En la década del 90 la empresa tuvo muchos socios, los cuales en muchos casos eran herederos de herederos y eso no ayudó a la empresa.
Recientemente sus complejos actuales fueron vendidos a una sociedad conformada por pocos miembros de ese directorio. Esta sociedad se llama NEC (Norte Exhibidora Cinematográfica)
Esa es la empresa que ahora fue vendida al empresario argentino Martín Schwartz quien vive en Ecuador.
Este argentino fue premiado en el Showeast 2011, la convención de la industria de cine que se realiza en Miami cada año, con el "International Achievement Award in Exhibition" por haber llevado a la cadena Supercines a ser líder en ese país.
La compra que realizó en la Argentina es a título personal. El es el único dueño ahora de Atlas Cines.
Ahora la nueva empresa que se seguirá llamando Atlas cines apuesta a mejorar sus 3 complejos. Los Atlas actualmente cerrados como el Lavalle o Santa Fe no son parte de esta nueva sociedad por lo que no depende de Schwartz su reapertura.
Estas son las novedades brindadas por Rolando Bevilacqua gerente de Atlas cines:
- Comienzan a trabajar en una quinta sala en el Patio Bullrich que esperan inaugurar en la primera mitad del 2013. Sería una sala con un confort superior al tradicional de una sala de cine. No apuestan a una experiencia gastronómica como las Premium de Hoyts, pero si a ser distinta. Solo esa sala tendrá esa diferencia en el complejo.
- Esperan poder digitalizar una de las salas actuales del Patio Bulrich antes de fin de año. Será con capacidad 3D.
- Están en conversaciones con IRSA para ver como pueden ampliar y mejorar el Atlas Alto Avellaneda.
- De acá a fin de año estarán trabajando en el mejoramiento de los 3 complejos.
- Suman a Club La nación como una de sus promociones importantes
Para el 2013 la apuesta será mayor
- La meta es poder ser 100% digitales a fines de ese año.
- No todos esos proyectores digitales serán 3D
- Analizarán nuevos proyectos para poder expandirse
Toda novedad será publicada. Es bueno que una cadena de cines argentina vuelva a buscar protagonismo y que apunte al mejoramiento de sus salas, lo que siempre provocó el acompañamiento del público.
