Hay cines como el Cinemark San Justo o Soleil, o un Hoyts Temperley donde suelen tener todas las copias en castellano de una película como Harry Potter y las reliquias de la muerte.
Esto ya fue estudiado por los cines y para los amantes de las versiones subtiladas, "lamentablemente" en esos cines cuando ponen una copia en inglés, vende menos que la 3° copia de la versión en castellano que esté en el mismo cine...
Igualmente un Temperley al tener más salas que los otros dos cines mencionados suele tener su versión original subtitulada, pero la diferencia en las ventas es abismal.
En cines de capital por lo general suele ser la balanza totalmente inversa.
Esto no es una creencia, los números lo demuestran y las distribuidoras siempre ven eso a la hora de realizar el copiado general para todo el país.
Y si bien la gente cree que cada vez hay más versiones en castellano, yo quiero destacar que esta Harry Potter, al tener su versión digital 2D, fue la primera de toda la saga en llegar en inglés con subtítulos a muchas ciudades pequeñas de la Argentina.
Un ejemplo de esto es Tandil, donde jamás la habían podido ver como "nosotros" creemos que corresponde.
Lo mismo pasó con Toy Story 3, que antes hubiera tenido versiones en inglés con subtítulos en 3 salas de la capital + Unicenter y ahora estuvo disponible de las dos formas en 50 salas de todo el país.
Estas versiones digitales de Harry Potter están disponibles para los cines en los dos idiomas, y queda a criterio ahora de la sala en que idioma la va a proyectar.
En esta transición a la digitalización que viene avanzando, creo que igual se cometen algunos errores.
Entiendo que un cine como Soleil tenga todas en castellano, porque es una decisión comercial de Cinemark, y quienes quieran verla en inglés se pueden escapar al Hoyts Unicenter o el Showcase Norte que están cerca.
Pero veo cines del interior con 5 salas, donde les mandan 2 copias en castellano directamente... y no hay alternativa.
El problema del 35mm, es que cada copia de Potter debe costar unos U$S 2.000 y esos cines con poco movimiento no recuperan nunca el valor de la misma. Y los cines que la estrenan quizás la devuelven en la 3° semana y ya no se justifica que la distribuidora la mande a otra ciudad.
Todo esto va camino a solucionarse, y la digitalización muestra otra ventaja silenciosa y que las de marketing no van a promocionar... pero que algunos se irán dando cuenta y los cines lograrán sumar más público a sus salas, que quizás antes solo tenían como alternativa bajar la película con el audio original.
Lo concreto es que Potter llegó en inglés a muchas más plazas que las anteriores películas de la saga, e indudablemente se irá viendo lo mismo siempre que la película sea digital, ya sea en 2D o 3D.
