Pero Los Pitufos es de Columbia, que solo tiene éxitos con la saga de Spiderman y casos puntuales como el Código Da Vinci u Hombres de negro en los últimos años.
Puntualmente en el 2010 su película más taquillera fue Comer, rezar, amar con menos de la mitad de lo que viene haciendo Pitufos: 314.170 espectadores.
Éxitos de esta magnitud se encuentran en el 2009 con Ángeles y demonios con 876.000 y 2012 con casi 1 millón.
¿Por que fue un éxito Los Pitufos?
En un principio se podría haber creído que estrenarla fuera de las vacaciones de invierno a la película le podía restar una gran cantidad de público. Seguramente si hubiera entrado en la segunda semana de las mismas, podría haber tenido un arranque más fuerte, pero eso lo compensó con creces al tener todo el camino libre durante agosto para ser la opción familiar más fuerte, donde por lo general todos los estrenos de julio están "quemados".
Pero lo más loco que está sucediendo, es que en muchos cines es una de las opciones de la noche más fuertes... un público adulto inusual para una película así la está viendo en las funciones vespertinas. Está pegando la onda retro y seguramente muchos adultos recuerdan sus infancias frente a la tele y eligen ver como siguen estos personajes.
Durante el sábado 20 logró superar el primer lugar de El planeta de los simios, y en su segunda semana la llegada de Linterna verde no le afectó su performance.
Es difícil que llegue al millón de espectadores en la lógica de las boleterías. Pero la realidad es que propuestas familiares no llegan hasta dentro de varias semanas! Todo es posible entonces.
Sus críticas no fueron buenas en los medios, pero para los lectores de la web el promedio da 6,8 por el momento.
Los Pitufos tienen garantizada su secuela para dentro de dos años. Veremos si repite el éxito al aprovechar una buena fecha de estreno como tuvo esta inicial.
