven en una nube de pedos (no creo que en los diarios más importantes del país, copien esa frase, por eso la pongo)
Esperemos que se corrija pronto el embotellamiento de julio… si no estarán desde acá las puteadas que se merecen.
Felicitaciones a Avatar en 3D… nuevamente ;)
