Suena raro para nosotros ya que mayormente vemos películas subtituladas... pero en los Estados Unidos ninguna película de ese país lógicamente tiene subtitulado!
En la Argentina serviría para subtitular las películas nacionales.
Es un dispositivo que se entrega a las personas con problemas de audición, que lo soliciten en los cines que ya lo implementaron, aunque es algo que recién empieza.
La gente de DOREMI, empresa que está instalando muchos servidores para cines en el mundo, y que por ejemplo en la Argentina usa Cinemark, desarrolló este sistema.
Me contaron que junto con la película digital, viene el subtitulado, el cual se manda via wifi desde la cabina de proyección hacia los dispositivos que estén en la sala.
Como se puede ver en el video, tiene unos plásticos para que este subtitulado no sea molesto para las personas que están mirando normalmente la pantalla. Es totalmente personal.
De la misma manera han desarrollado un sistema para ciegos... ya que con el mismo sistema digital, pueden enviar a unos receptores a los que se les enchufan unos auriculares normales, el relato de lo que pasa en la pantalla, además de los diálogos y ruidos que salen naturalmente de la película. Por ejemplo un "chocaron dos autos" o "se están besando". Esto está siendo grabado en las mismas películas digitales y el servidor lo "lee".
Aunque suene raro, hay algunas personas con problemas de visión extrema o ciegos que van al cine para "vivir" una película. Esto es una gran ayuda.
En la Argentina tanto Showcase como Village tienen sistemas para personas con problemas de audición. Showcase entrega unos auriculares que se comunican via infrarroja con la cabina de proyección y envían directo el sonido de la película. En tanto Village tiene un sistema de aro magnético, que emite directo al auricular que usan muchas personas. Esto obviamente es para quienes no han perdido totalmente la audición.
En cuanto al subtitulado, recuerdo que hace un tiempo salió una reglamentación del INCAA que obligaba a que las películas nacionales tuvieran este subtitulado de alguna manera, pero nunca se avanzó con el tema.
Sin lugar a dudas esto sería de gran ayuda para hacer accesible para todo el público las películas argentinas, ya que el proceso de subtitulado es algo que se puede hacer antes del estreno, y estaría disponible de manera rápida y solo para las personas que lo necesiten.
¿Llegará a la Argentina? Ojalá!
Este es el video que muestra rápidamente como es el sistema. No se podía filmar mucho ;)
