Marzo terminó con una baja del 10% en los cines en relación al año pasado, pero se debió fundamentalmente a que Semana santa llega este año en abril, mientras que en 2016 fue en marzo. Pero pese a eso si se miden todos los cines desde el 1º de enero al 31 de marzo los números son excelentes: 12.6 millones de entradas según los reportes de Ultracine.
Esto es el mejor primer semestre de la historia moderna de los cines, porque desde 1997 cuando se comenzó a medir de manera seria a los cines nunca hubo una cifra similar. Previo a eso solo habría que ver que pasó en la década del 70 donde había muchos cines, aunque no tantas salas como hoy día, y fundamentalmente la diferencia es que en ese entonces los estrenos tardaban meses en estrenarse en todo el país.
Para hacer una comparación rápida este año se vendieron 7,2% más entradas que el año pasado, donde hubo 11,8 millones de entradas y era hasta el momento el mejor trimestre.
Otros buenos trimestres fueron en 2015 con 11,3 millones y en 2014 con 10,9. Ahí se nota como influyó la digitalización en las venta de todo el país, porque hay que recordar que las ventas crecieron fundamentalmente fuera de Buenos Aires en todos estos años.
En la década anterior el 2004 había sido muy bueno con 10 millones de entradas, el peor el 2002 con 7,6 millones. De los recientes el 2010 gracias a Avatar había llegado a 10,1 millones.
En el siglo pasado en 1998 gracias a Titanic y a los primeros mega complejos se había llegado a 8,5 millones de entradas.
Por lo que se puede demostrar que al menos en la comparación del primer trimestre los cines de la Argentina en casi 20 años crecieron un 48% sus ventas.
EDITADO: este reporte no se consigue directamente en Ultracine por el momento, por lo que se armó con la recolección de info diaria que brinda esa empresa en un archivo llevado por este sitio. Todos los medios que copiaron la noticia y no levantaron la fuente son simplemente ladrones.