Es para películas en particular, que los estudios aprueban que se agregue esto.
Hace dos años eran 4 o 5 por año, pero el sistema va a avanzando.
Esta empresa apunta a que algunos cines pongan un par de filas o un sector exclusivo con estas butacas, donde lógicamente se cobraría un precio diferencial.
Junto con la película digital, sea 3D o 2D, llega un código que secuencial que transmite desde la sala de proyección los movimientos a las butacas.
A su vez el espectador puede regular la intensidad del movimiento. Seguramente algunos deben querer fuerte, y otros más leve. O incluso se puede cambiar durante la proyección, si la cosa se pone heavy...
Esta vez me dijeron el precio: aproximadamente U$S 3.000 cada butaca! Pero cobrarían algo así como un fee por película. No es ta fácil llegar al valor real, y menos puesto en la Argentina.
Operadores argentinos me dijeron que en Israel fabrican las mejores del mercado, donde incluso tienen parlantes propios. Pero costarían U$S 4.000 cada una.
Si un cine pone un par de hileras de estas butacas, estaríamos hablando de una inversión similar a la de un proyector digital con 3D... por lo que en nuestro país por ahora es algo lejano, pero no habrá que descartarlo.
En este caso es más fuerte el impacto publicitario de tener una sala así, que la ganancia extra por el aumento del valor de las butacas.
Este es un video registrado en el Showeast 2011. En un momento apoyé la cámara en la butaca para ver si se notaba un poco el movimiento con el ejemplo de Rápidos y furiosos, pero lógicamente no se puede notar tanto de esta manera.
En este otro video del 2010 si se ve como se mueven
Cabe destacar que hoy una butaca de cine puesta en la Argentina, ronda los U$S 200 cada una... una pequeña diferencia.
En el mundo están buscando nuevas experiencias en las salas de cine. Esta junto a las salas 4D (con olores, humo, viento, etc) están sumando de a poco... de a poco nuevos lugares
