Una vez que se aprueba la importación de un equipo comienzan a tener otras trabas para pagar el equipo al fabricante. En un caso puntual este vendedor tuvo que pedir permiso para girar el dinero al exterior y en el proceso saltó que tenía algo incompleto en una importación de hace 10 años, y luego de aclarado eso le indicaron que había un problema con una exportación de unos 5 años.
Por lo que se van armando de paciencia para poder importarlos.
En tanto todo lo que sea sonido y butacas está totalmente cerrada la importación. "Moreno rebota todo" comentó.
Dentro de ese contexto, suena raro que si aprueben al menos ese 20% de proyectores.
Quizás no hay muchas presiones de los cines en estos momentos, porque al mismo tiempo se está definiendo globalmente el sistema que se utilizará para financiar la digitalización masiva. Desde hace varios meses se están instalando muy pocos equipos digitales en la Argentina y la realidad es que el freno es por dos lados.
Cuando se resuelva esta financiación conjunta entre inversores, distribuidores y fabricantes de equipos, ahí si se podrá ver cuales serán las trabas para una cantidad de proyectores que duplicarán a los existentes en nuestro país.
Esperemos que no se frene el avance tecnológico y se pueda acompañar el crecimiento que Brasil está teniendo en sus cines gracias al apoyo y financiamiento de su gobierno.
