Cuando Walter (Edward Norton), que es medico, descubre que su mujer Kitty (Naomi Watts) lo engaña, obliga a esta a acompañarlo a un riesgoso viaje a una zona rural de China, en la cual se ha desatado una epidemia de colera.
Vi esta película con mi esposa. Como se reseñó, es una linda película romántica, pero con demasiados golpes bajos que le restan puntos porque la hace casi deprimente, por ej. cuando muestran los enfermos de cólera con sus fuertes síntomas, o el final. Es una historia con pocos momentos alegres que recordar. Se sostiene con las actuaciones impecables de Norton y Watts, coincido que no hubiera sido lo mismo sin ellos, te encariñás rápido con sus personajes. Bien ambientados los paisajes de Shangai y los personajes secundarios. Si te gustan las pelis tristes para llorar un poco, mirala, si es acompañado mejor.
Esta vez el policía que no toma prisioneros realmente está en el lugar y en el momento equivocado, después de viajar a Moscú para ayudar a su distanciado hijo Jack. Con el hampa rusa detrás de él y luchando contra una cuenta regresiva a la guerra, los dos McClane descubren que sus métodos opu [...]
Qué gusto a poco, la más floja de todas, esperaba mucho más! El guión y los villanos, inexistentes! No pasan 5 minutos de la peli q ya empezó el lío sin desarrollar bien la introducción del conflicto, ni mostrarte nada de la vida de John después de 6 años. McClane va a buscar a su hijo a Moscú porque lo cree preso y ahora es un estúpido que en medio de una balacera y explosiones detiene el camión en que se escapa su hijo para tener una discusión familiar. ¡Es cualquiera! Además, manso zafarrancho en las calles de Moscú, ¿y la policia? Bien, gracias. Lo único destacable son los giros de la trama del final, y la aparición de Lucy la hija. El hijo ni fu ni fa. RED fue más Duro de Matar q esta.
Katana es el dictador del planeta Zeist del que procede Connor Mcleod. Este último tiene setenta y cinco años, y espera en la tierra que le llegue su hora calmadamente tras una larga e intensa vida. Pero los problemas vuelven a surgir en su vida cuando el autoritario Katana quiere acabar con él. [...]
¡Con qué ilusión la alquilé por todo el rollo de estar filmada en Argentina, y que chasco me llevé! Bue, nos llevamos todos, creo. El guión totalmente tirado de los pelos con respecto a la 1º (¡y eran los mismos guionistas!). ¿Ahora los inmortales son de un planeta lejano? ¿Para que mandar a los dos punks del principio si Connor ya estaba viejo e iba a morir? Katana es un villano insípido, nada que ver con Kurgan de la 1º. ¿Y de qué va el rollo del escudo protector con tinte ecologista? Lo único rescatable es volver a ver a Lambert y Connery juntos, y la banda sonora. La verdad que tratás de salvarla por todos lados, pero hace agua. No por nada la crítica la defenestró.
RALPH, EL DEMOLEDOR anhela ser adorado como lo es Fix-It Felix, el perfecto niño bueno de su videojuego. El problema es que nadie quiere a un chico malo. Pero sí a un héroe… de manera que, cuando aparece un moderno videojuego de disparos en primera persona con la dura Sargento Calhoun, Ralph ve [...]
Hay que aclarar que la peli no va a tener el mismo efecto en aquellos que no pasaron la infancia en las salas arcadia. Es Disney, pero tiene un inconfundible olor a Pixar. La última vez que salí tan emocionado fue con Monsters Inc (¿será que Ralph me tocó al niño interior?), de la que toma algunas referencias: Ralph es Sully, Vanellope es Bu crecida, y el mundo cuando las máquinas están apagadas es similar, pero igual de genial, como la terapia de grupo de villanos. Sabía de Zangief, Bison, Robotnik se Sonic... pero lo de Kano de MK fue una sorpresa. Como se dijo, la 2º mitad baja porque la historia se queda en el mundo de Sugar Rush, pero eso era de esperar. Para ver con alma de niño.
Han pasado diez años desde que Lecter, después de su entrevista con la agente del FBI Clarice Starling, escapara del hospital de máxima seguridad en el que estaba recluido. Ahora vive en Italia, pero Starling no ha podido olvidarlo: su fría voz sigue resonando en sus sueños.
Empezó mal barajada esta peli, desde la baja de Jodie en el rol de Clarice. Julianne es buena pero Jodie se robó el papel. Tomas Harris escribió esta historia después del éxito de ESDLC, apresurado, y no le salió muy bien. Es decir, te vas a enganchar porque da curiosidad qué fue de Lecter después de su escape, pero vas a notar que se apoya más en la violencia que en el suspenso, por cómo mueren algunos personajes. Y otra cosa: después de cómo escapó en la anterior, la forma en que lo secuestran no me pareció creible. ¡Vamos, estamos hablando del Dr. Lecter! Y por último, la relación pseudo-romántica con Clarice que acá le quieren dar no existía en "El silencio", es cualquiera. Zafa.
El FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psic [...]
Fue la película de 1991, sin dudas. Me parece que en cierto sentido "El secreto de sus ojos" después tomó algunas ideas de acá para ganar el Oscar. Uno se imagina que Anthony Hopkins debe ser medio loco en la realidad para interpertar así al Dr. Lecter, acá lo pudimos conocer en su mejor versión, robándose la película. ¿O acaso alguien se acuerda del malo trastornado, Búfalo Bill?. Jodie Foster es Clarice Starling, sin dudas, lástima que no quiso hacer la secuela pero al ver la misma, uno entiende por qué. El que no la vio aún se pierde uno de los mejores policiales de la historia. Para ver junto a Dragón Rojo, que complementa la historia.
El film muestra a un Edward Norton en la piel de un investigador privado que deja el FBI después de que casi pierde la vida en el proceso de capturar al elusivo Dr. Lecter. En esa dura tarea, el ex agente Will Graham sufre heridas tanto físicas como psicológicas que dejan sus secuelas. Años [...]
Una más que digna precuela de ese peliculón "El silencio de los corderos", está filmada en el mismo estilo lo que hace rememorar mucho a aquella, lo malo es que está algo acortada con respecto al libro. Acá se puede apreciar la vida del Dr. Lecter antes de caer preso y cómo fue que cayó, que es lo que sobresale más, tal como en "El silencio" sobresale cómo escapó. Anthony Hopkins impecable como siempre, Edward Norton interpreta muy bien al atormentado Will Graham (quién no después de semejante experiencia con Hannibal) y Ralph Fiennes el malo de siempre también. Imperdible de ver junto con "El silencio", ambas se complementan muy bien. De las otras dos pelis de la serie mejor no comentar.
Dre Parker (Jaden Smith) es un niño de 12 años y el chico más popular en Detroit, pero un cambio en la carrera de su mamá los lleva a vivir a China. Dre inmediatamente se enamora de su compañera de clase Mei Yin, pero las diferencias culturales hacen que esa amistad sea imposible. Por si fuera [...]
Este remake no me pareció mejor que la original de John Avildsen, pero es decente. Como se comentó, trataron de capturar la escencia de la original y en parte lo lograron. La pifiaron en cambiar Kung Fu Kid a Karate Kid por lo comercial. Lo de Dre, el hijo de Will Smith, no me lo creo, las escenas de peleas son muy espectaculares e inverosímiles para chicos de esa edad. Tiene dosis más elevadas de violencia que son innecesarias, en especial los chicos tan malos. Acá cambiaron el romance de Daniel por la relación de Dre con su madre. El papel de Jackie Chan, el señor Han, el mejor de su carrera, era difícil imaginar a Jackie en un papel dramático pero lo logró totalmente, se roba la película.
Cuando el pequeño Santiago Munez cruza la frontera de México y se traslada a Estados Unidos con su familia, sólo tiene dos preciadas posesiones: su pelota de fútbol y una vieja foto de la Copa del Mundo. Se convierte en un joven adulto y comprende que la tierra prometida a donde le trajo su padr [...]
Esta pelicula está sub-valorada, no la agarré en cine porque estuvo poco tiempo en cartelera. Es una buena peli de fútbol, dramática, de cómo un humilde pero habilidoso jugador puede llegar a la élite gracias a un golpe de suerte y trabajo duro. El enfoque que le dieron es original, en el final Santi no juega para ganar un campeontato sino algo más modesto. Ves también cómo se manejan los jugadores debido a la fama y el dinero. Están medio truchos los efectos de cuando la pelota entra al arco, lo que le baja puntos. Las actuaciones están bien, es para destacar los hermosos paisajes de Newcastle, Inglaterra, donde jugará Santi.
Daniel Larusso llega a Los Ángeles dispuesto a hacer nuevos amigos. Sin embargo, se convierte en el blanco de los ataques de los Cobras, un hostil grupo de estudiantes de kárate, cuando comienza a salir con Ali, la antigua novia del líder del grupo. En tal situación, no tiene más remedio [...]
Antes que nada, aclarar que esta versión original me pareció más creíble que la remake de 2010, cuya crítica haré en su momento. Ahora: ¿quién no se identificó con Daniel la primera vez que vio esta peli? El tipo es simpático y le dan una paliza tras otra. Y cuando aparece el Sr. Miyagi es simplemente SUPREMO. ¿O no nos dieron ganas de tener un maestro como él? "Encerar, pulir..." Inolvidable. Esta peli se puede decir que humanizó el karate, no es sensasionalista como las típicas de artes marciales. Está bien que en el final la patada grulla medio como que no se la cree nadie, pero cumplió en emocionarnos cuando la vimos. Un clásico de los 80 para coleccionar.