En menos de 2 años, Argentina pasará de tener 2 proyectores digitales (Cinemark Palermo y Hoyts Unicenter fueron los pioneros) a más de 70.
Esto es un crecimiento impresionante realmente, pero es parte de una tendencia mundial.
Varias veces he dicho que la gran ventaja de toda esta avanzada 3D, es que fundamentalmente estamos logrando digitalizar las salas.
Y es lógico que la gente que va a las salas, mayormente no entienda esta gran diferencia. De hecho los porteños seguirán teniendo los estrenos como siempre.
Pero los del interior comenzarán a notar la llegada en simultáneo de las películas y fundamentalmente en perfecto estado.
Basta de tener "lo que dejan los cines de Buenos Aires, con rayas y gastadas".
Pero ya me ocuparé de contar las diferencias que podrán notar los espectadores. Esta nota es para hablar de como la industria está tomando estos cambios.
Cuando estuve en Las Vegas para el Showest, en marzo pasado, pude ver muchas películas con mucho tiempo de anticipación. De hecho algunas todavía no se han estrenado ni en los Estados Unidos.
Películas de distintos estudios y empresas. Pero todas tuvieron algo en común: SE PROYECTARON EN DIGITAL 2D. ¿Como se veian? Fantásticas
He llamado a tres distribuidoras consultando sobre la posibilidad de que ciertos títulos importantes o no, tuvieran su copia digital. En todos los casos la respuesta fue "¡Pero si no son 3D!"
Está claro que todo está avanzando a pasos agigantados y reitero, la gente, el espectador no tiene necesidad de entender estos cambios, porque simplemente quiere ver una película con buena calidad de proyección y poco le va a importar si es 35mm o digital.
Pero que un distribuidor, no entienda esta diferencia...
Buena Vista ha entregado a los cines El príncipe de Persia y Carancho en formato digital (¡Pero si no son 3D!!!!). Estimo que entre 5 y 7 salas las han proyectado así en algún momento.
Todavía otras distribuidoras no han entregado material digital a los cines... SALVO LAS BENDITAS 3D... obviamente.
Muy posiblemente otra distribuidora se sume en estos meses a dejar disponibles algunos títulos en digital.
Un dato fundamental que tienen que entender los distribuidores, y esta nota no es para dejar en evidencia la falta de conocimiento al respecto, si no que es para ayudar a planificar sus estrenos, son los siguientes
- Para fines de Julio, habrá unas 70 salas digitales funcionando en la Argentina
- Muchas de esas salas, son las mejores en cada complejo. O sea, son las más grandes.
- En muchas de esas salas se han retirado los proyectores de 35mm. En la mayoría sigue estando el de 35mm "de back-up"
- Supongamos que llegue una película super fuerte, y estemos en la tercer semana de Shrek 4 o la 5° de Toy Story 3.... muy posiblemente a la noche esa sala digital esté vacia o con pocas ventas
- Llegar a cines que no hubieran salido en la primer semana de 35mm. Ejemplo las dos salas de Tierra del Fuego
- Poder ocupar el tiempo muerto de la sala digital, para pasar dicha película, en el idioma que deseara el cine.
- Incluso para la gran cantidad de cines del interior donde solo mandan la copia 35mm doblada en castellano, podrían enviar además "el archivito", y así darle la chance al cine de que en al menos una función de la noche pueda pasar esa misma película en inglés con subtítulos.
Pero esa manera de pensar que tienen los distribuidores, tampoco favorece a que muchos cines estén pensando en poner proyectores digitales!
He hablado con algunos dueños de cine del interior, y solo creen que sirve el proyector para las películas 3D.
Entonces acá tenemos mal al huevo y a la gallina.
Esos cines del interior siguen resignados a recibir las copias 4 semanas después de Buenos Aires, con suerte!
Pero no todo son pálidas. Acá quiero felicitar a varios
- El programador de Hoyts por proyectar Persia en 2D, como una alternativa e informando que es digital 2D, en un cine como el Abasto que no tiene "necesidad" de hacerlo, ya que tiene copias de 35mm disponibles, pero que sabe que venderá más que cualquier reposición 3D de esta semanas a la espera de que llegue Toy Story
- A los programadores que estuvieron pidiendo películas en formato digital 2D de otras distribuidoras, como fue el caso de Showcase y Cacho Ortíz
- Obviamente a Buena Vista, por facilitar Carancho y Persia en este formato
- A Dinosaurio de Córdoba, Cinemacenter de Bahía Blanca con Persia en 2D, y a los cines de Tierra del Fuego, que hicieron la inversión pensando en estas copias digitales 2D
- A todos los que proyectaron con el digital en 2D ya que cobraron el valor de una entrada normal. Nadie cobró "precio especial"
- Y seguro me estoy comiendo otros ejemplos, los cuales siempre agradeceré que me informen de ese cambio de mentalidad.
Reitero... quizás pida demasiado. Pero es necesario que todo el mundo se ponga en línea! que actualicen el firmware, el antivirus y también que bajen todos los parches... porque si no lo hacen van a hacer más lento todo el gran avance que está teniendo la industria del cine en la Argentina.
No le pidamos nada al INCAA, porque sabemos que está para otras cosas...ellos no entienden nada al respecto. Siguen abriendo espacios INCAA con proyectores de DVD... la industria del cine tiene que lograr que el cine en la Argentina siga creciendo.
A digitalizar los cerebros señores!
